Blanca Suárez: "En el amor no todo vale"

Años cuarenta. Dictadura franquista. La Marquesa Sonsoles de Icaza, interpretada por Blanca Suárez, se enamora de Ramón Serrano Súñez, el cuñadísimo, nada más verle. Fulminantemente. Sin querer. Ambos están casados y deberán vivir su amor a escondidas. A partir de ahí: presión social, intrigas políticas, celos, pasión. Un secreto a voces en aquella época, del que nació una hija, y que ya inspiró una polémica novela. Una imponente Blanca Suárez vestida de Balenciaga en la pantalla, su gran confidente, nos explica los detalles de 'Lo que escondían sus ojos', la nueva serie de Telecinco que se estrena este martes. Su partener es Rubén Cortada, que cambia la chilaba de narco ceutí por el uniforme de la Falange.
Primera pregunta obligada: ¿qué 'esconden los ojos' de Blanca Suárez?
Pues esconden algo… que tiene que estar escondido (risas). Todos nos guardamos cosas para nosotros.
¿Podrías vivir un amor tan oculto, tan tabú, como el de los protagonistas?
No lo sé. Hay que estar en la situación de estas personas: estaban casadas respectivamente, eran conocidos en su ámbito social y en su país, tenían hijos, la sociedad no era la de ahora… buff, en principio es un poco lío, da un poco de miedo.

¿Por amor todo vale?
En la vida no todo vale. Ni en el amor ni en nada. Es mucho más bonito vivir un amor a gusto, y no encerrada en un piso clandestino como tienen que hacer ellos.
¿Cómo es Sonsoles?
No es pasional, en contra de lo que podría parecer. Dicen que era una mujer muy fría, altiva, decían que era bastante clasista incluso, tenía una relación estrecha con muy pocas personas, salvo con Balenciaga, no se acerca prácticamente a nadie, casi ni a sus hijos… Todos sus esquemas se vinieron totalmente abajo cuando conoció a este señor. Ella no había conocido ni el amor, ni la pasión, ni la piel con alguien: nada. Es más, sabía que lo que tenía que hacer era otra cosa, casarse y guardar las formas, como mucha gente en esa época.
¿Algún punto en común con ella?
Casi ninguno. Pero creo que no solo entiendes a una persona por los puntos en común. Mi cabeza no entiende muchas cosas de su mundo, por mi educación y por la época que me ha tocado vivir, que para ella eran de cajón. Era muy de convenciones, de clases…
¿Hay un esfuerzo de no juzgar al personaje?
Sí, claramente. Sea el personaje que sea que te toque interpretar, como si es un asesino en serie, tu primera labor es justo no juzgar.

¿Has sentido la presión social como ella?
Los cotilleos circulan por la calle a la misma velocidad, aunque la prensa sí que ha cambiado. Ahora cualquiera puede ser un paparazzi con su móvil...
¿Cuidas mucho tu intimidad, no?
Sí, mucho. Me gusta que sea así y creo que debe ser así. No puedes sacrificar tu vida por nada, pero eso no quiere decir que se lo vayas a contar a cualquier persona que pase por la calle. Ninguno lo hacemos.
Se ha publicado que los familiares no estaban muy contentos con la existencia de la serie…
Bueno, no con la existencia de la serie o del libro, sino con traer un episodio que no fue fácil ni para los protagonistas ni para sus familias y sus hijos. En su ámbito social no estuvo nada bien visto, fue un foco de cotilleo brutal. Nosotros la vemos como una gran historia de amor, pero para los implicados remueve cosas y puede doler. Eso hay que respetarlo siempre.
¿Has hablado con su familia?
No, se han mantenido al margen.
¿Qué tal ha sido trabajar con Rubén?
Ha estado muy bien, no lo conocía y me ha gustado mucho. Es muy compañero y me gusta mucho su calma, hemos trabajado a gusto. Nos hemos reído mucho y trabajado con mucha calma. Es un tipo muy paciente, muy trabajador y perseverante. No nos conocíamos y fue muy curioso: 'buenas, un placer, no nos conocemos pero vamos a vivir una de las historias de amor clandestino más grandes de este país' (risas).

