La Muerte en el Tarot: significado, interpretación, signo que representa y número


La Muerte es una carta que no debe tomarse con temor, sino con la comprensión de que es un símbolo de renovación y cambio
Es un recordatorio de que, en la vida, los ciclos de cierre y comienzo son inevitables, y que solo a través de la transformación podemos crecer y evolucionar
¿Qué es el tarot evolutivo?
La carta La Muerte es el decimotercer Arcano Mayor en el tarot, y aunque su nombre puede generar una sensación de temor, su mensaje es en gran parte simbólico y positivo. En lugar de referirse a la muerte física, representa transformaciones profundas, finales y nuevos comienzos.
Es una carta de renovación, cambio y el fin de un ciclo, que prepara el terreno para lo nuevo y lo fresco. La Muerte no debe ser vista como algo ominoso o negativo. Más bien, representa los ciclos naturales de la vida y la necesidad de transformar o renovar ciertos aspectos de nuestra existencia.
MÁS
En una lectura habla de que los finales no siempre son permanentes, y detrás de cada cierre, viene una nueva oportunidad. La carta invita a liberarse de lo viejo y abrazar el cambio, confiando en que lo que está por venir traerá consigo una forma renovada de vivir o de ver la vida.
El final de un ciclo, aunque doloroso, siempre abre las puertas a nuevas oportunidades y formas de vida. La clave es abrazar el cambio y la transformación como una parte natural y esencial del proceso de vida.
El significado de La Muerte en el tarot
La Muerte simboliza un proceso de transformación profunda, un cierre o la conclusión de una etapa de la vida. Esto no necesariamente significa algo negativo, sino que puede ser un cambio liberador que permite el crecimiento y la evolución.
La carta indica que algo está terminando o llegando a su fin, pero este final es necesario para dar paso a una nueva etapa o posibilidad. Este tipo de final puede referirse a una relación, un empleo, un estilo de vida, creencias obsoletas o incluso patrones emocionales que ya no son útiles.
Algunas palabras clave asociadas con La Muerte serían:
- Transformación.
- Final de un ciclo.
- Renacimiento.
- Liberación.
- Liberarse de lo viejo.
- Cambios inevitables.
- Dejar ir lo que ya no sirve.
Si tienes en cuenta la posición de la carta en una lectura, cuando La Muerte aparece invertida, puede señalar que el proceso de transformación se está resistiendo o que alguien está tratando de evitar el cambio necesario. Esto puede sugerir una tendencia a aferrarse al pasado, o miedo al cambio, lo que podría dificultar la evolución personal. También puede indicar que el consultante siente mucho temor al fin de una etapa o que está estancado respecto a ello.
El simbolismo de La Muerte
La figura de la muerte, a menudo representada por una figura esquelética, simboliza el proceso de cambio y transformación. A menudo se la muestra con una guadaña, que simboliza la capacidad de cortar lo que ya no sirve o lo que debe ser dejado atrás.
En muchas representaciones, el sol sale detrás de un paisaje, simbolizando que tras la oscuridad de la muerte o el final, siempre llega un nuevo amanecer o posibilidad de renacimiento.
Las personas o elementos caídos en la carta representan los aspectos de la vida que están siendo dejados atrás, ya sean viejas creencias, relaciones o situaciones.
Interpretación de la carta La Muerte en una lectura
En una lectura de futuro
La Muerte puede sugerir que un ciclo está por terminar, lo que abrirá las puertas a algo nuevo. Puede ser un buen momento para hacer limpieza, soltar viejas cargas y prepararse para el siguiente capítulo. No es una carta que prediga algo negativo, sino una señal de que los cambios que vienen traerán la oportunidad de crecimiento.
En el amor
En una consulta amorosa, La Muerte puede señalar el fin de una relación, aunque no necesariamente de manera destructiva. Puede ser un final necesario para el crecimiento personal de ambos involucrados. También puede ser una señal de la necesidad de dejar atrás patrones o actitudes pasadas en el amor para dar paso a una nueva forma de relacionarse.
En el trabajo y la carrera
En el ámbito profesional, La Muerte puede indicar el final de una etapa en el trabajo, como un proyecto o un empleo. Esto puede ser liberador, ya que abre espacio para nuevas oportunidades. Es posible que haya un cambio importante o un giro de 180 grados en la carrera que conduzca a algo más alineado con los intereses o el propósito del consultante.
En la salud
La Muerte en este contexto puede indicar un cambio importante en la forma de cuidar la salud o el fin de un patrón negativo relacionado con la salud. Es una carta que puede hablar de la necesidad de transformar hábitos, abandonar actitudes autodestructivas o hacer un cambio significativo en el estilo de vida.
Qué signo representa La Muerte
La Muerte está asociada con el signo de Escorpio, un signo de agua regido por Plutón. Escorpio es conocido por su capacidad para experimentar transformaciones profundas y por su relación con los temas de la muerte, el renacimiento, los secretos y lo oculto.
Escorpio tiene una energía intensa y profunda, capaz de enfrentar los aspectos más oscuros de la vida para lograr un renacimiento. La carta de La Muerte refleja este proceso de transformación radical y profundo, en el cual las viejas formas de ser o pensar deben morir para dar paso a un renacer más auténtico y poderoso.
Plutón, el regente de Escorpio, es el planeta asociado con la regeneración, el poder, la muerte y el renacimiento. Esto refleja la profunda naturaleza transformadora de La Muerte en el Tarot, ya que indica un cambio irreversible que puede ser doloroso, pero necesario para el crecimiento y la evolución.
Número de la carta
La carta de La Muerte está asociada con el número 13, un número que a menudo se considera místico o desafiante. En numerología, el número 13 puede simbolizar la transformación, ya que contiene una energía de liberación y renovación. Es un número que señala la ruptura de estructuras antiguas para dar paso a una nueva forma o forma de vida.
El número 13 es considerado por algunos como un número de renacimiento. En este sentido, La Muerte en el tarot, asociado con este número, sugiere que los cambios que se producen a menudo son necesarios para el crecimiento personal y el entendimiento más profundo de uno mismo y del mundo que nos rodea.
En muchas culturas, el número 13 también está relacionado con el ciclo de la vida y la muerte, y el constante proceso de creación y destrucción, que es una parte fundamental de la experiencia humana.
Suscríbete a la newsletter de Divinity y recibirás toda la información de celebrities y corazón cada semana en tu mail.