Suelen ser material para toda clase de noticias, para rankings y análisis. Hay hasta cuentas en redes sociales que hacen un seguimiento constante: la moda que visten las casas reales interesa y los looks de princesas, reinas (como Letizia) y demás royals son analizados al detalle. Pero ¿cuánto se dejan cada año en moda?
Las cuentas de UFO No More —que se dedica a seguir cómo se visten las royals— apuntan cifras millonarias. Acaban de sacar estadísticas de cuánto se han dejado en moda en 2024 las 20 mujeres de la realeza más destacadas en cuestiones de moda. En total, han calculado un valor de 2.009.444,94 euros, sumando los precios de las 1.488 prendas que han identificado (aproximadamente el 90% de todo lo que vistieron las 20 mujeres a las que han hecho seguimiento).
De todas, quien más dinero ha invertido en moda es la princesa Charlene de Mónaco, con un gasto total de 354.588,15 euros y un coste medio por prenda de 3.655,55 euros. Le sigue en segunda posición la princesa Olympia de Grecia (246.688,63 euros y una media de 3.245 por prenda) y la gran duquesa María Teresa de Luxemburgo (175.426 euros y una media de 1.218, 24 por pieza). La reina Letizia ocupa la 13º posición, con un gasto estimado en ropa de 56.093,09 euros y una media por pieza de 384,20.
¿Son estas cifras muy elevadas? ¿O se entienden dentro del contexto en el que se mueven estas royals? La experta en branding y marcas Marilé Pretel Jiménez, profesora de la Universidad CEU San Pablo y de la Europea de Madrid, recuerda que “todo es proporcional a lo a lo que te dedicas. Cuando una royal se viste o lleva una marca, es mucho más que llevar algo de ropa”. Saben que van a ser observadas y que se mirará con detalle todas y cada una de las piezas de su vestuario.
“La forma de vestir es un lenguaje no verbal que transmite muchos datos”, suma la historiadora de moda Belén Fernández de Alarcón Roca, profesora de la Universidad Rey Juan Carlos. “Las casas reales tienen que representar una imagen”, apunta. No se trata solo de seguir las tendencias, sino también de “dar una imagen de prosperidad en una nación, o bien de austeridad y buen comportamiento, más aún con las crisis que existen, actualmente, en algunas monarquías”.
“Si la princesa Charlene es la que más gasta en moda es porque recibe más presupuesto público e incluso privado y la Familia Grimaldi siempre quiere dar imagen de prosperidad económica. Ella se viste de firmas de alta costura, muy caras, como Armani o Dior”, indica. “Lo contrario sucede con la reina Letizia que suele combinar ropa prèt a porter y de alta costura e incluso, con frecuencia, recicla trajes”, añade. De hecho, es justo ese combinar prendas de diferentes tipos de orígenes una de las cosas que destacan en su estrategia en moda, añade Pretel Jiménez.
Y, por supuesto, las propias prendas que visten también explican los precios. “Las piezas de alta costura son muchas veces artesanales, tienen detrás muchas horas de trabajo y artesanos. No es facturación rápida”, apunta la experta.
En el siglo XIX, Eugenia de Montijo, la emperatriz francesa nacida en Granada, era uno de los grandes árbitros de la moda. “Fue una auténtica influencer del siglo XIX, hasta la propia reina Isabel II de España, la imitaba. La emperatriz gastaba mucho dinero en ropa y accesorios. Era considerada un icono de elegancia en plena época del romanticismo”, apunta Fernández de Alarcón Roca. Ella fue la que lanzó la alta costura tal y como la conocemos ahora y quien consiguió que todo el mundo quisiese ciertos productos. Al hacerlo consiguió establecer a París como el epicentro de la moda. Sus vestidos eran estrategia política.
Puede parecer lejano, pero no lo es tanto. Cómo se visten las casas reales sigue siendo parte de la agenda política e impacta en la imagen pública global de sus países. “Una casa real hace marca país. Su vinculación es brutal”, indica Pretel Jiménez. Las reinas, princesas y demás royals (una lista en la que cada vez se tiene más en cuenta también a los hombres, recuerda la experta) pueden servir de escaparate de la moda de sus países. La reina Letizia es “muy observada y crea tendencia”, explica Fernández de Alarcón Roca. Su fondo de armario suele decantarse hacia las marcas españolas, lo que la convierte en “una fiel embajadora” hacia el exterior de la moda del país.
Y esto sigue importando: las expertas señalan que el mundo de la moda ha cambiado mucho en las últimas décadas y que se han ampliado las fuentes de información y referencia sobre qué es tendencia y qué no. Sin embargo, las royals no han perdido impacto público y sus decisiones siguen apareciendo en los medios, siendo comentadas e influyendo en las compras y decisiones de moda del público. Una muestra está en cómo se ha estado hablando de sostenibilidad por el hecho de que algunas de estas mujeres hayan empezado a reciclar prendas y recuperar vestidos.
Entrar en alguno de los outfits de las royals de referencia puede tener un impacto importante en el descubrimiento y ventas de una marca de moda. Para una pequeña puede ser brutal, explica Pretel Jiménez, y para una de las grandes puede hasta llevar a agotar productos. Las ventas se pueden multiplicar por 10 o por 20 con alguna prenda popular de la reina Letizia, ejemplifica.
Pero ¿cómo logran las marcas y las prendas entrar en el fondo de armario de las casas reales? Aquí habría que diferenciar entre royals de casas reinantes y de las que no lo son, así como entre quienes ocupan posiciones públicas y quienes no lo hacen. Es difícil hablar en líneas generales porque no todas las casas reales tienen políticas transparencia, como ocurre también con sus presupuestos.
Aun así, en el caso concreto de España, ninguna de las prendas que visten en público los miembros de la Familia Real son regalos. “La casa real recibe información, pero no admite regalos. Todo está pagado y no hay nada regalado en los estilismos”, apunta Pretel Jiménez. Una marca puede contactar con la casa real y presentar sus productos, pero cualquier producto que les interese lo pagarán, asegura.
Suscríbete a la newsletter de Divinity y recibirás toda la información de celebrities y corazón cada semana en tu mail.