Las cocinas minimalistas ganan terreno en diseño de interiores. Bonitas, modernas y funcionales, derrochan estilo y aportan sensación de amplitud. Se caracterizan por las líneas rectas y los colores neutros, dejando a un lado cualquier ornamento innecesario. De esta forma, se maximiza el espacio disponible y el cuidado y mantenimiento se simplifica.
Cualquier cocina se beneficia de un diseño minimalista, aunque se recomienda esta opción cuando hay pocos metros cuadrados o cuando la cocina está abierta al salón. Esta última posibilidad la vemos cada vez más en los hogares y lo ideal es que la cocina sea capaz de mimetizarse con el resto de la casa con la que comunica directamente. Y no hay que olvidar que el minimalismo juega a favor de la funcionalidad, algo que se agradece a la hora de cocinar (y recoger). Así que no te pierdas estas ideas inspiradoras que te harán desear una cocina de este tipo.
Esta cocina abierta al salón tiene un diseño minimalista perfecto para integrarse a la perfección con el resto de la casa. Los muebles de madera y sin tiradores, las líneas rectas y el color oscuro son todo un acierto. Consigue tener detalles que respetan la propuesta y que a la vez son 100% funcionales, como el botellero integrado en la isla. Además, consigue aprovechar al máximo el espacio con muebles hasta el techo para el almacenamiento. Al recibir luz natural y estar abierta, que sea de color oscuro no le resta luminosidad.
Hemos hablado de que las cocinas minimalistas, por lo general, buscan tonalidades neutras. Pero hay sorpresas como esta propuesta que, aunque cuenta con poco espacio, no renuncia a un azul luminoso para los muebles. La clave está en las sencillas líneas del diseño, del que destacamos la campana mini con estantes a los lados, la encimera blanca y, sobre todo, que el fregadero sea blanco también, porque en lugar de entorpecer es casi inapreciable. Toma nota de este detalle para que tu cocina se vea lo más despejada posible.
Las cocinas bicolor son una de las tendencias más fuertes este año en decoración de interiores, y el concepto encaja a la perfección con una cocina minimalista. En este caso, está perfectamente equilibrado el conjunto con el blanco en la parte superior, para dar luz, y el color topo en la parte inferior. La forma en U ayuda a crear un espacio organizado con muebles de líneas limpias y una cómoda encimera que es del todo aprovechable. El otro punto fuerte es el almacenamiento, ya que cuenta con cajones ocultos detrás de las puertas de los armarios para eliminar ruido visual.
No podía faltar una cocina completamente blanca como inspiración porque siempre son un acierto, sobre todo cuando buscamos un acabado minimalista. Aquí, además, se consigue mucha calidez al contar con suelo y paredes de madera. Los muebles en grandes bloques son un acierto, porque casi simulan una pared y dan mucho juego a la hora de organizar su interior. Si te fijas bien, verás que el fregadero está integrado en la pared. Es una de las tendencias del año, tanto en baños como en cocinas, y es una opción ideal cuando se trata de conseguir un espacio despejado.
Comenzamos con una propuesta de cocina abierta al salón en tonos oscuros, y ahora le toca el turno a una que apuesta por los colores claros y por una combinación que aúna elegancia y sencillez. El color gris y la madera en tonos claros se funden a la perfección con la zona de comedor y el resto del salón, al igual que los muebles en bloque simulando una pared y aportando una sensación de profundidad sensacional. Al mismo tiempo, incorpora una isla de tendencia, y lo hace en el material que está triunfando en diseño de cocinas por todo lo alto: el mármol. Y, por supuesto, no pasamos por alto el detalle de la vinoteca integrada.
Una cocina minimalista y que aproveche al máximo el espacio puede encerrar sorpresas de diseño como ocurre en este caso. No nos puede gustar más la combinación de isla y barra en un solo mueble, porque el resultado es de lo más elegante, además de sencillo y, además, muy práctico. La zona de isla sirve como encimera, con una ubicación muy cómoda, mientras que en la de barra puedes comer a cualquier hora del día. Ambos espacios están unidos, sí, pero perfectamente diferenciados. Otro de los grandes aciertos es la combinación de colores, reservando el blanco para los muebles y optando por un elegante marrón para las sillas y paredes.
Suscríbete a la newsletter de Divinity y recibirás toda la información de celebrities y corazón cada semana en tu mail.