El 31 de marzo es el Día Internacional de la Visibilidad Trans, un día que celebran muchas personas de todo el mundo que nacieron con un género distinto al sentido. Entre esas personas, unas cuantas tienen progenitores muy famosos: ¿cómo fueron estas historias de aceptación o, en algún caso, de rechazo? Te contamos cuatro de ellas.
La hija de Janet Leigh y Tony Curtis fue durante años la musa del cine de terror, y recientemente logró lo que tanto merecía: un Oscar. Lo consiguió por ‘Todo a la vez en todas partes’. Tres años antes contó algo mucho más importante para ella: la historia de su hija Ruby, de la que se siente superorgullosa. “Tengo una hija trans. Hay amenazas en su vida, solo por el hecho de existir como ser humano. Hay gente que quiere aniquilarla a ella y a gente como ella”. En Estados Unidos se calcula que hay dos millones de personas transgénero que, con las actuales políticas, se sienten más vulnerables que nunca. Gente como Jamie Lee lucha por sus derechos con el altavoz que le da la fama. No es la única.
Al igual que Jamie Lee asumió con naturalidad la transición de Ruby, no fue así para Cher. Hay que pensar también en la diferencia generacional: mientras que Ruby tiene 29 años, Chaz tiene 56. Cuando Chaz, aún Chastity, le dijo a su madre que era lesbiana, la cantante no lo llevó muy bien, ya que sabía que la vida de las personas del colectivo LGTBI no es precisamente fácil, y menos aún en los ochenta. Pero más adelante le comunicó que era transgénero.
“Fue un cambio muy difícil de digerir para una madre”. Hubo lo que ella llama duelos, como por ejemplo el cambio de la tonalidad en la voz, debido al tratamiento hormonal. Sin embargo, estuvo siempre a su lado y le ofreció todo su apoyo. Hoy, la relación entre ambos es excelente, y la propia Cher confiesa, ofreciendo su apoyo a otras familias con hijos trans, que todo lo que hay en este tipo de transiciones es miedo y desconocimiento.
Al igual que sucedió con Chaz y Cher, el hijo mayor de Warren Beatty y Annette Bening llegó al mundo con el nombre de Kathlyn. Pero a los 14 años ya sabía que su sexo asignado al nacer no se correspondía con el deseado, y se presentó ante sus amigos como Stephen. Se cuenta que, cuando salió del armario, no mencionó a sus padres como parte del apoyo recibido.
Lo cierto es que Warren no supo encajarlo tan bien como Annette. Más tarde, Beatty habló con orgullo de su hijo, algo que también ha hecho la madre del chico, nacido en 1992. Un camino del desconcierto a la aceptación que, imaginamos, dejó algunas heridas por el camino, pero que hoy están superadas. Hoy, Stephen es un reconocido activista por los derechos trans.
Elon Musk tiene un número de hijos que cuesta terminar de cerrar. Lo cierto es que cada poco tiempo sabemos de un nuevo vástago que llegó al mundo hace algún tiempo y cuya paternidad se ha mantenido en secreto. No es así con sus hijos mayores, los que tuvo con Jennifer Wilson. Tuvieron un hijo que falleció a las pocas semanas de nacer, Nevada Alexander, pero le sucedieron hermanos mellizos y, después, trillizos.
Vivian fue, junto a su hermano Griffin, la mayor de la familia Musk-Wilson. La joven no mantiene ninguna relación con su padre, que en julio de 2024 confesó en una entrevista concedida a ‘Daily Wire’ que para él había sido una tragedia y que, a pesar de haber firmado para que a la joven se la sometiera a un tratamiento hormonal, lo hizo, dice, engañado. Su enfrentamiento con Vivian Jenna, de la que supimos en 2022 que había decidido transicionar, es evidente, y ella, que decidió quitarse el apellido de su padre, de cuando en cuando revela detalles sobre esa falta de relación y de cariño. Por supuesto, no en X, la red social de Musk: lo hace en la competencia, en Threads, donde recientemente denunció que fue fruto de una fecundación in vitro, donde se escogió su género.
Suscríbete a la newsletter de Divinity y recibirás toda la información de celebrities y corazón cada semana en tu mail.