Logo de Horóscopo

Horóscopo

¿Qué diferencia hay entre el Tarot de Marsella y el Rider-Waite?

El tarot ha evolucionado desde un juego de cartas renacentista hasta una herramienta esotérica, fusionando influencias egipcias, cabalísticas, astrológicas y filosóficas. Su verdadero origen sigue siendo un misterio, pero su impacto en la cultura y la espiritualidad es innegable; aunque hay muchas teorías, su historia se puede articular a través de diferentes culturas y períodos históricos. 

En la actualidad, el Tarot de Marsella y el Tarot Rider-Waite son dos de los mazos más populares en la cartomancia, con diferencias clave en su diseño, simbolismo y uso que vamos a analizar en profundidad, pero para ello, es importante contextualizar el origen de esta herramienta mística que tan de moda está en la actualidad, tanto en su variante evolutiva como en la tradicionalmente adivinatoria.

El origen del tarot

Algunas teorías sugieren que el tarot tiene raíces en antiguas civilizaciones. Se cree que podría estar relacionado con los papiros y jeroglíficos egipcios, que contenían conocimientos esotéricos. También se han encontrado antiguos juegos de cartas en China e India que podrían haber influenciado la llegada del Tarot a Europa a través de las rutas comerciales.

Con todo, es importante saber que el tarot documentado más antiguo proviene de Italia en el siglo XIV-XV, pero que no tenía inicialmente un propósito esotérico, sino que era un juego de cartas aristocrático conocido como "Tarocchi".

Los primeros mazos se usaban para jugar a la "Trionfi" o "Triunfos", un juego de cartas similar a la brisca o el bridge. Los más conocidos son el Tarot Visconti-Sforza (siglo XV), uno de los mazos más antiguos y bellos, pintado a mano para la familia noble Visconti-Sforza, y el Tarot de Mantegna, que es una serie de cartas con representaciones filosóficas y alegóricas. En esta época, el Tarot aún no se usaba para la adivinación.

Fue a partir del siglo XVIII cuando el tarot comenzó a asociarse con el ocultismo, la astrología y la Cábala y a finales del siglo XIX y principios del XX, fue cuando se consolidó como una herramienta esotérica con la creación de mazos icónicos como el Tarot de Marsella y el Tarot Rider-Waite.

Hoy en día, el tarot se usa tanto en la adivinación como en el desarrollo personal y espiritual, con una gran variedad de mazos modernos, pero estos dos que mencionamos, el Tarot de Marsella y el Rider-Waite siguen siendo la base de esta herramienta. Te contamos las diferencias principales en su diseño, simbolismo y uso.

Historia y origen del Tarot de Marsella

El Tarot de Marsella es uno de los mazos más antiguos y se cree que proviene de la tradición medieval europea. Su estructura simbólica se basa en antiguos juegos de cartas italianos y franceses, con fuertes influencias del hermetismo, la alquimia y la filosofía neoplatónica.

Aunque existen varias versiones, una de las más conocidas es la restauración de Alejandro Jodorowsky y Philippe Camoin, quienes intentaron recuperar los colores y símbolos originales.

Historia y origen del Tarot Rider-Waite

El Tarot Rider-Waite fue creado en 1909 por el ocultista Arthur Edward Waite y diseñado por la artista Pamela Colman Smith. Fue publicado por la editorial Rider, de ahí su nombre.

Este mazo se desarrolló dentro de la tradición de la Orden Hermética de la Golden Dawn, una sociedad secreta dedicada al estudio del esoterismo y la magia. Se considera revolucionario porque fue el primer tarot en ilustrar completamente los arcanos menores con escenas simbólicas detalladas.

Estructura del tarot

Ambos mazos siguen la estructura tradicional del tarot con 22 Arcanos Mayores y 56 Arcanos Menores. Es la representación visual de estos últimos lo que que marca la diferencia entre ambos mazos. En el tarot de Marsella los arcanos menores no tienen ilustraciones detalladas, solo muestran los símbolos de cada palo (copas, bastos, oros y espadas) en patrones geométricos. En el Rider-Waite cada carta de los arcanos menores tiene una ilustración simbólica, lo que facilita la interpretación intuitiva.

Diseño y estilo artístico

El estilo del Tarot de Marsella es más medieval y simbólico, geométrico, esotérico y abstracto, con colores vivos, planos y líneas gruesas, con pocos matices. Los arcanos menores son más abstractos, solo muestran los símbolos del palo.

El Tarot Rider-Waite es más narrativo, con perspectiva. Tiene ilustraciones más detalladas, con escenas completas en todas las cartas, incluidos los arcanos menores, lo que facilita una interpretación más intuitiva. Su diseño es más accesible y evocador.

Interpretación

Tarot de Marsella: un enfoque más clásico y espiritual

Se basa en una tradición más esotérica y filosófica, así como en la numerología, con influencias herméticas y cabalísticas. Su interpretación puede ser más abstracta y subjetiva. Principalmente sucede con los arcanos menores, que requieren más intuición y conocimiento del simbolismo numerológico.

Muchos tarotistas consideran que sus imágenes no condicionan la interpretación, lo que permite lecturas más profundas y personalizadas. Se considera un mazo clásico y más "puro" en su simbolismo. Es utilizado por lectores que prefieren un enfoque tradicional.

Tarot Rider-Waite: más visual e intuitivo

El tarot Rider Waite Incluye referencias al ocultismo, la astrología y la Cábala. Su simbolismo es más accesible y directo, lo que lo hace ideal para aquellos que se inician en este mundo. Cada carta tiene una escena detallada, lo que permite interpretaciones más visuales.

Se inspira en el misticismo de la Golden Dawn y la astrología, y es el más usado en el mundo. Es un tarot ideal para principiantes, ya que las imágenes sugieren significados sin necesidad de memorizar cada carta. Su sistema ha sido la base para la mayoría de los tarots modernos.

¿Cuál elegir?

Si prefieres un enfoque más tradicional y desafiante, el Tarot de Marsella puede ser el ideal. Si buscas una lectura más intuitiva y visual, el Rider-Waite es una excelente opción.

Ambos mazos son herramientas poderosas y válidas para la introspección, la adivinación y el crecimiento espiritual, solo depende de cuál resuene más contigo o con cuál te sientes más cómoda y conectada.

Suscríbete a la newsletter de Divinity y recibirás toda la información de las celebrities y del corazón cada semana en tu mail