Logo de Life Style

Life Style

De las pirámides olvidadas a un raro y gigante monolito, estos son los monumentos menos visitados del mundo

Mientras Egipto espera un aluvión de visitantes recorriendo sus icónicas pirámides y sus milenarios templos esta Semana Santa, su país vecino, Sudán, mirará con recelo el derrotero de unos monumentos que no tienen tanto que envidiar pero carecen de promoción turística: sus propias pirámides, cuyo origen es tan antiguo como las de Guiza, pero pertenecían a la civilización nubia, un pueblo que en algunos momentos de la historia rivalizó con el egipcio. Por entonces se contaban en más de 200 monumentos pero el olvido y la falta de mantenimiento están terminando con ellos.

Se trata de un yacimiento arqueológico que en su día fue reconocido por la UNESCO pero que hoy corre riesgo de desaparecer bajo las fuertes tormentas de arena provenientes del Sáhara. Es uno de muchos ejemplos de lugares míticos que podrían ser muy visitados por el turismo, siempre ávido de aventura, pero cuya situación política hace que no sea recomendado viajar. De hecho, el Ministerio de Asuntos Exteriores de España, que como ya hemos hablado en esta sección suele dar alertas claras sobre cuáles son los países que hay que evitar, lo tiene marcado entre los que pide no visitar: "Se desaconseja el viaje a Sudán bajo cualquier circunstancia. Si lo hace será por su cuenta y riesgo. Debido a los enfrentamientos en Jartum y otras localidades del país entre las Fuerzas Armadas Sudanesas y las Fuerzas de Apoyo Rápido, iniciados en la mañana del 15 de abril, se recomienda a todos los españoles que eviten cualquier desplazamiento al país".

En el vídeo que inaugura este artículo, Flora González nos cuenta cuáles son esos destinos poco conocidos donde habría una gran historia para conocer, de no ser por las condiciones que hacen adversa su visita: políticas, bélicas y climáticas en su mayoría, aunque también por las dificultades de acceso.

Uno de estos monumentos es el más alejado del mundo, otro está en el sitio más frío del mundo y otro simplemente ha caído en la desidia de sus gobernantes y no se ha comunicado lo suficiente su existencia. Para suplir ese desinterés, te los mostramos de cerca. Dale Play.

Además, los mejores lugares del mundo para hacer compras

Cuando compramos algo que nos gusta, el cerebro libera dopamina, un neurotransmisor asociado con el placer y la recompensa. Como el cerebro ama la novedad, Flora González te recomienda estos destinos para liberar estrés y renovar tu armario. Y no, no traemos aquí una lista de los mejores centros comerciales del mundo. Para nada, la idea es combinar un viaje exótico y encantador, a un destino remoto, con el objetivo final de acudir a un mercado diferente donde puedas hacer compras y llevarte a casa un recuerdo imborrable de tus vacaciones.

Los destinos posibles son realmente muy diversos, pero la periodista ha hecho una selección exclusiva para la audiencia de Divinity con los mejores mercados del mundo, esos que son una atracción turística en sí y que te darán mucha información de la cultura de ese país que estás conociendo. Dale Play y no te los pierdas.

Suscríbete a la newsletter de Flora para recibir más información como esta en tu buzón. Déjanos tu correo aquí: