¿Qué le pasó a María León con la policía? Cronología del caso: agresión, detención y condena

María León está siendo juzgada por un delito de atentado contra la autoridad y otro leve de lesiones a una agente de la policía local de Sevilla
El altercado por el que fue detenida la actriz, que ha asegurado que fue víctima de abuso policial, tuvo lugar la madrugada del 1 de octubre de 2022
Así es la verdadera relación de María León con su madre, Carmina Barrios: "Es un poquito impertinente"
El pasado 14 de marzo, María León, arropada por su madre, Carmina Barrios, acudía a los juzgados de Sevilla para sentarse en el banquillo en calidad de acusada por un presunto delito de atentado contra la autoridad y otro leve de lesiones a una agente de la Policía Local de Sevilla tras un incidente que tuvo lugar en 2022.
La actriz, que aseguró en un comunicado haber sido víctima de abuso policial, llegaba a las instalaciones, donde se agolpaban los medios de comunicación, muy tranquila, sin querer hacer declaraciones y transmitiendo la misma serenidad con la que ha afrontado todo el proceso judicial. Un proceso en el que la Fiscalía solicitaba una pena de prisión de un año y nueve meses, así como una multa de 820 euros. Una pena inferior a la que pedía la acusación particular. Según trascendió, el agente de policía que asegura que la actriz le propinó un puñetazo solicitaba una pena de dos años y un día de cárcel, una multa de 5.400 euros y una indemnización de 1.100€ por daños morales.
MÁS

María tendrá que pagar una multa de 5.700 euros
Una semana después de la vistas, el Juzgado de lo Penal número 12 de Sevilla ha hecho pública la sentencia en la que se ha condenado a la actriz al pago de una multa total de 5.700 euros por un delito de resistencia (4.800 euros) y un delito leve de lesiones (900 euros), concurriendo la atenuante de reparación del daño, tal y como ha informado el TSJA en un comunicado. Según explica la magistrada en el auto, aunque el delito de resistencia está penado con penas que van desde los tres meses a un año o pena de multa de seis a 18 meses, en este caso "teniendo en cuenta las circunstancias del hecho concreto, consistente en un puñetazo y una patada, y personales de la autora, sin antecedentes penales, se estima procedente la imposición de pena de multa”. En cuanto al delito de desobediencia, el tribunal ha absuelto a la actriz.
Por otro lado, la hermana de Paco León deberá indemnizar a la agente lesionada con 100 euros, que se pagarán de la cantidad de 150 euros que fueron consignados por la actriz antes de la celebración de la vista oral que tuvo lugar el pasado 14 de marzo. En cuanto al importe sobrante, le será devuelto a la intérprete. Por último, el juzgado ha absuelto a los otros dos acusados que fueron juzgados junto a la actriz y a los que también se les imputaban los delitos de atentado, resistencia y desobediencia.
Una prueba de alcoholemia a un ciclista, origen del altercado de María León y la policía
El procedimiento legal contra la actriz tuvo su origen en un altercado ocurrido la madrugada del 1 de octubre de 2022. Ese día, la actriz regresaba junto a varios amigos de celebrar el final de un rodaje en una terraza situada en la avenida María Luisa de Sevilla.
Fue entonces cuando la Policía Local acudió acudió a las inmediaciones después de recibir un aviso de que un ciclista circulaba por la zona con signos evidentes de embriaguez y portando una copa de cristal. Los agentes le interceptaron para someterle a una prueba de alcoholemia y en ese momento, María León y otros amigos (que eran del círculo del ciclista) intervinieron para recriminar la actuación de la policía, increpar a los agentes y grabar la escena a la vez que gritaban que el ciclista no era un delincuente. Ahí supuestamente habría comenzado el altercado que desembocó en la posterior detención de María León. Un altercado del que existen versiones contradictorias.

