Laura Sánchez, en exclusiva: "Soy una madre pollito, la distancia con Naia cuesta, pero hija feliz, madre feliz"
Hablamos con ella sobre su proyecto, sus años en las pasarelas y el momento en el que se encuentra
La modelo acaba de clausurar la XIII de We Love Flamenco con Go Eventos, empresa que lidera junto a su socio, Javier Villa
Laura Sánchez: "A mi hija Naia le encanta la moda, está puestísima en firmas nuevas que van surgiendo"
Laura Sánchez es mucho más que una de las modelos más reconocidas de España; es una apasionada por la moda, una emprendedora incansable y una defensora de las raíces culturales andaluzas. Su vínculo con la industria va más allá de las pasarelas, habiéndose aventurado hace más de diez años en el mundo empresarial con GO!, su agencia de comunicación y eventos, que dirige junto a su socio Javier Villa. A través de esta plataforma, Laura ha dado visibilidad a la moda andaluza, organizando eventos únicos y llevando la esencia del sur a un público internacional.
Siempre fiel a sus raíces, ha demostrado ser una experta no solo en el mundo del diseño, sino también en las tradiciones andaluzas, como las ferias y la moda flamenca. Su pasión y experiencia la llevaron a crear We Love Flamenco, una pasarela que este año celebra su XIII edición y que se ha consolidado como un escaparate de referencia mundial en tendencias de moda flamenca.
MÁS
Hemos viajado con ella a Sevilla para disfrutar de primera mano los desfiles, donde encontramos un hueco para mantener una interesante conversación en la que nos comparte su visión de la moda, sus retos como empresaria y cómo su amor por Andalucía sigue siendo la chispa que impulsa todos sus proyectos.
De desfilar en las mejores pasarelas a haber creado We Love Flamenco, toda una ‘fashion week’ de moda flamenca que este año celebra su XIII. ¿Cómo te sientes?
Me siento súper orgullosa de que todo lo que he aprendido lo estoy aplicando en hacer crecer esta pasarela, porque me parece necesario tanto para la moda flamenca, como para la industria textil en Andalucía y para el bien de todos los que apreciamos las cosas bien hechas. We Love Flamenco es una pasarela consolidada, este año hemos tenido 8 jornadas, 39 desfiles y con una repercusión mediática excelente. Hemos conseguido crear el interés por la moda flamenca, ya no solo de los andaluces, si no de toda España en general.
"Mi tendencia favorita es el lunar, no quiero que se pierda en ningún momento"
¿Qué novedades encontraremos este año? ¿Qué tendencias destacarías? De todas ellas, ¿cuál es tu favorita?
A nivel diseño, cada creador tiene su propio estilo. Muchos de ellos han creado sus propios estampados para confeccionar sus trajes. Este año destaca la tendencia de los colores empolvados, los pasteles y grises han tomado más presencia que nunca este año. Mi favorita, el lunar, no quiero que se pierda en ningún momento.
¿Cuáles son los entresijos de organizar un evento de este tipo?
Comenzamos a trabajar esta pasarela a partir de mayo-junio del año anterior, momento en el cual empezamos a reunirnos con los diseñadores que desfilan. A la hora de organizarlos, respetamos sus horas de desfilar (cada uno tiene ya, por decirlo de alguna manera, sus ‘timings’ establecidos y su público ya lo suele saber). Los nuevos diseñadores, antes de desfilar en We Love Flamenco tienen que pasar antes por la ‘hermana pequeña’, Viva, o lo que es lo mismo, las jornadas de los emergentes. Estos se seleccionan analizando la costura de cada diseñador. No nos paramos a valorar el diseño porque eso es algo muy personal, pero sí que los trajes estén bien cosidos (ese es el único requisito). Normalmente cuando pasan a We Love Flamenco, tenemos que ‘abrirles’ un nuevo hueco, por eso este año se ha puesto una jornada más.
La moda flamenca está en uno de sus mejores momentos y parece que ya no solo es apta para ferias. ¿Cuáles son las claves para lucir un vestido de flamenca para un evento fuera de este ámbito?
Al hablar de moda flamenca no hablamos solo de los trajes de flamenca, también hay mantones de Manila, un esmoquin de lunares es moda flamenca… Por ejemplo, una alfombra roja admite todo, una bata de cola versionada para ello… Es más, muchos diseñadores se inspiran en la moda flamenca, desde Gaultier a Dolce&Gabbana o Balmain. Lacroix por ejemplo es un enamorado de nuestros encajes… creo que ha sido un acierto querer internacionalizar la moda flamenca porque fuera nos quieren más de lo que nos queremos nosotros mismos, pero creo que hemos empezado a valorarnos más.
En We Love Flamenco hay mucha diversidad en las modelos. ¿Cómo está cambiando el panorama actual en este sentido? ¿Notas mucha diferencia desde tus años en las pasarelas?
¡Claro que lo noto! Creo que era muy necesaria esta diversidad. No todas las mujeres pueden medir 1,80m y tener unas medidas estándar de pasarela. Por eso hay que dar visibilidad a todas las tallas y edades. El maniquí tiene que estar en pasarela, pero debe estar acompañada de otro tipo de cuerpos y que el ‘edadismo’ se pierda, porque empezamos a desfilar muy jóvenes y las consumidoras no somos tan jóvenes.
Cuéntanos la mejor anécdota que recuerdes en una pasarela…
No hace mucho hice un desfile en la MBFWM para Roberto Diz, y soñé el día de antes que me caía. Efectivamente, después de tantos años ¡sigo teniéndole mucho respeto a la pasarela!, y se lo comenté a Roberto. En el momento del fitting vi que me había cambiado el vestido y que no era el que tenía pensado previamente, así que soñé con el vestido también. Y al final… ¡me caí en el desfile! Yo creo que iba ya todo intencionado… Me hizo mucha gracia porque yo creo que detrás llevaba a una compañera maravillosa que me dijo “¿Qué haces?” y yo le contesté “¡Levántame por favor, que no me puedo mover con este cancán!” (ríe).
Caerse en la pasarela es algo que sucede algunas veces y no pasa nada. De ahí pasas, te levantas dignamente y continúas, como en la vida.
El lado más personal de Laura
Hemos visto que tu hija Naia está contigo en We Love Flamenco. Ella ahora estudia fuera, ¿cómo es tenerla tan lejos?
Soy una madre pollito. La distancia cuesta, pero evidentemente con las nuevas tecnologías cuesta mucho menos que cuando yo tenía su edad. Así que, como yo digo: “Hija feliz, madre feliz”. Además, las fechas de su curso son muy buenas, desde agosto hasta mayo, y por ejemplo ahora he podido tenerla aquí conmigo en We Love Flamenco porque todavía seguía con las vacaciones de Navidad. Iré a verla dentro de poquito y así podrán pasar los meses sin echarla tanto de menos.
En el 2024 encontraste de nuevo el amor… ¿Estás feliz?
Muy feliz. Soy una persona feliz de por sí, y encontrar el amor a los 43 es un regalo de la vida inesperado, así que estoy agradecida. Es un amor desde otra madurez, desde otro sentido, y valorando mucho mucho todo, así que me encuentro muy bien.
Pero sigues manteniendo ‘buen rollo’ con tu ex, ¿verdad? ¡Así da gusto!
Sí, hay un dicho que dice “No sabes con quién te casas hasta que no te separas”, y es un dicho que solo se utiliza para lo malo, y yo lo empleo para lo bueno. Me casé con un hombre maravilloso y me separé de un hombre maravilloso. Estará en mi vida siempre porque somos familia.
¿Qué le pides al 2025?
Salud. Mi 2024 ha sido un año de cambios (todos para bien) y ha sido porque hemos tenido salud todos. Los cambios son, como cuando das una voltereta, te sacudes y “tiras”. Pero ya se sabe que, cuando no hay salud, es más difícil todo.
Suscríbete a la newsletter de Divinity y recibirás toda la información de celebrities y corazón cada semana en tu mail.