La vida laboral de Begoña Gómez: de consultora a directora de Máster en la Complutense

El juez ha llamado a declarar como investigada a Begoña Gómez el próximo 5 de julio a las 10:00 horas por los delitos de tráfico de influencia y corrupción en el sector privado a raíz de la la acusación del sindicato Manos Limpias. La citación ha llegado una semana después de que la Audiencia diera vía libre al juez Peinado para investigar la actuación de Gómez al considerar que existen indicios para abrir el procedimiento penal. Eso sí, la investigación se limita a las ayudas recibidas por la UTE del consultor Juan Carlos Barrabés por parte de la mujer del presidente.

Con su mujer en el punto de mira desde hace meses, Pedro Sánchez siempre ha defendido su inocencia. De hecho, el pasado mes de mayo en el Congreso de los diputados aseguraba que la oposición había puesto en marcha "la máquina de fango" contra ella. "Mi mujer es una profesional honesta, seria y responsable y mi gobierno es un gobierno limpio", decía entonces Sánchez, que ya el 24 de abril se tomaba cinco días para reflexionar sobre la complicada situación en la que se estaba viendo envuelta su esposa. "Se trata de una operación de acoso y derribo por tierra, mar y aire, para intentar hacerme desfallecer en lo político y en lo personal atacando a mi esposa... Necesito parar y reflexionar. Me urge responderme a la pregunta de si merece la pena. Si debo continuar al frente del Gobierno o renunciar a este alto honor", le decía a la ciudadanía el presidente, que cinco días después confirmaba que seguía al frente del Gobierno. 

Su formación y su trayectoria profesional en la empresa pública y privada

Licenciada en Marketing en la Escuela Superior de Marketing y Negocios, un centro privado de Madrid, Begoña Gómez completó su formación con un curso en Dirección Comercial y otro de 'Modelos integrales de gestión por competencias' impartido por la Escuela de Negocios IDE-CESEM (Instituto de Directivos de Empresa) y un MBA en Dirección de Empresas y Marketing en el ESIC de Madrid.

En cuanto a su trayectoria profesional, la mujer del presidente ha ocupado varios puestos de responsabilidad. De 1999 a 2018 trabajó en el Grupo Inmark, donde fue consultora de estrategias y entrenamiento de equipos de España-Portugal. Un trabajo que compaginó desde 2012 con un puesto de socia en la Asociación Española de Fundraising, una organización no lucrativa cuyo objetivo es el desarrollo de la filantropía y la captación de fondos en España. 

Tras abandonar en 2018 el Grupo Inmark, Begoña Gómez empezó una nueva andadura profesional como socia y coordinadora de WAS (Women Action Sustainability), una asociación sin ánimo de lucro que busca elevar la sostenibilidad al primer nivel estratégico de las empresas, entidades e instituciones.

Pero más allá de su experiencia en la empresa privada, Begoña Gómez también ha trabajado en el sector público. De 2011 a 2020, Gómez fue codirectora del curso 'Técnico en Froundraising' de la Universidad Complutense. Además, en 2012 fue codirectora del título en Dirección de Captación de Fondos para el Tercer Sector. Además, en 2020 esta misma institución, fue codirectora del 'Máster en Transformación social Competitiva: los ODS como estrategia’ y directora de la Cátedra Extraordinaria de Transformación Social Competitiva.