¿Da miedo interpretar un personaje real cercano en el tiempo?
Muchísimo. La ventaja es que a esta mujer no todo el mundo la conoce. A Serrano Súñez sí, a Carmenciata también, a Franco… pero su figura no ha trascendido tanto históricamente. Es cierto que en cuanto preguntas, sale su historia, pero se tapó aunque absolutamente todo el mundo lo sabía. Se sabía hasta que tenían una hija que reconoció el Marqués.
Era una mujer muy interesada por la moda…
Sí, adelantada a su tiempo total en eso.
¿Cómo era su relación con Balenciaga?
Sonsoles no era solo la musa declarada de Balenciaga, sino que él eraademás su gran confidente. Dicen que era prácticamente la única persona con la que se comportaba como era de verdad, su gran amigo. Esa persona en la que confías y al que cuentas tus cosas.
¿A ti te interesa la moda?
Mucho. En este rodaje hemos tenido 'balenciagas' reales de la época y algunas réplicas alucinantes, copiadas puntada a puntada. ¡Y eso ha sido una barbaridad! Hemos tenido una ambientación alucinante en esta serie.
¿Cómo te has sentido con esos 'balenciagas' puestos?
¡Increíble! Era una época muy agradecida, porque ponían muy guapa a la mujer. Siempre con los labios rojos, muy peinadas. De hecho yo recuerdo a mi abuela, que es un poco de esa quinta, siempre con la barra de labios rojo en el baño retocándose. Unos trajes estupendos, tacones… no les faltaba un detalle.

