Elsa Pataky se aplica crema hidratante cada 5 horas: ¿por qué no aprueban su rutina algunos dermatólogos?

La actriz reconoce que, además debeber mucha agua, también se aplica crema con frecuencia. “Cada cinco o seis horas aplico crema hidratante”, reconoce
Sin embargo, algunos dermatólogos echan abajo la rutina de belleza de Elsa Pataky. “Eso es saturarla”, reconoce la doctora Paloma Cornejo
Elsa Pataky habla de sus complicaciones como madre de tres hijos: "Encuentras tus defectos en ellos"
Mucho ha llovido desde que conocimos a Elsa Pataky en ‘Al salir de clase’. Han pasado casi 30 años pero, a pesar de ello, parece que la actriz española ha sido capaz de paralizar el tiempo. Es más, sigue estando tan estupenda como entonces. A sus 47 años, Elsa Pataky ha hecho del cuidado personal una filosofía de vida. Hace deporte a diario y su rutina de belleza, basada en la hidratación constante, dice, es una de sus claves para mantener ese rostro tan espectacular del que presume en las alfombras rojas, campañas publicitarias y en la gran pantalla. “Cada cinco o seis horas aplico crema hidratante”, ha comentado en uno de los vídeos que ha compartido recientemente en su cuenta de Instagram. Y la gran duda: ¿es necesario aplicar crema hidratante en la cara unas tres veces al día, tal y como indica Pataky? Spoiler: no, pero no lo decimos nosotros, lo dicen los dermatólogos.

MÁS
"Mucha hidratación es lo mejor"
La actriz vive entre Australia y Madrid, donde tiene algunos compromisos profesionales, dos zonas muy diferentes en cuanto a climatología. “Yo creo que la piel se seca muchísimo con el frío. En Australia es muy húmedo, muy tropical, entonces mi piel siempre se mantiene como muy fresca y cuando llego aquí a Madrid o cuando voy a la nieve hay mucha sequedad, el viento te empieza a acartonar. Así que mucha hidratación es lo mejor”, reveló Pataky.
Su rutina de hidratación es intensa. Y empieza por lo básico, “beber muchísima agua, normalmente un litro y medio”. Además, y aunque suene a tópico a pesar de que no le falte razón, “dormir”. Pero no acaba todo ahí, a los tratamientos que suele realizarse en los más prestigiosos centros de belleza y ponerse en la mano de los mejores médicos estéticos, reconoce que es de las que suele “aplicar crema continuamente. Cada cinco o seis horas aplico crema hidratante”, reconoce en el vídeo. La disciplina de Pataky con la hidratación es incuestionable, pero ¿es realmente la mejor estrategia para el cuidado de la piel?
Cuando la hidratación se convierte en exceso
Para la dermatóloga Paloma Cornejo, de la Clínica Más que Derma, la clave no está en hidratar sin medida, sino en comprender el funcionamiento natural de la piel. “Realmente la piel está preparada para mantener su hidratación impidiendo la evaporación del agua porque tiene mecanismos de autorregulación. Si la piel funciona bien y tiene la barrera cutánea inalterada, no tienes por qué hidratarla de más”, explica a Divinity.es.
En su opinión, una hidratación excesiva puede ser contraproducente. “Hidratar la piel tantas veces es saturarla, taponarla y, como utilices una textura un poco untuosa, peor todavía, porque el contenido de esa crema en grasa va a ser mayor”, advierte.
Además, señala que “no todas las sensaciones de sequedad en la piel tienen que ver con la falta de hidratación. En algunos casos, la piel puede sentirse tirante o con descamación no porque esté deshidratada, sino por otras afecciones como rosácea o dermatitis seborreica. En estos casos, el exceso de hidratación podría incluso empeorar el problema”, apostilla la dermatóloga de Más que Derma.
El tipo de piel y el entorno juegan un papel crucial en las necesidades de hidratación. “Si tienes una piel con tendencia seca y estás en la nieve expuesto al viento, ahí sí tiene sentido hidratar más. Pero si tu piel es grasa y estás en un ambiente cálido y húmedo, no es necesario aplicar más crema”, concluye la doctora Cornejo. Algo que también apoya el dermatólogo Álex Docampo: “solo se justifican en algunos casos, como cuando vas a estar expuesto a frío o vientos extremos, o en momentos de irritación temporal, como puede ser al iniciar el uso de retinoides. Pero solo como medida puntual”
Más que cantidad, calidad de los activos
Una buena de rutina de skincare no empieza ni acaba en una crema hidratante, de hecho, la dermatóloga insiste en que es "la industria cosmética ha fomentado la idea de que la hidratación y la limpieza son los pilares de una buena rutina de belleza", cuando en realidad hay otros aspectos que, según su opinión como prescriptora de pieles, deberían tener mayor protagonismo. “Lo más importante en una rutina cosmética es la aplicación de activos transformadores cutáneos, como antioxidantes por la mañana y retinoides o despigmentantes por la noche. Hay gente que dice: 'yo me cuido mucho la piel porque me la lavo y me pongo una crema de marca X', pero se gastan un montón de dinero en productos que no tienen los activos que realmente están demostrados que funcionan”, explica.

Entonces, ¿es un error hidratarse la piel con frecuencia? No del todo. Todo depende de las necesidades específicas de cada piel, del ambiente en el que se encuentre la persona y de la textura de los productos que utilice. “Existe un pequeño porcentaje de personas con condiciones graves, como dermatitis atópica severa, que sí que pueden requerir hidratantes faciales diarias. Pero estos casos son raros”, contó en uno de sus vídeos de Instagram el dermatólogo Álex Docampo.
Lo que sí está claro es que hidratar por hidratar no es la solución universal para una piel sana y radiante y lo que le funciona bien a Elsa Pataky sobre el papel no tiene por qué ser lo que al resto le vaya bien.
Suscríbete a la newsletter de Divinity y recibirás toda la información de celebrities y corazón cada semana en tu mail.