Logo de Belleza

Belleza

¿Y si no todo es el champú? Así afecta el agua de la ducha a tu pelo

  • ¿Es bueno lavarse el pelo con agua con mucha cal? Los profesionales aclaran los bulos y explican los efectos que conlleva este hábito 

  • “El problema es que este tipo de cal, al igual que se queda en el sumidero, se queda en el pelo", explica Alberto Sanguino de Llongueras

  • El error que estás cometiendo sin saberlo al escoger tu champú

A la hora de lavarnos el pelo influyen fundamentalmente dos elementos, pero normalmente, uno se pasa por alto. Y es que si bien dedicamos bastante tiempo a decidir qué tipo de champú es el más adecuados según las características de nuestro cabello, no pensamos tanto en el agua con la que nos lavamos el pelo. Y aquí venimos a poner el foco sobre ello por que el agua de tu ducha puede afectar más de lo que piensas a la calidad de tu melena y si no consigues tener los resultados que esperas quizás esto no tenga tanto que ver con los productos que usas o la técnica de lavado y sí con este otro elemento. Además, hay que tener en cuenta que esta puede variar entre una localidad y otra por lo que el estado de tu pelo también puede ser diferente, por ejemplo, en vacaciones.

También existen muchos mitos respecto a los efectos que el agua de diferente dureza puede tener en el cabello. Tradicionalmente se ha dicho que el agua con cal, es decir la denominada dura, hace que el cabello tenga mejor aspecto porque da cuerpo a la melena. Sobre esto, opina Alberto Sanguino, education manager de Llongueras: “Lavarse el cabello con agua con cal, es decir, con agua dura, no tiene ningún beneficio. Quizás puede resultar beneficioso a nivel de textura a aquellas personas que tengan el pelo fino o lacio porque te va a agradar la textura y el cuerpo que te da porque te lo deja áspero. A lo mejor le gusta el pelo con un poco de volumen o textura pero no saben que se lo están machacando”. El peluquero además aclara que lo que se podría asumir como una práctica beneficiosa, es en realidad una de las mayores agresiones capilares que podemos llevar a cabo.

Sanguino, de hecho, afirma que lo adecuado es lo contrario, buscar aguas blandas para lavar el pelo y en el caso de que no nos quede más remedio que lavarnos el pelo con un agua dura, porque sea así la del sitio en el que vivimos, tendremos que compensar esto con cuidados extras.“ El problema es que este tipo de cal, al igual que se queda en el sumidero, se queda en el pelo. Para mí lo más grave es que crea una película en el cuero cabelludo, hace que no respire el folículo piloso, lo tapona y puede generar caída. Lo más probable es que te provoque picores, dermatitis. Hace también que el champú que uses no sea tan efectivo porque no es capaz de atravesar la capa de cal en el cabello. No se ve igual de limpio ni brillante por mucho champú que utilices”. explica Sanguino.

Sanguino además explica algunos efectos a largo plazo de usar un agua con demasiada cal: “Si el cabello está sano, con la cutícula sellada, la cal hará que ese película que cree genere un cabello áspero, mate, rígido y difícil de peinar, encrespado. Si el cabello está estropeado y poroso, por esa cutícula entra la cal y se queda acartonado y se termina partiendo el cabello”.

Te interesa:

Suscríbete a la newsletter de Divinity y recibirás toda la información de celebrities y corazón cada semana en tu mail.