Logo de Horóscopo

Horóscopo

¿Qué días no se debe leer el tarot?

No hay reglas universales estrictas sobre qué días no se debe leer el tarot, pero algunas tradiciones, creencias y enfoques espirituales sugieren ciertos momentos en los que puede ser menos ideal o incluso inapropiado hacer una lectura

Estos días o momentos están más relacionados con la energía del momento, las influencias astrológicas o la disposición emocional tanto del consultante como del lector. 

Si te sientes conectado, equilibrado y claro en tus intenciones, cualquier día puede ser adecuado para realizar una tirada de tarot. Sin embargo, si experimentas un estrés emocional significativo, confusión o cansancio, es preferible posponer la lectura hasta que puedas hacerlo desde un lugar de calma y claridad.

Durante Mercurio Retrógrado

Mercurio retrógrado es un período astrológico en el que el planeta Mercurio parece moverse hacia atrás en el cielo, y suele asociarse con confusión, malentendidos, retrasos y problemas en la comunicación

Algunas personas creen que hacer lecturas de tarot durante este tiempo puede generar resultados más confusos o poco claros, ya que la energía de Mercurio retrógrado tiende a influir en los procesos mentales, los viajes y la toma de decisiones.

Durante Mercurio retrógrado, las lecturas de tarot pueden ser más propensas a malas interpretaciones o a la influencia de energías distorsionadas. Sin embargo, otras personas creen que este es un buen momento para hacer lecturas sobre el pasado o reflexionar sobre situaciones ya ocurridas, ya que Mercurio retrógrado está asociado con la revisión y la introspección.

Cuando hay fases de luna inapropiadas

La Luna tiene un gran impacto sobre las energías y las emociones humanas, y en la astrología y la espiritualidad, las fases lunares se asocian con diferentes tipos de actividades y energías. Algunos días son mejores para hacer lecturas de tarot que otros, dependiendo de la fase lunar:

  • Luna nueva: Este es un momento de nuevos comienzos, plantación de semillas y establecimiento de intenciones. Aunque es un buen momento para hacer lecturas sobre el futuro y recibir guías sobre lo que está por venir, algunas personas prefieren no hacer lecturas de tarot durante la luna nueva si se sienten muy desconectados o si necesitan concentrarse en sus propios deseos e intenciones.
  • Luna llena: Es una fase de culminación, revelación y manifestación. Las energías de la luna llena pueden traer a la superficie lo que estaba oculto o sin resolver. Algunas personas prefieren evitar lecturas de tarot cuando la luna llena está demasiado cerca, ya que las energías pueden ser intensas y las emociones de los consultantes pueden estar desbordadas, lo que podría dificultar la interpretación clara y precisa de las cartas.
  • Cuarto menguante y cuarto creciente: El cuarto menguante es un momento de liberación y cierre, mientras que el cuarto creciente se asocia con el crecimiento y la expansión. Algunos prefieren hacer lecturas en estas fases, ya que están asociadas con la introspección y el cierre de ciclos o con el desarrollo de proyectos y situaciones.

Días de eclipses

Los eclipses (tanto solares como lunares) se consideran momentos de alta carga energética y cambios significativos. Muchas personas prefieren no hacer lecturas de tarot durante los eclipses, ya que las energías de estos eventos pueden ser muy impredecibles y dramáticas. 

Los eclipses están asociados con cambios profundos y revelaciones, lo que puede dificultar la precisión de la lectura, ya que pueden alterar o distorsionar las energías del momento.

Sin embargo, algunas tradiciones espirituales creen que los eclipses son momentos poderosos para las lecturas de tarot si se enfocan en temas de transformación profunda o si la persona está lista para enfrentar cambios drásticos en su vida.

Cuando no estés emocionalmente equilibrado

El estado emocional del lector y el consultante puede afectar el resultado de la lectura, independientemente del día o la fase lunar. Si estás pasando por un momento emocionalmente turbulento, como estar muy ansioso, enfadado o triste, es recomendable evitar hacer una lectura de tarot, ya que las emociones intensas pueden interferir con la claridad de la interpretación. Las cartas pueden reflejar el estado emocional en lugar de proporcionar una guía clara, y las decisiones tomadas en este estado pueden no ser las más sabias.

Cuando no tengas la energía o la concentración necesarias

El tarot requiere una buena dosis de concentración, energía y conexión con el momento presente. Si te sientes cansado, agotado, distraído o desconectado, las lecturas pueden ser menos efectivas. Si el lector no tiene la disposición adecuada o está demasiado agotado, es mejor esperar a un momento más apropiado para realizar la lectura. Las cartas pueden no ofrecer respuestas claras si la energía no está alineada correctamente.

Durante periodos de gran estrés o confusión

Si tanto el lector como el consultante están atravesando situaciones de gran estrés, confusión o crisis, las lecturas de tarot pueden no ser tan útiles en ese momento, ya que las cartas tienden a reflejar esas emociones intensas en lugar de ofrecer una guía objetiva. En estos casos, podría ser mejor esperar a que las circunstancias se calmen antes de buscar respuestas a través del tarot.

Si la intención de la lectura no es clara

Las lecturas de tarot deben hacerse con una intención clara. Si no tienes claridad sobre lo que realmente deseas saber, o si las preguntas son vagas, las cartas pueden ser más confusas o difícilmente interpretables. Por lo tanto, es recomendable evitar hacer lecturas si no estás seguro de lo que quieres preguntar o si tienes dudas sobre tus intenciones.

Suscríbete a la newsletter de Divinity y recibirás toda la información de celebrities y corazón cada semana en tu mail.