Instrucciones básicas para lavar un abrigo de plumas en casa sin estropearlo: a mano o en lavadora

  • El abrigo de plumas podrá ser tu mayor aliado en los días de invierno.

  • Su gran uso puede hacer que te plantees lavarlo tu misma en casa.

  • Podrás hacerlo a mano o en lavadora, teniendo en cuenta la etiqueta de la prenda.

En invierno, uno de nuestros mayores aliados son los abrigos de plumas o las chaquetas acolchadas. Su uso, como el lógico, hará que se ensucien con facilidad, por eso, para evitar tener que llevarlo a la tintorería, puede que te plantees lavarlo tú misma en casa. Esto, que es totalmente posible, solo requiere unos cuidados para no estropear la prenda.

Lo más normal será que el relleno esté compuesto de plumas, ya sean de origen natural o de fibras sintéticas de poliéster. Esta composición es muy importante a la hora de lavar la prenda de una u otra forma, por lo que es imprescindible mirar bien la etiqueta y seguir sus indicaciones. En el caso de que no haya que tener ningún cuidado extraordinario, los pasos para dejar tu abrigo de plumas impoluto serán los siguientes:

1. Darle la vuelta y cerrar todas las cremalleras

Tanto para lavarlo a mano o en la lavadora, lo más recomendable será darle la vuelta, cerrando todas las cremalleras y quitando cualquier tipo de adornos con el objetivo de evitar que se enganchen durante el lavado.

2. Lavar la prenda sola

Será muy importante lavar la chaqueta sola, sin ninguna otra prenda, si lo haces en la lavadora. El ciclo del programa deberá ser delicado, en agua fría y con un aclarado largo para tener especial cuidado, debido a que las plumas podrán dañarse y el relleno podrá estropearse.

3. Utilizar un detergente para prendas delicadas

Sea a mano o a máquina, deberás usar un detergente para prendas delicadas que ayude a cuidar bien las fibras y que se evite que las plumas se apelmacen.

4. No añadir suavizante

Es muy importante que no añadas suavizante, ya que no aportará nada al lavado del chaquetón. Además, lo mejor será que te decantes por un centrifugado suave, con un máximo de 400 revoluciones.

5. Aclarar con abundante agua

Si el lavado es a máquina, su aclarado, como hemos dicho deberá ser largo. En caso de que lo hayas lavado a mano, sería conveniente hacerlo en una bañera o en un barreño grande, así será más facil aclararlo con abundante agua para que las plumas queden sueltas y sin restos de detergente. Deberás realizar movimientos sobre las manchas y enjuagarlo con agua fría hasta que la prenda no suelte más jabón.

6. Escurrir bien

El centrifugado suave de la lavadora bastará para escurrir bien el abrigo, pero si de lo has lavado a mano deberás quitar el exceso de agua realizando pequeñas compresiones para que suelte todo el agua posible.

7. Secar en secadora o al aire libre

Para secarlo, bien podrás realizarlo con una secadora o al aire. En el caso de que hagas uso de una secadora, los lavados deberán ser lentos y a baja temperatura. Además, para esparcir mejor las plumas y ayudar a que la prenda recupere su forma inicial, podrás añadir unas pelotas de tenis en el tambor. En el caso de que se seque al aire fresco podrás colocarlo sobre una superficie plana, evitando que los rayos del sol le den directamente.