La versión de los policías y lo que consta en el atestado policial
Según los agentes que intervinieron en el altercado, después de ser increpados solicitaron la identificación de todos los presentes. María León no llevaba su DNI por lo que la instaron a ir a comisaría en un coche patrulla para proceder a la identificación pertinente. Fue en ese momento cuando los acontecimientos se precipitaron.
Según consta en el atestado policial, y tal y como han declarado los agentes, cuando la actriz ya estaba en el interior del vehículo, varias personas del grupo lo rodearon, abrieron una de las puertas y María León habría intentado salir. Ahí se habría producido un forcejeo con una de las policías, a la que la actriz habría golpeado. Concretamente le habría propinado un puñetazo y una patada, además de insultarla gravemente. Según consta en el atestado, le habría dicho "hija de puta, eres una zorra". Estos serían los hechos por los que finalmente habría sido detenida y llevada a comisaría.
María León se negó a declarar y fue puesta en libertad con cargos
Horas después de su detención, el Juzgado de Instrucción número 18 de Sevilla acordaba la puesta en libertad provisional con cargos de la actriz, que se mantenía en calidad de investigada tras el altercado. Durante las horas que permaneció en dependencias judiciales, María León se acogió a su derecho a no declarar ante la juez instructora del caso.
Además, el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) confirmaba que la causa permanecía abierta, que se iban a practicar nuevas diligencias con el fin de esclarecer los hechos y que el proceso iba a seguir su curso hasta llegar al juicio oral.
María León aseguró haber sido víctima de abuso policial
Dos días después del incidente, la actriz emitía un comunicado y se declaraba inocente. "Niego haber agredido a nadie", decía a la vez que dejaba claro que su intención "no es poner en entredicho el trabajo necesario que hacen los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado en nuestro país".
Tras manifestar que no quería señalar a todo el colectivo policial, la actriz manifestó que la actuación de los agentes no había sido la adecuada. "Sí debo denunciar que he sido víctima de un abuso policial por parte de unos agentes de la policía local de Sevilla", decía la intérprete, que manifestaba que dejaba el caso en manos de sus abogados y que confiaba en el buen hacer de la justicia para esclarecer lo ocurrido la noche de los hechos.
La actriz presentó una denuncia contra los agentes que fue archivada
En los días posteriores a su puesta en libertad, María León interpuso una denuncia contra los agentes que intervinieron en el altercado. En dicha denuncia, junto a la que se aportaron dos vídeos que pretendían demostrar la actuación "desproporcionada, inoportuna e irracional" de la policía, se atribuye a los agentes delitos de detención ilegal, lesiones y contra la integridad moral.
Según relatan los abogados de la actriz en el escrito, hubo un "intercambio de palabras, poniéndose la situación tensa hasta tal punto que uno de los agentes intervinientes llega a decir que 'el dinero de los impuestos no está para Cultura...', haciéndole saber que han reconocido a la señora María León y a sus acompañantes". Además, los agentes habrían dirigido a la actriz frases como "actriz de mierda, que era tonta, que se iba a enterar ella y toda su familia o que fuera a los medios de comunicación".
Tras visualizar los vídeos y analizar el escrito de los letrados, la jueza titular del Juzgado de Instrucción número 18 de Sevilla desestimó la denuncia y la archivó el 21 de noviembre de 2022. En su auto, la magistrada señalaba que el relato que se hace de los hechos en la denuncia, los vídeos y el audio presentados "no avalan los presuntos hechos denunciados" y calificaba la denuncia de María León como "una estrategia defensiva no amparable", es decir, una maniobra para rechazar las acusaciones de la Policía Local recogidas en el atestado.
Además, manifestó que la actriz no fue detenida por no portar el DNI sino que "se la detuvo por escapar del coche policial", por "presuntamente golpear dos veces" a una agente, lesionándola y por "volver a intentar escapar, tras caer al suelo y ser ayudada policialmente a levantarse". Por último, deja claro que las lesiones que sufrió la actriz durante el altercado, las cuales fueron de carácter leve, fueron motivadas "por la caída al suelo al enfrentarse y golpear" a la agente de la Policía Local.

Ante esta decisión judicial, María León y sus abogados recurrieron el archivo de la denuncia. Un recurso que fue nuevamente rechazado por la jueza en febrero de 2023. En su auto, la juez argumentó que "basta la mera lectura del acto recurrido para desestimar las injustificadas imputaciones de falta de razonamiento jurídico" y tacha los vídeos entregados por María León como "claramente parciales al no contener los hechos acontecidos ni de principio a fin, ni en la parte esencial".
Además, la juez insistió en que la detención no se produjo por no tener el DNI o por llamar "tonto" al agente sino por "la agresión lesiva de la recurrente a la Policía Local 1380" y argumentó que le llamaba la atención que "la actriz no haya explicado aún el origen de las lesiones que presenta la funcionaria policial y que acreditó con un parte de lesiones". Por último, aseveró que "no se llega a comprender en qué se han visto afectados los derechos constitucionales invocados".
En junio de 2023 se decretó el procesamiento de María León
Cuatro meses después de rechazarse el recurso al archivo de la denuncia de María León, en junio de 2023, la magistrada titular del Juzgado de Instrucción número 18 de Sevilla, María José Moreno, decretó el procesamiento de la actriz. En el auto emitido por la magistrada se argumentaba que existían indicios suficientes para sustentar la acusación. Además, se daba veracidad al relato del atestado policial y a las declaraciones de los agentes involucrados en el altercado.
María León defendió su inocencia en el juicio
Dos años y medio después de su detención, María León se sentó en el banquillo de los acusados en un juicio de más de seis horas en las que la actriz respondió únicamente a las preguntas de su abogada y las otras defensas y rechazó someterse al interrogatorio de las acusaciones, la Fiscalía y responder a las dudas de la magistrada que presidía la vista y que será la encargada de dictar sentencia.
En su declaración, la hermana de Paco León aseguró que "aunque no es la noche de la que más orgullosa se puede sentir, jamás fue violenta con nadie" y que cuando preguntó cuáles eran los motivos de su detención le respondieron que "porque sí". Además, su letrada aseguró que tras la detención los agentes procedieron a "ningunearla" con expresiones como que era "una actriz de mierda". Todo ello según la letrada con la intención de "denigrar a una ciudadana sobre la que no debería haberse iniciado actuación alguna".

Además, la abogada, Carla Vall i Duran, solicitó la absolución al entender que no cometió ningún delito. No obstante, solicitó que, en el "hipotético y remoto caso" que la considerara responsable, se tuvieran en cuenta circunstancias eximentes como hallarse en un estado de "intoxicación plena por el consumo de bebidas alcohólicas", que le impedían comprender que estaba cometiendo un delito, o que actuó impulsada por una "alteración psicológica" ya que su cliente es claustrofóbica lo que le habría provocado "un ataque de ansiedad fruto de esta patología".

La letrada añadió que la actriz ya había ingresado en el juzgado la cantidad de 150 euros como "reparación del daño", con el fin de que se aplique la circunstancia atenuante de reparación del daño. Además, aseguró ante el juez que habrían intentado abrir un proceso de mediación con los agentes implicados para reparar los daños ocasionados pero que los agentes se negaron. Ante esta afirmación, los abogados de la defensa negaron que ese intento de negociación por parte de los abogados de María León, que sigue sosteniendo su inocencia ante las graves acusaciones que se hacen contra ella.
Finalmente, una semana después de la celebración de la vista oral, la actriz ha sido encontrada culpable de los delitos de resistencia y lesiones leves, por los que se le ha impuesto una multa de 5.700 euros. No obstante, la letrada ha determinado la absolución por el delito de desobediencia. No obstante, esta sentencia no es firme y la actriz y sus abogados aún pueden recurrirla y seguir con la batalla judicial contra la Policía Local de Sevilla.
Suscríbete a la newsletter de Divinity y recibirás toda la información de celebrities y corazón cada semana en tu mail