Logo de Actualidad

Actualidad

El emotivo mensaje de despedida de Jesús Vázquez al deportista Carlos Suárez: "Éramos como hermanos"

Carlos Suárez, alpinista, escalador y pionero del salto BASE en España, ha fallecido el martes 1 de abril en La Villa de Don Fadrique (Toledo), al saltar desde un globo aerostático, durante el rodaje de la película 'La Fiera'. Ninguno de los dos paracaídas se abrieron tras el salto, convirtiéndolo en un vuelo sin retorno. Las redes sociales se han llenado de mensajes de amigos y compañeros que han querido despedirse dedicándole bonitas palabras, o recordando alguno de los momentos vividos junto al aventurero. Entre estos amigos, está el presentador Jesús Vázquez, o el aventurero leonés Jesús Calleja.

La emotiva despedida de Jesús Vázquez

Jesús Vázquez ha compartido en sus redes sociales una fotografía de Carlos Suárez escalando una roca, acompañada de unas emotivas palabras para darle el último adiós: "Se nos fue un grande. Éramos vecinos de niños, y éramos casi como hermanos. No había una sonrisa más limpia que la tuya. Ni un alma. Hasta siempre, Carlos".

Además, entre los mensajes de despedida que han llenado las redes, destaca también el de su compañero y amigo Jesús Calleja, con el que compartió muchas aventuras desde jóvenes. "Ya sabíamos los riesgos que corríamos pero estoy un poquito enfadado contigo", ha señalado en la foto de despedida que ha compartido.

Y es que, al parecer, en el instante que recoge la foto en Las Peñas de Riglos (Huesca), le prometió que iba a ser su último salto, algo que no ocurrió. Jesús Calleja confiesa que tanto él como el resto de amigos y compañeros, están tristes por la pérdida de alguien que "se ha ido demasiado rápido", pero que ha "vivido la vida con pasión hasta el final".

¿Quién era Carlos Suárez?

Leyenda viva de la escalada española, fue el primero en escalar sin cuerda la cara oeste del Naranjo de Bulnes. Desde que con apenas trece años se enamoró de las montañas, Carlos Suárez eligió los caminos más empinados del mundo.

Carlos era amante de uno de los deportes más arriesgados que existen: el salto BASE, una modalidad de paracaidismo donde los saltadores se tiran desde una avioneta con un traje con membranas a modo de alas ('wingsuit'), que utilizan para planear hasta que abren su paracaídas. Se alcanzan los 160 kilómetros por hora. Carlos Suárez tenía cientos de saltos a sus espaldas, pero había dejado de saltar hace varios años, centrándose solamente en la escalada.

A pesar de haber dejado de lado el salto BASE, ahora se encontraba rodando la película 'La Fiera', de Salvador Calvo (ganador del Goya 2020 a mejor dirección por 'Adú'). La escena que se estaba ensayando para grabar en el preciso instante de la muerte de Carlos, era parte de una película homenaje a tres amigos precursores de este deporte extremo, que habían perdido la vida saltando en circunstancias similares: Manolo Chana, Álvaro Bultó y Darío Barrio. Sin embargo, la escena que iba a protagonizar se acabó convirtiendo, tristemente, en la última de su propia historia.

"La razón por la que voy a volver a saltar algunos días de avión y con traje de alas no es otra que hacer un gran homenaje a varios de los amigos que se fueron ya hace unos años! Lo estamos preparando a conciencia para hacerlo bien seguro. Lo haremos también rodeados de los mejores! No puedo decir más que será un trabajo muy bonito! Y estoy deseando compartirlo pero habrá que esperar..", escribió en el pie de foto, en la que aparece junto a Manolo Chana, uno de sus compañeros fallecidos practicando este deporte cuando anunció la hazaña. Manolo murió hace 15 años de la misma manera que moría Carlos.

No es la primera vez que su vida corría peligro

Hace apenas unos meses, Carlos Suárez contó en el pódcast 'Morir de éxito' de Miguel Ángel Ferrer, cómo en otro de los saltos, estuvo a punto de morir: "Probando un traje de alas nuevo, cuando fui a abrir el paracaídas principal, no encontraba las anillas porque se me habían colado dentro del traje de alas... en ese momento de máximo estrés, de locura total, tienes que hacer todo lo contrario, todo lo posible por relajarte como puedas".

Tras haber encontrado las anillas en el último momento, y haber conseguido tomar suelo sano y salvo, contaba que: "besas el suelo como el papa, entendí que había salvado la vida de verdad, y que de eso se podía morir". El autor del libro 'Morir por la cima', acabó muriendo, no en la cima, pero sí practicando una de sus mayores pasiones.

Suscríbete a la newsletter de Divinity y recibirás toda la información de celebrities y corazón cada semana en tu mail.