Tatuarse las ojeras para disimular lo oscuras que están: pros y contras de este controvertido tratamiento

La piel de contorno de los ojos es tan fina y delicada que cuando se tienen ojeras toda solución parece insuficiente
Con la ayuda de una dermatóloga y una experta en micropigmentación, intentamos sacarte de dudas: ¿es tan buena idea como parece tatuarse las ojeras?
El maravilloso corrector de ojeras de Charlotte Tilbury que no hace arrugas
Una cosa es no haber dormido bien una noche y, de pronto, tener la ojera más oscura que de costumbre y otra muy distinta es tener la ojera muy pigmentada, lo que se llama ojera de mapache, que es lo que le ocurre (o, más bien) le ocurría a Maritarx, que cuenta con más de un millón de seguidores en TikTok. Tras mucho pensárselo, decidió tatuarse las ojeras para acabar con la hiperpigmentación y su vídeo se ha hecho viral, tanto, aunque ella está muy contenta con los resultados, que le han llovido críticas por todos lados. “Es una técnica ilegal”, le escribía uno de los usuarios de la red social.
MÁS
Y aunque la mayoría de personas que tienen ojeras optan por maquillarlas o tratarlas con cosméticos, hay otras opciones para camuflar la ojera mapache como lo es la micropigmentación. Marita, de momento, ha comentado que lleva una sesión de las cuatro que le han recomendado darse y está satisfecha con los resultados. Pero ¿es tan efectiva la micropigmentación de ojeras como parece? Dos expertas en el campo, la Dra. Paloma Cornejo y Ana María Briciu, especialista en micropigmentación, comparten con Divinity.es sus puntos de vista sobre este controvertido tratamiento.
¿En qué consiste el tatuaje de ojeras?
Como ha contado Marita (@maritarx en TikTok) en sus vídeos, el tatuaje de ojeras es un procedimiento de micropigmentación que implica la aplicación de pigmentos debajo de la piel para neutralizar el color oscuro característico de algunas ojeras que se suele hacer en varias sesiones. A diferencia del maquillaje tradicional, este tratamiento busca un efecto semipermanente que pueda durar entre uno y dos años.
Lo que piensan los expertos: lo bueno y lo malo tatuarse las ojeras
La Dra. Paloma Cornejo, directora del centro de dermatología Más Que Derma, es muy clara en su postura: “Cuando tatuamos las ojeras introducimos un pigmento en una piel muy fina que nunca va a replicar exactamente el color carne con sus cambios estacionales y dinámicos. Es una locura”. Y es que la piel de las ojeras es particularmente delicada y está sujeta a variaciones constantes debido a factores como el clima, la exposición solar y el envejecimiento. Lo que hoy sí funciona mañana no.
“El diagnóstico es clave. Hay ojeras pigmentadas, vasculares, violáceas, o causadas por un surco. Cada una tiene una causa y un tratamiento diferente. Pigmentar sin un diagnóstico adecuado puede empeorar el problema”, alerta la doctora Cornejo. Además, los pigmentos utilizados pueden sufrir alteraciones con el tiempo, lo que podría llevar a cambios de color no deseados. “Hemos visto cómo las pigmentaciones de cejas o labios cambian de color con el tiempo. ¿Cómo no va a suceder algo similar en las ojeras, donde el tono carne es aún más difícil de replicar?”, añade.
Ana María Briciu, micropigmentadora en Sugartatto Madrid y especialista en cejas, coincide en los riesgos y limita la recomendación de este procedimiento a sus clientas. “No es un servicio que recomendaría ni en el que me especializaría por varios motivos. Uno de ellos es la composición del pigmento, que incluye colores como blanco, amarillo, y rojo. El blanco, en particular, es muy difícil de eliminar si algo sale mal y, de cara a futuro, puede haber arrepentimientos”.
Y sí, hay casos que salen bien, muy bien. Es cómodo, mucho más que estar continuamente dependiendo del corrector de ojeras y del contorno despigmentante. Te levantas y ya tienes buena cara porque realmente se puede conseguir disimular la apariencia oscura, tal y como le ocurría a la creadora de contenido. Sin embargo, hay un problema recurrente, incluso cuando el procedimiento es exitoso, y es que siempre queda un residuo de pigmento. “Aunque la micropigmentación esté bien hecha, es raro que se elimine por completo con el tiempo. Y ese residuo no se puede eliminar con láser”, explica la micropigmentadora en Sugartatto Madrid.
Ojo, hay cambios en el pigmento que no se pueden predecir
Ni lo podemos saber ni lo podemos controlar, pero el pigmento puede cambiar. Según Ana María Briciu, “los macrófagos del cuerpo descomponen el pigmento de manera desigual. Si, por ejemplo, el pigmento tiene más amarillo, podría terminar quedando una tonalidad amarilla en la piel. Lo mismo ocurre con otros colores”.
Y es que este efecto puede quedar antiestético y es difícil de corregir y revertir. “Cuando tratamos un tatuaje de color piel con láser, muchas veces el pigmento no responde o incluso cambia de coloración. No es tan sencillo como quitar un tatuaje negro. Hay mezcla de pigmentos cuya composición nadie conoce, lo que complica su eliminación”, apostilla la Dra. Cornejo.

Aunque los riesgos están ahí, hay profesionales altamente cualificados capaces de realizar micropigmentaciones impresionantes. “Hay verdaderos artistas que hacen trabajos en areolas tras mastectomías que son una locura por lo realistas que se ven”, reconoce la Dra. Cornejo. Sin embargo, insiste en que este nivel de maestría es difícil de encontrar, y el resultado sigue estando sujeto a las limitaciones del procedimiento.
¿Vale la pena tatuarse las ojeras?
Cuando pasa un día y otro y otro y ningún cosmético te funciona y vas a todos los lados con el corrector de ojeras, parece que el tatuaje de ojeras puede ser una solución, sin embargo, dado la posibilidad de cambios de color no deseados hasta la dificultad para eliminar los pigmentos, no todo está tan claro. Como dice Ana María Briciu, “no es algo que recomendaría. Los riesgos superan los beneficios”.
Por su parte, la Dra. Cornejo es más tajante todavía: “Todo lo que es irreversible es complicado. Y en el caso de las ojeras, para mí, es una contraindicación absoluta”. Ahora tú decides.
Te puede interesar:

Suscríbete a la newsletter de Divinity y recibirás toda la información de celebrities y corazón cada semana en tu mail.