Logo de Life Style

Life Style

El increíble destino bajo el mar que ha conseguido ser habitable y es el punto más profundo del mundo

  • Se trata de una ciudad que está construida 392mts debajo del nivel del mar

  • Por el conflicto entre Israel y Gaza ahora mismo no es recomendable visitarla, pero te contamos otras ciudades "bajo el mar" que sí puedes conocer

  • Además, tres países que pagan para que los visites

El punto más profundo de la superficie del planeta se encuentra 392 metros bajo el nivel del mar y aunque parezca imposible, no solo tiene vida humana, sino que es una zona de cotizados resorts y de turismo de lujo cuya fama viene desde la antigua Roma. Estamos hablando de Ein Bokek, la mayor depresión terrestre del mundo, y que hoy es una ciudad de la costa israelí del Mar Muerto.

Hay edificios y durante mucho tiempo atrajo a muchísimos turistas por la belleza de sus playas y los enormes beneficios de pasar unos día allí. Solo con respirar en Ein Bokek ya te renuevas, dado que su aire tiene mayor concentración de oxígeno. Además, la radiación ultravioleta es menos dañina y las virtudes del agua hipersalina del Mar Muerto y del barro de la costa son incontables para la piel y el pelo.

Por otro lado, el Mar Muerto se ha hecho muy popular porque es en el único mar en el que no te puedes hundir. Eso sí, mucho cuidado con el agua si consigues nadar allí: un solo trago de este agua podría llevarte a la deshidratación y comprometer tu supervivencia.

Sin embargo, y aunque Israel esté intentando reactivar el turismo en la zona, el conflicto con Gaza ha paralizado la llegada de visitantes en el último año. Ya hemos hablado en esta sección de los países a los cuales el Ministerio de Asuntos Exteriores de España recomienda no viajar y en esa lista está claramente mencionado Israel. Para compensar, Flora González te propone en el vídeo que inaugura este artículo visitar otros destinos "bajo el mar". Dale Play.

Además: los hoteles más raros del mundo

Se acerca la Semana Santa y los españoles estamos todavía con un poco de miedo a las lluvias tras el paso de la borrasca Martinho. El problema de viajar con lluvia a lugares cuyo atractivo es todo exterior es que el resultado es muy frustrante si no hay ni un sólo día de sol. Para compensar, hemos pensado en hacer una lista de hoteles insólitos e increíbles que vale la pena el viaje aún si pasas todo el día bajo techo.

¿Se cumplirá lo de "abril, aguas mil"?

Flora González nos cuenta en este vídeo qué podemos esperar del clima y qué hay de cierto en aquel refrán que sugiere que cada abril será el mes más lluvioso del año. Dale Play al vídeo y toma nota de los puntos de España que quizás escapen del diluvio.

Suscríbete a la newsletter de Flora para recibir más información como esta en tu buzón. Déjanos tu correo aquí: