‘Sobreviviré’ sirvió en el año 2000 como tema presentación de Minage, el tercer álbum de Mónica Naranjo después de su disco homónimo presentado en 1994 y el segundo, Palabra de mujer, en 1997. Además, su lanzamiento suponía la catapulta directa de la artista como una de las más relevantes del panorama musical nacional.
Sin embargo, y a pesar de que son algunos los que lo desconocen, la canción es una versión de otra que vio la luz unas décadas antes, concretamente en 1972, de la mano de una de las cantantes italianas más laureadas de todos los tiempos.
Mónica inauguraba la década de los 2000 con su canto a la libertad y su grito a la resiliencia, la intransigencia y la adversidad en ‘Sobreviviré’, que con el paso del tiempo se ha convertido además en un himno del orgullo LGBT+. Fue durante su adolescencia cuando la artista conoció a Mina Mazzini, autora de la versión original: “La escuché con 15 o 16 años en directo y me quedé alucinada. Y cuando fui a Londres a trabajar con Phil Manzanera, nos pusimos a destrozarla, a cambiar acordes. Teníamos la obligación de destrozar una canción bonita para hacerla auténtica y nueva, algo que no se parecía a nada”, explicó en La Razón.
Así, la de Figueres grabó el tema que marcó un antes y un después en su trayectoria y con el que hizo un homenaje a una de las grandes divas de la música italiana, de quien no solo rescató el anterior sino otros nueve, razón por la que llamó a su álbum ‘Minage’, cambiando la ‘e’ de ‘Menage’, -que en francés significa ‘hogar’ o ‘conjunto de cosas’-, por una ‘i’ para incluir el nombre completo de la que presentó ‘Fiume Azzurro’, así se llama el inicial, en 1972, en su decimosexto trabajo.
En el caso de Naranjo, su tercer disco estuvo coproducido por Phil Manzanera, Brian Rawling y Graham Stack, así como el propio hijo de Mina, Massimiliano Pani, convirtiéndose en una de las experiencias más especiales en la carrera de la catalana, que en la letra de su cover añadió unos versos extra en comparación con la que le sirvió de inspiración: "Taciturna me hundí en aquel bar donde un ángel me dijo al entrar”, comienza entonando en una de sus estrofas antes de seguir con lo que el público ya conocía: “Ven y elévate como el humo azul, no sufras más, amor, y desgarrándome, algo en mi vida cambió”.
En las últimas horas, la realidad detrás de ‘Sobreviviré’ se ha convertido en uno de los temas más recurrentes en las redes sociales: “Da igual las veces que lo vea que siempre me sorprende que el tema de Mónica Naranjo es una cover”, escribía una usuaria de X en las últimas horas en un post en el que incluía ambas versiones.
A sus palabras, son muchos los que han reaccionado con asombro tras la información que desconocían: “Me acabo de enterar en el 2025” o “Flipo” son algunos de ellos. Otros han querido recalcar que el concepto de ‘Minage’ era homenajear a la cantante original y algunos han señalado casos similares salidos de nuestras fronteras como ‘Eloise’ de Tino Casal, que tomó prestada de Barry Ryan aunque “la hizo con tanta personalidad que parecía suya”.
Suscríbete a la newsletter de Divinity y recibirás toda la información de celebrities y corazón cada semana en tu mail