La infanta Sofía cumple 18 años: los grandes desafíos a los que se enfrenta, analizados por un experto

Jesús Reyes, periodista experto en Casa Real, analiza los desafíos a los que se enfrentará la infanta Sofía tras cumplir su mayoría de edad
La infanta cumple los 18 años el 29 de abril, una fecha que supone el comienzo de su trayectoria institucional propia tras su primer acto en solitario
La infanta Sofía y sus próximas fechas clave: su 18 cumpleaños y otras celebraciones importantes
El 2025 supone para la Infanta Sofía uno de los años más importantes de su vida ya que el próximo 29 de abril cumple su mayoría de edad suponiendo un cambio radical en su vida. Después de concluir el bachillerato internacional que ha cursado en el UWC Atlantic College de Gales, la Infanta podría continuar con sus estudios universitarios en España y, además, comenzará su trayectoria institucional propia tras su 18 cumpleaños, pero ¿cuáles son los desafíos a los que se enfrentará a partir de ahora?
Jesús Reyes, periodista experto en moda, Casa Real y autor del libro 'Leonor: Estilo de una Borbón y Ortiz', analiza los desafíos a los que la Infanta Sofía se puede enfrentar tras cumplir su mayoría de edad y después de desenvolverse con éxito en su primer acto público en solitario.
MÁS
El cuadro de Sofía, convertida en 'La Gioconda': de su misteriosa expresión, al guiño 'secreto' a la corona
La infanta Sofía cumplirá 18 años: el inconveniente que afrontará en su celebración, relacionado con Leonor
Sofía no está en la foto de fin de curso del UWC Atlantic College: el motivo está relacionado con Leonor

"Se espera que, al alcanzar la mayoría de edad, la infanta Sofía comience a tener una mayor presencia en la vida pública. Aunque no tiene la misma posición de relevancia que su hermana, la princesa Leonor, su rol será más de apoyo, pero también de representación. Será crucial en eventos diplomáticos, culturales y sociales. Juntas cumplirán con las expectativas a favor de la Casa Real española, estoy seguro", han sido las primeras palabras del experto en Casa Real que vaticina el futuro de la Infanta Sofía.
La segunda hija del rey Felipe VI y la Reina Letizia debutó en solitario el pasado 13 de diciembre con su primer acto oficial, donde entregó los premios del Certamen Objetivo Patrimonio en el Palacio Real, un concurso de fotografía que la Infanta Sofía amadrinó. Durante el acto, la Infanta fue muy natural, con una actitud impecable y consciente de la solemnidad del momento. "Después de estrenarse en solitario, la Infanta Sofía empezará a asistir a eventos de forma más progresiva y, en ocasiones, acompañando a su hermana a los Reyes. Su relevancia irá creciendo con el tiempo", asegura Jesús Reyes.
Después de terminar sus estudios en el UWC Atlantic College de Gales, se desconoce el rumbo que la Infanta de España va a tomar en su formación académica. Casa Real sí que ha confirmado que no seguirá los pasos de Leonor y no realizará una formación militar y, en palabras de Pilar Eyre, la infanta cursará su carrera en alguna universidad española. "Doña Sofía, siendo la segunda en la línea de sucesión, tiene un camino diferente, aunque su educación y formación serán igual de exhaustivas en otras áreas, como la diplomacia, las relaciones internacionales y el compromiso social", analiza el experto.
"La Infanta Sofía goza de una mayor libertad en cuanto a su futuro profesional, especialmente por no ser la heredera directa al trono. Mientras que la princesa Leonor tiene un futuro institucional marcado, la Infanta Sofía podría optar por una carrera fuera de los márgenes estrictos de la Casa Real. Esto le da una mayor flexibilidad para tomar decisiones personales y profesionales".
La Infanta Sofía podrá disfrutar de una mayor libertad, podrá mantener una vida más privada y hacer elecciones más personales sin la presión constante de su futuro real
Aunque la Infanta Sofía comience con su trayectoria institucional propia después de cumplir la mayoría de edad, su futuro seguirá muy ligado a su hermana Leonor ya que se espera que juntas sigan representando a la Corona en los eventos diplomáticos más importantes. "Aunque siempre estará bajo la mirada pública por ser parte de la familia real, el papel de la Infanta Sofía será menos protagonista que el de su hermana Leonor, ya que ella es al heredera al trono. Pero, insisto, serán un tándem y juntas harán un trabajo excepcional", pronostica Jesús Reyes.
Por lo tanto, ¿cuáles son los principales desafíos a los que se enfrentará la Infanta Sofía por ser la segunda en la línea de sucesión al trono? "Uno de los principales desafíos es la necesidad de encontrar un equilibrio entre el deber institucional y el deseo de una vida más personal. Están sujetos a una vida pública en la que, aunque no tienen la presión de asumir el trono, sí deben cumplir con una serie de funciones dentro de la Casa Real española, en este caso".

"Otro reto es la falta de claridad en cuanto a su futuro, ya que al no ser el heredero, su rol institucional puede cambiar dependiendo de las circunstancias. Por último, tienen que lidiar con las expectativas de la ciudadanía y de los medios, que a menudo buscan compararlos con otros homónimos o, incluso, los herederos, lo que puede ser una carga psicológica y emocional. La Infanta Sofía, por su parte, ya ha dejado claro que para ella no es un desafío estar al lado de su hermana, la princesa Leonor, y no puede ser mayor orgullo y honor por ambas partes. Bien orgullosos pueden estar Felipe y Letizia por contar con dos hijas a la altura de las expectativas, cada una en su rol, pero bien formadas, preparadas y muchas ganas de estar al servicio de los españoles", explica Jesús Reyes.
Suscríbete a la newsletter de Divinity y recibirás toda la información de celebrities y corazón cada semana en tu mail.