Fabiola Martínez presenta libro y relata los abusos sexuales infantiles que sufrió: "El silencio les hace intocables"
Hace unos meses supimos que la modelo sufrió abusos sexuales desde los cinco años y que hablaría de ello en un libro
'Cuando el silencio no es una opción. Lo que nunca te conté' se publica hoy, y Martínez lo ha presentado en una rueda de prensa en Madrid
Fabiola ha hablado del impacto de esta situación en su vida, en sus relaciones y su familia, y ha reivindicado la necesidad de acabar con el silencio
El pasado verano, Fabiola Martinez decidió dar un paso adelante y hablar por primera vez sobre un episodio hasta entonces desconocido de su vida. Lo hacía en una entrevista con la periodista venezolana Goizeder Azúa, en la que revelaba que se encontraba en un proceso de sanación de heridas de su infancia que había seguido arrastrando en su vida adulta, sin entrar en más detalles. Pasarían meses hasta que supimos que las palabras de la modelo escondían los abusos sexuales que sufrió cuando era una niña, y que ha decidido plasmar en un libro, 'Cuando el silencio no es una opción. Lo que nunca te conté', que sale hoy, 5 de febrero, a la venta. Su artífice lo ha presentado esta mañana en una rueda de prensa en Madrid, llamando a la responsabilidad de la sociedad y la necesidad de acabar con el silencio.
Fabiola narra los abusos infantiles sufridos en un libro
MÁS
La situación a la que se enfrenta Kike Osborne, el hijo de Bertín y Fabiola, ahora que es mayor de edad
Fabiola Martínez habla del vínculo entre sus dos hijos durante la adolescencia: "Ya no comparten tanto"
La decisión de Bertín y Fabiola tras el diagnóstico de su hijo Kike: "Nos dijeron que no había nada que hacer"
Las vivencias que experimentó desde que tenía cinco años han condicionado, según su testimonio, su personalidad y su forma de enfrentarse a los problemas conforme han pasado los años. De ahí la necesidad del mencionado proceso de sanación en el que ha estado inmersa, que ha cristalizado, en parte, en las más de doscientas páginas que componen la mencionada obra, editada por Espasa (Editorial Planeta). En ellas, Fabiola habla por primera vez de "la verdad" sobre su vida, relatando un "drama" que convirtió en "secreto" que le llenó de "dolor" y marcó su vida "para siempre".
Martínez ha hablado puntualmente del contenido del libro en declaraciones a medios o en su reciente entrevista en el programa de Telecinco '¡De viernes!'. Pero ha profundizado ahora en ello, en un "día muy especial", durante una rueda de prensa muy emotiva celebrada en el madrileño Círculo de Bellas Artes, en la que ha ahondado en cómo ha vivido este proceso con el paso del tiempo y cuáles han sido las razones para decidirse ahora, décadas después, a hablar de ello por primera vez abiertamente.
La emoción de Fabiola Martínez al hablar de su infancia
Nerviosa y emocionada, como ella misma ha explicado, la de Maracaibo ha querido reivindicar, por encima de todo, la necesidad de hablar de este tipo de cuestiones para cambiar mentalidades y que la sociedad avance. "No digo que escribir un libro te cure, pero si le da un sentido al aprendizaje, y si sirve para que una familia tenga una conversación..." ha expresado, reconociendo que no quiere que su relato se quede en un libro, ya que ha recibido decenas de testimonios en redes sociales con los que le gustaría poder hacer algo en un futuro.
En el interior del libro, y como ella misma ha narrado en el mencionado acto, Fabiola da cuenta de los abusos sexuales que sufrió en su infancia, desde los cinco años y que se prolongaron durante una década de forma puntual. Ocurrieron en el entorno familiar, en el seno de una infancia humilde en Venezuela. Una situación muy cruda que le hizo lidiar con la vergüenza, la culpa y el silencio, pero que, en sus propias palabras, le ha servido "como un bastón", para mirar hacia delante y decir 'si pude con esto, puedo con esto otro'. No se daba cuenta, en sus propias palabras, de que no lo había superado, "que no estaba bien", que "aparentemente era algo que me pasó y ya está, pero me estaba definiendo, estaba definiendo mis decisiones, sobre todo a nivel sentimental, cometí muchos errores", ha recordado.
¿Por qué ha decidido Fabiola hablar ahora de sus abusos?
Todo cambió con el nacimiento de su primer hijo, Kike Osborne, en 2007. Fue entonces cuando supo ver el amor de verdad, sano, que no había experimentado antes con su núcleo "más cercano". Fabiola habla de sus padres: "Claro que me han querido, pero me quisieron como pudieron. Yo he querido ser mejor madre y querer mejor a mis hijos, de una manera más sana", ha valorado. En el libro cuenta cómo sus progenitores acabaron por conocer los abusos y cómo esto marcó la relación con ellos. Finalmente, ha conseguido avanzar gracias a un proceso largo de terapia iniciado en los últimos años, después de su ruptura con Bertín Osborne. "Me separo, cojo las riendas de mi vida y empiezo a repasarla, y me doy cuenta de que necesito resolver eso", ha admitido.
La intención de Fabiola Martínez al narrar su testimonio
Fabiola, que ha explicado también el impacto de los abusos en sus relaciones de pareja o cómo habló de ello con su hijo pequeño, Carlos Osborne, ha recalcado en varias ocasiones que no tiene superpoderes, que cualquiera tiene la capacidad que ella ha tenido pero que en su caso, simplemente, ha habido circunstancias que lo han acelerado todo. Y es por ello por lo que ha querido reivindicar la necesidad de hablar con "valentía y coherencia", incidiendo en que la desaparición de los abusos sexuales infantiles es una "responsabilidad de todos".
Liberada, en sus propias palabras, tras los pasos adelante que está dando, ha reconocido no tener miedo de posibles juicios, de señalamientos o de sentirse cuestionada. "No me importa que la gente critique, llegará algún momento en el que tendrán que callar porque es una realidad que aplasta", ha concluido.
Suscríbete a la newsletter de Divinity y recibirás toda la información de celebrities y corazón cada semana en tu mail