Funeral del papa Francisco: aciertos y errores de protocolo de los asistentes

Hoy el mundo mira a Roma y al Estado más pequeño y poderoso del planeta, el Vaticano.
El funeral del papa Francisco no es simplemente un ceremonial de Estado es un histórico cambio de era, solo igualable a cada defunción papal, y una liturgia llena de simbolismos.
Este sábado en la ciudad eterna se reúnen en señal de respeto los líderes más importantes del mundo. Entre ellos Donald Trump y los reyes de las monarquías más longevas de Europa.

El protocolo de un evento como este está perfectamente marcado. Mujeres de cóctel ceremonial en negro, medida por debajo de la rodilla o midi, tocados o pequeños sombreros. Las reinas católicas llevan mantillas o velos cubriendo la cabeza. Hombres con traje oscuro y corbata negra, salvo excepciones de chaqués de ceremonia o uniformes de luto de otras culturas o religiones según sus naciones y/o sus jefaturas de estado.
Saltarse estas normas en un funeral de Estado es una descortesía más que un error de imagen o moda.
Aciertos
Melania Trump, Rania de Jordania, Mary de Dinamarca y la reina Letizia, cuatro ases de sofisticación en sus estudiadísimos y protocolarios lutos.
1. La reina Letizia volvía a estar perfecta con su vestido midi de escote correctísimo, broche histórico de perla y brillantes de las joyas de pasar y mantilla española de duelo sobre el cabello. Sin duda, la más correcta y elegante de este duelo mundial.

2. El rey Felipe VI siempre es un caballero elegante en toda situación. Su traje y corbata en negro sólido eran el ejemplo perfecto del protocolo masculino de un evento histórico como este.

3. Rania de Jordania es un espectáculo de mujer en cualquier momento y lugar del mundo. Hoy estaba tan correcta como divina.

4. Divina también es siempre Mary de Dinamarca. Para mí la reina más sofisticada de Europa después de nuestra reina.

5. Melania y su vestido abrigo cruzado, de grandes solapas y corte impecable. Ella tiene ese porte de pura moda hasta en los lutos.

6. El matrimonio Macron, luto francés por ambas partes, correcto y elegante. Ella con vestido con abrigo.

7. Silvia de Suecia con un dos piezas y potente mantilla de encaje.

8. Matilde de Bélgica no es la reina más chic, esa es la verdad, pero hoy estaba súper correcta y elegante.

9. En el límite se queda el vestido abrigo de Mette-Marit de Noruega, no era lo más favorecedor pero correcto sí.

10. La vicepresidenta española Yolanda Díaz estaba simple y adecuada. Y se agradece.

Errores
1. En el lado opuesto de la representación española tenemos a la vicepresidenta María Jesús Montero, que se creyó una vez más protagonista absurda con un cóctel más propio de una fiesta que de un ceremonial de duelo y esos labios rojos.

Qué terror es que una mujer confunda una cosa con la otra. Su abrigo de encaje y su lazada XL era una exageración no adecuada para hoy. Ella elegante no lo será nunca, su armario público lo demuestra, pero podía haber reprimido sus excesos por puro respeto en este día.
2. María Teresa de Luxemburgo y su inexplicable atuendo. Mangas transparentes, escote y cinturón XL. Fuera de todo protocolo de duelo a pesar del negro.

3. La guerrillera negra de Zelenski era error esperado, él no se pone un traje ni para rendir respeto a un Papa. Hoy sí tocaba hacerlo.

4. Jill Biden, como ya hiciese en el funeral de Isabel II, vuelve a usar dos piezas con botones joya enormes. Y no, ni me gustaba ese detalle alejado del luto, ni era lo adecuado.

5. Charlene de Mónaco no llevaba nada incorrecto a primera vista, pero yo le habría recomendado un largo más midi y unas medias más oscuras porque con la altura que tiene el largo de su falda se asemejaba más a un corto que a un cóctel de duelo. Y eso de no saber adecuar las indumentarias a los físicos, también es un error.

6. Termino con Trump y sus estudiadas maneras para pasar por encima de cualquier norma y demostrar su poder. Como con este traje azul con corbata azul satinada.

El luto en los hombres si no es negro puede ser marino pero debe ser tan oscuro que casi parezca negro y eso distaba mucho del azul del presidente americano.
Pero claro, hablando de este hombre, con la iglesia nos hemos topado.

P. D. Hoy me siento afortunado como periodista de moda de haber vuelto a analizar un hecho que hemos vivido formando parte de la historia.
Te interesa:

Suscríbete a la newsletter de Divinity y recibirás toda la información de celebrities y corazón cada semana en tu mail
