Astrología védica: qué es, en qué se basa y cómo saber qué signo del zodiaco soy


La astrología védica es el sistema astrológico tradicional de la India
Es un sistema basado en el karma, la posición sideral de los astros y la conexión entre el cosmos y la vida humana
Cómo la carta astral puede ayudarte en el amor
La astrología védica, también conocida como Jyotish Shastra o Jyotish, es el sistema astrológico tradicional de la India. Se basa en los Vedas, los textos sagrados más antiguos del hinduismo, y se considera una ciencia sagrada que ayuda a comprender el destino y la influencia de los astros en la vida humana.
La astrología védica es un sistema profundo basado en el karma, la posición sideral de los astros y la conexión entre el cosmos y la vida humana. No solo se usa para hacer predicciones y guiar todo tipo de decisiones, sino también como una herramienta espiritual para mejorar el destino, comprender el karma, el propósito de vida y los desafíos personales.
MÁS
En qué se basa la astrología védica
La astrología védica se basa en los principios de los Vedas, los textos sagrados del hinduismo, y utiliza el zodiaco sideral para interpretar la influencia de los planetas y estrellas en la vida humana. Su objetivo principal es ayudar a comprender el karma y el destino de una persona, así como ofrecer herramientas para mejorar su vida.
Principales características de la astrología védica
Diferencia con la astrología occidental
La astrología védica usa el zodiaco sideral, que se basa en la posición real de las estrellas, a diferencia del zodiaco tropical que usa la astrología occidental y se basa en las estaciones. Las cartas astrales védicas tienden a ser más precisas en términos de posiciones planetarias debido a este ajuste sideral y da más importancia a la Luna y a los Nakshatras (mansiones lunares) en lugar de centrarse solo en el Sol.
Carta natal védica (Kundali)
La carta natal védica se calcula en base a la fecha, hora y lugar exacto de nacimiento. Se divide en 12 casas, que representan diferentes áreas de la vida (salud, amor, carrera, etc.), y usa 9 planetas (incluyendo Rahu y Ketu, los nodos lunares), analizando la posición de los planetas en las diferentes casas, además de los aspectos y relaciones entre planetas. También se utilizan Dasha y Yogas, sistemas de predicción para entender los períodos clave en la vida de una persona.
Rahu y Ketu (los nodos lunares)
En la astrología védica, estos nodos tienen una gran importancia, ya que representan el karma y el destino en la vida. Además, pueden influir en eventos importantes y lecciones kármicas.
El sistema Dasha (predicciones del tiempo)
Es un método único de predicción que divide la vida en períodos regidos por diferentes planetas. Permite entender qué energías estarán activas en ciertos momentos de la vida. Predice los períodos clave en la vida de una persona según los planetas que gobiernan en cada momento. Existen varios sistemas Dashas, pero el más utilizado es el Vimshottari Dasha, basado en la Luna.
El zodiaco sideral
A diferencia de la astrología occidental, la astrología védica se basa en el zodiaco sideral, que toma en cuenta el movimiento real de las estrellas y constelaciones. Usa 12 signos zodiacales (Rashis) similares a los occidentales, pero sus fechas pueden diferir. Además, existen 27 Nakshatras o mansiones lunares, que son divisiones más precisas dentro del zodiaco y tienen un papel clave en la interpretación.
Los Nueve Planetas (Navagrahas)
La astrología védica considera la influencia de los siguientes planetas:
- Surya (Sol): Ego, alma, vitalidad.
- Chandra (Luna): Emociones, mente, intuición.
- Mangala (Marte): Energía, acción, agresión.
- Budha (Mercurio): Comunicación, intelecto.
- Guru (Júpiter): Sabiduría, crecimiento, espiritualidad.
- Shani (Saturno): Disciplina, karma, desafíos.
- Shukra (Venus): Amor, belleza, placer.
- Rahu (Nodo Norte de la Luna): Ilusión, deseo, transformación.
- Ketu (Nodo Sur de la Luna): Espiritualidad, renuncia, karma pasado.
El Karma y las vidas pasadas
La astrología védica parte de la idea de que el destino de una persona está ligado a su karma pasado. Rahu y Ketu juegan un papel importante en la evolución kármica de una persona.
Cómo calcular tu signo védico
En la astrología védica, tu signo del zodiaco se determina según el zodiaco sideral, que se basa en la posición real de las constelaciones. Esto puede hacer que tu signo sea diferente al de la astrología occidental, ya que el zodiaco védico tiene un desplazamiento de aproximadamente 23-24 grados con respecto al tropical.
Pasos para saber tu signo védico (Rashi)
Si ya conoces tu signo en la astrología tropical, recuerda que en la mayoría de los casos, tu signo védico es el anterior. Por ejemplo, si en la astrología occidental eres Aries, en la astrología védica podrías ser Piscis.
Tabla de signos védicos (según el zodiaco sideral)
- Mesha (Aries): 15 abril - 15 mayo
- Vrishabha (Tauro): 15 mayo - 15 junio
- Mithuna (Géminis): 15 junio - 15 julio
- Karka (Cáncer): 15 julio - 15 agosto
- Simha (Leo): 15 agosto - 15 septiembre
- Kanya (Virgo): 15 septiembre - 15 octubre
- Tula (Libra): 15 octubre - 15 noviembre
- Vrishchika (Escorpio): 15 noviembre - 15 diciembre
- Dhanu (Sagitario): 15 diciembre - 15 enero
- Makara (Capricornio): 15 enero - 15 febrero
- Kumbha (Acuario): 15 febrero - 15 marzo
- Meena (Piscis): 15 marzo - 15 abril
Es importante remarcar que estas fechas son aproximadas. Para saber tu signo con exactitud, necesitas saber fecha, hora y lugar de nacimiento. Una vez tengas esta información puedes usar una calculadora de carta natal védica online o consultar con un profesional para obtener una información correcta y precisa.
Suscríbete a la newsletter de Divinity y recibirás toda la información de celebrities y corazón cada semana en tu mail.