¿Qué tal llevas las críticas en ese sentido?
No las llevo mal, una tiene que dejarse aconsejar por los que saben y también respetar quién eres tú. Tengo 27 años y si no me pongo ahora lo que me da la gana, cuándo me lo voy a poner. Uno no debe depender de nadie nunca, y en lo que te pones, menos. Pero un estilista es como un gestor que te lleva tus cuentas: te aconseja en cosas, pero tus gustos y tus manías son tuyas.
¿Con qué sueña Blanca?
No suelo soñar mucho, la verdad, porque he aprendido que cuando lo haces y no sale te frustras un montón. A veces llega, otras no… Hay metas que tienes más o menos presentes en tu vida, pero no piensas 'de aquí a cinco años quiero hacer esto', pero es que igual pasa algo, te la cambia y ya no quieres eso. Es lo más práctico, porque planearlo todo mucho no suele salir bien.
Ahora que muchos compañeros como Miguel Ángel están emprendiendo la aventura americana, ¿tú te lo planteas?
Estamos en un momento de cambio en el que lo que haces también puede verse fuera, se están globalizando mucho los proyectos. Me encantaría trabajar en muchos otros países, no solo en Estados Unidos. El problema es que hay que dedicarle un tiempo y unos viajes y unas cosas y cuando tienes la suerte de no parar aquí, pues piensas que para verano te irás y luego pasa algo y no te acabas de ir. Me encantaría vivir esa experiencia, claro.
Muchos ya te llaman la nueva Penélope…
No estaría nada mal lograr lo que ella ha hecho, pero Penélope solo hay una.
Años cuarenta. Plena dictadura. Sonsoles …, interpretada porBlanca Suárez, se enamora de Serrano Súñez, el cuñadísimo (Rubén Cortada), nadamás verle. Fulminantemente. Sin querer. Ambos están casados y deberán vivir suamor a escondidas. Un secreto a voces del que nació una hija y que ya inspiróuna novela. Ahora Blanca Suárez, vestida de Balenciaga, el gran confidente dela Condesa, nos explica los detalles de ‘El secreto de tus ojos’, la nuevaserie de Telecinco.
Primer pregunta obligada: ¿qué esconden los ojos de BlancaSuárez?
Pues esconden algo… que tiene que estar escondido (risas).Todos nos guardamos cosas para nosotros.
¿Podrías vivir un amor tan oculto, tan tabú, como el de losprotagonistas?
Hay que estar en la situación de estas personas: estaban casadasrespectivamente, eran conocidos en su ámbito social y en su país, tenían hijos…buff, en principio es un poco lío, da un poco de miedo.
¿Por amor todo vale?
En la vida no todo vale. Ni en el amor ni en nada. Es muchomás bonito vivir un amor a gusto, y no encerrada en un piso clandestino comotienen que hacer ellos.
¿Cómo es Sonsoles?
No es pasional, en contra de lo que podría parecer. Dicenque era una mujer muy fría, altiva, decían que era un poco bastante clasista,tenía una relación estrecha con muy pocas personas, no se acerca prácticamenteni a sus hijos… Todos sus esquemas se vinieron totalmente abajo cuando conocióa este señor. Ella no había conocido ni el amor, ni la pasión, ni la piel con alguien:nada. Es más, sabía que lo que tenía que hacer era otra cosa, casarse y guardarlas formas, como mucha gente en esa época.
¿Algún punto en común con ella?
Casi ninguno. Pero creo que no solo entiendes a una personapor los puntos en común. Mi cabeza no entiende muchas cosas de su mundo, por mi educación y por la época que me hatocado vivir, que para ella eran de cajón. Era muy de convenciones, de clases…
¿Hay un esfuerzo de no juzgar al personaje?
Sí, claramente. Sea el personaje que sea que te toqueinterpretar, como si es un asesino en serie, tu primera labor es justo nojuzgar.
¿Has sentido la presión social como ella?
Los cotilleos circulan por la calle a la misma velocidad,aunque la prensa sí que ha cambiado.
Se ha publicado que los familiares no estaban muy contentoscon la existencia de la serie…
Bueno, no con la existencia de la serie o del libro, sinocon traer un episodio que no fue fácil ni para los protagonistas ni para susfamilias y sus hijos. En ámbito social no estuvo nada bien visto, fue un focode cotilleo brutal. La vemos como una gran historia de amor, pero para losimplicados remueve cosas y duele.
¿Hablaste con la familia?
No, se han mantenido al margen.
¿Qué tal ha sido trabajar con Rubén?
Ha estado muy bien, no lo conocía y me ha gustado mucho. Esmuy compañero y me gusta mucho su calma, hemos trabajado a gusto. Nos hemosreído mucho y hemos trabajado con mucha calma. Es un tipo muy paciente, muytrabajador y perseverante. No nos conocíamos y fue muy curioso: ‘buenas, unplacer, no nos conocemos pero vamos a vivir una de las historias de amorclandestino más grandes de este país’.
¿Da miedo interpretar un personaje real cercano en el tiempo?
Muchísimo. La ventaja es que a esta mujer no todo el mundo laconoce. A Serrano Súñez sí, a Carmenciata también, a Franco… pero su figura noha trascendido históricamente. Su historia se tapó pero absolutamente todo elmundo lo sabía. Se sabía hasta que tenían una hija que reconoció el Marqués.
¿Buscaste referentes reales que la conociesen?
He ido conociendo por casualidad a amigos de los amigos delos hijos de tal, y me llegaban historias siempre. Te van llegando anécdotasprivadas que llaman mucho la atención.
Era una mujer muy interesada por la moda…
Sí, adelantada a su tiempo total.
¿Cómo era su relación con Balenciaga?
Sonsoles no era solo la musa declarada de Balenciaga y sinoque él era su gran confidente. Dicen que era prácticamente la única persona conla que se comportaba como una amiga de verdad. Esa persona en la que confías yte cuentas tus cosas.
¿A ti te interesa la moda?
Mucho. En este rodaje hemos tenido ‘balenciagas’ reales dela época y algunas réplicas alucinantes también, copiadas puntada a puntada. ¡Yeso ha sido una barbaridad! Hemos tenido una ambientación alucinante en estaserie.
¿Cómo te has sentido con esos ‘balenciagas’ puestos?
¡Increíble! Era una época muy agradecida, porque ponían muyguapa a la mujer. Siempre con los labios rojos, muy peinadas. De hecho yorecuerdo a mi abuela, que es un poco de esa quinta, siempre con la barra delabios rojo en el baño retocándose. Unos trajes estupendos, tacones… no lesfaltaba un detalle.
¿Qué tal llevas las críticas en ese sentido?
No las llevo mal, una tiene que dejarse aconsejar por losque saben y también respetar quién eres tú, que tengo 27 años y si no me pongolo que me da la gana ahora mismo, cuándo me lo voy a poner. Uno no debedepender de nadie nunca, y en lo que te pones, menos. Pero es como un gestor que te lleva tuscosas, te aconseja y tus gustos y tus manías son tuyas.
¿Con qué sueña Blanca?
No suelo soñar porque he aprendido que cuando lo haces y nosale te frustras un montón. A veces llega, otras no… Hay metas que tienes más omenos presentes en tu vida, pero no piensas ‘de aquí a cinco años quiero haceresto’, pero es que igual pasa algo, te la cambia y ya no quieres eso. Es lo máspráctico, porque planearlo todo mucho no suele salir bien.
Ahora que muchos compañeros como Miguel Ángel estánemprendiendo la aventura americana, ¿tú te lo planteas?
Estamos en un momento de cambio en el que lo que hacestambién puede verse fuera, se están globalizando mucho los proyectos. Meencantaría trabajar en muchos otros países, no solo en Estados Unidos. Elproblema es que hay que dedicarle un tiempo y unos viajes y unas cosas y cuandotienes la suerte de no parar aquí, pues piensas que para verano te irás y luegopasa algo y no te acabas de ir. Me encantaría vivir esa experiencia, claro.
Muchos te llaman la nueva Penélope…
No estaría nadad mal lograr lo que ella ha hecho, peroPenélope solo hay una.
[if gte mso 9]>
