Logo de Life Style

Life Style

5 propiedades y 5 beneficios del mango para la salud

El mango es una fruta deliciosa que, además, está repleta de propiedades y beneficios para la salud. Es el fruto nacimiento de la India, aunque ya nos hemos acostumbrado a ver mangos en cualquier frutería o supermercado. Eso sí, es interesante saber que es precisamente de la India de donde proceden dos tercios de los mangos que se comen en todo el mundo. Y es que en el sudeste asiático se cultiva desde hace más de 4.000 años

Además de su agradable sabor y textura, el mango es una fruta muy versátil que se puede tomar sola, pero resulta perfecta en todo tipo de recetas y combinaciones: smoothies, helados, pokes, ensaladas, salsas, mermeladas, con yogur, con chia y un largo etcétera. Te contamos todas sus bondades, que hacen que el mango sea aún más apetecible. 

Las propiedades del mango

Dentro de una dieta variada, el mango es una excelente fruta por propiedades tan interesantes como estas:

Fuente de vitaminas A y C

Los mangos pueden pesar hasta un kilo, aunque muchas piezas rondan los 250 g. Con una así, puedes obtener el 60% de aporte de vitamina A que necesitas al día. Y en el caso de la vitamina C, aporta la cantidad diaria recomendada.

Una fruta muy rica en vitamina E

La vitamina E es un potente antioxidante que, por lo general, se encuentra en alimentos grasos como el atún, el aceite de oliva o los pistachos y las nueces. Sin embargo, el mango también es una fuente importante de esta vitamina, ya que con una pieza pequeña de mango puedes obtener hasta el 23% de la cantidad diaria recomendada.

Vitaminas del grupo B

El mango también cuenta con algunas vitaminas del complejo B, sobre todo la vitamina B1, B2 y B3 que son esenciales para obtener energía de los alimentos que consumimos y para la formación de glóbulos rojos.

Magnesio y potasio

Si quieres saber cuál es la fruta con más magnesio, se trata del aguacate, aunque el plátano le sigue en la lista. El mango, sin llegar a los niveles de estas, sí aporta una cantidad muy interesante de magnesio, llegando a cubrir un 10% de las necesidades diarias de este mineral, al igual que de potasio.

Contiene enzimas digestivas

Los nutrientes que aporta el mango son muy beneficiosos para la salud, pero también contiene otras sustancias muy interesantes, como un grupo de enzimas digestivas llamadas amilasas. Son muy importantes para que el organismo pueda descomponer los carbohidratos complejos en azúcares más pequeños y asimilarlos.

Los beneficios del mango

El mango tiene una composición que lo convierte en un alimento que ayuda a prevenir numerosas enfermedades, sobre todo las de tipo cardiaco, la diabetes y el cáncer. Toma nota de cuáles son todos sus beneficios para disfrutar aún más cuando lo incluyas en tu alimentación:

Refuerza las defensas

El mango contiene, como ya sabes, vitaminas y minerales que tienen un alto poder antioxidante. Además es rico en flavonoides como la quercetina, la isoquercetina, la astragalina, la fisetina, el ácido gálico y el metilgalato, que son también poderosos antioxidantes. 

Protege la piel y la vista

El mango es rico en betacaroteno, un pigmento que se convierte en vitamina A y ayuda a proteger la piel de la acción de los radicales libres. Además protege también la vista, las mucosas y el corazón. Consumidos a largo plazo, los betacarotenos ayudan a mantener una buena salud cognitiva. 

Estimula la asimilación de nutrientes

El mango comparte con la papaya o la piña un tipo de enzima que estimula la asimilación de nutrientes por parte del organismo. Por eso se dice que el mango es una fruta que resulta muy fácil de digerir, por lo que puedes tomarlo cuando tienes problemas estomacales. 

Control de la presión arterial

El magnesio y el potasio del mango evitan la retención de líquidos, ya que propician el buen funcionamiento de los riñones. Además, son de gran ayuda para controlar los niveles de presión arterial al mantener un flujo sanguíneo saludable.

Aporte de fibra para el organismo

Las frutas, en general, aportan una cantidad de fibra muy interesante para el organismo. Y el mango no se queda atrás, ofreciendo un porcentaje de fibra muy interesante. Así, ayuda a regular el tránsito intestinal, a mantener unos buenos niveles de colesterol y a prevenir algunos tipos de cáncer, como el digestivo.

Suscríbete a la newsletter de Divinity y recibirás toda la información de celebrities y corazón cada semana en tu mail.