Logo de Famosos

Famosos

Sebastián Yatra no se llama así: el significado de su nombre artístico que está relacionado "con lo sagrado"

Sebastián Yatra visualizó desde su infancia su éxito. Así lo ha contado en una entrevista a la revista Elle en la que asegura que de pequeño era muy inseguro con las chicas, pero siempre supo lo que iba a lograr en su carrera musical. "El día que subí a un escenario por primera vez conscientemente para cantar fue a los 12 años. Fue en el colegio, para hacer de Troy en High School Musical, y ahí me dije: 'Quiero ser cantante'", recuerda sobre el momento en el que decidió su futuro.

El artista tiene una prima, Marala, que es cantante y cuando él era pequeño ella hacía canciones "que pegaban fuerte en Colombia". Gracias a ella supo que la música era algo a lo que uno podía "dedicar su vida" y se lo sigue agradeciendo a día de hoy. "Además, su padre fue el primero que me llevó a un estudio. Tenía 12 años y grabé una canción que se llamaba 'Convéncete'. Era muy dramática, en ese momento de mi vida yo veía el amor así. Un año después, empecé a tomar clases de guitarra y mi profesor me propuso grabar algunos temas y enseñárselos a un productor. Y ya mi cabeza hizo clic", recuerda sobre sus inicios cuando tan solo eran un niño.

El significado de su nombre artístico y su decisión

Cuando empezó su carrera, Sebastián decidió dejar atrás sus apellidos, que son Obando Giraldo, y apostar por un nombre artístico: Sebastián Yatra. Ahora, en declaraciones al medio citado, el cantante ha explicado que Yatra viene de la India y significa "camino sagrado a lo divino". "Es como una peregrinación, algo que hace mucha gente allí para encontrar la paz, el amor, a Dios... Me encantaba cómo sonaba y lo que representa, por eso lo elegí", ha contado.

El papel de la espiritualidad en la vida de Sebastián Yatra

El artista ha contado que siempre ha tenido "una relación muy especial con Dios" desde niño. Eso ha sido siempre "algo muy consciente" que se ha ido transformando en él según han pasado los años. "Antes era más dogmático, aunque me he ido abriendo al mundo, entendiendo de dónde venimos y las diferentes culturas. La espiritualidad siempre ha sido mi centro, mi raíz, y con los años he aprendido a confiar mucho más, a entregarme y soltar el control, aunque me ha costado bastante. Es muy bonito poder observar en este álbum ese lado tan autorreflexivo", dice sobre cómo ha plasmado eso en este último disco.

Suscríbete a la newsletter de Divinity y recibirás toda la información de celebrities y corazón cada semana en tu mail