El municipio gallego favorito del rey Juan Carlos I o Susana Molina: en las Rías Baixas y de origen marinero

"La Marbella gallega": este municipio es conocido por ser un lugar de veraneo popular entre la élite
Además de ser el destino favorito del rey emérito para sus regatas, está de moda entre quienes buscan un ambiente tranquilo y elegante
Juan Carlos I no asistirá a las regatas en Sanxenxo: el motivo médico, según el 'Diario de Pontevedra'
Sanxenxo (o Sangenjo) es un lugar relacionado directamente con el nombre de Juan Carlos I. Y es que en este municipio español, ubicado en el corazón de las Rías Baixas y perteneciente a la provincia de Pontevedra, el rey emérito suele escaparse siempre que puede a bordo de su jet privado. Es de sobra conocida la pasión de los Borbones por la vela, y Galicia es uno de los mejores lugares de España para practicar este deporte. Pero más allá de Juan Carlos, son muchos los grandes nombres que eligen este pueblo costero gallego como destino de sus vacaciones. Amancio Ortega, Carlos Slim, Eva Longoria, Mariano Rajoy, o distintas influencers, como Anita Matamoros o Susana Molina, entre otros muchos otros, han pasado por la villa turística en los últimos tiempos. Ha sido bautizada en numerosas ocasiones como "la Marbella gallega".
MÁS
El municipio más caro de Galicia
Aunque Sanxenxo tiene un origen marinero, hoy en día, con un precio medio de la vivienda de 2.662 €/m2 (datos de marzo 2025, según Idealista), es el municipio más caro de toda Galicia para vivir. Pero de la misma forma, esta localidad gallega también es una de las zonas con más encanto de España, y el lugar preferido por muchos famosos para pasar las vacaciones de verano. Esto, sumado a los turistas que veranean en las Rías Baixas, hace que durante el verano su población se multiplique.
Naturaleza, deporte, gastronomía y vida nocturna
Con más de 30 playas y entornos naturales que enamoran, esta zona de las Rías Baixas está bañada por las aguas de la ría de Pontevedra en su desembocadura al Atlántico, y cuenta con una treintena de playas de arena blanca. La playa principal del pueblo, hoy urbana, se llama Silgar, y está abrigada de los vientos del norte, lo que garantiza buen buen tiempo en la zona, aunque se puede sentir frío incluso en verano. Algo que está dejando de ser un problema, pues debido a al incremento de las temperaturas a causa del cambio climático, cada vez son más los turistas que buscan resguardarse del calor en verano, escogiendo destinos del norte de España.

Además de la playa de Silgar, un arenal de 800m de longitud, las Rías Baixas tienen muchas playas atractivas de bandera azul como son Panadeira o Baltar. Desde el propio puerto de Sanxenxo se pueden hacer excursiones en barco a lugares paradisiacos como a las Islas Cíes, Isla de Ons, O Grove, o la Isla de la Toja, parte del Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia. Esto hace que la oferta sea aún mayor para todo tipo de turismo. En Galicia, la unión de montaña con mar hace que sea un lugar ideal para hacer rutas de montaña y poder practicar senderismo en la naturaleza más pura. Y todo eso cerca de playas kilométricas, como es el caso de La Lanzada.
Las regatas de vela son las competiciones más conocidas de Sanxenxo, que siempre están en el foco mediático cuando el rey emérito acude a ellas. Tienen como punto de salida el puerto, que es también un concurrido lugar de encuentro. Además de que desde allí también salen las excursiones en barco, el puerto también cuenta con una zona peatonal que alberga un gran espacio comercial con tiendas de todo tipo, restaurantes, discotecas y demás locales de ocio y restauración. A escasos metros se encuentra el casco antiguo de la localidad, en el que destaca la Iglesia de San Ginés de Padriñán, o Templo Viejo, santuario del siglo XV, alrededor de la cual se ubica también la zona de vinos por excelencia de la villa.
El Festival Costa Feira, el 'Starlite' del norte
Sanxenxo ha sido bautizada son el sobrenombre de "la Marbella del norte", y es que entre los asiduos están el expresidente del Gobierno Mariano Rajoy, el dueño de Inditex Amancio Ortega, el multimillonario mexicano Carlos Slim o el banquero venezolano Juan Carlos Escotet, además del Rey emérito Juan Carlos I. Pero, además de llevar décadas atrayendo a millonarios, políticos, grandes empresarios y demás personalidades de la alta sociedad española e internacional, también cuenta con un festival de música que no tiene nada que envidiarle al Starlite marbellí: el Costa Feira.
El Festival Costa Feira nació en 2023 y ya se ha convertido en la cita musical más icónica del verano gallego. Se inspira en Marbella, y al igual que el 'Starlite' dura un mes entero. "Como un ciclo de conciertos pero con la dinámica de festival. Un plan que traslada a las verbenas de verano pero con un ambiente más cuidado y sofisticado que ofrece una versión propia y muy personal del ocio estival", explican en un comunicado los organizadores del evento.
El certamen tiene lugar en el polígono industrial de Nante y, por su formato, conjuga gastronomía y buena música nacional e internacional pero también ocio, cine, moda y arte. Cada año de esta breve trayectoria, se ha superado trayendo en cartel a los mejores artistas del panorama nacional e internacional, con nombres que van desde lo más comercial hasta lo emergente, pasando por lo más puntero de la música electrónica.
El rey emérito y Sanxenxo
Las regatas son la excusa perfecta del padre de Felipe V para reencontrarse con sus amigos, pero también con su barco, el Bribón, que le acompaña siempre en sus competiciones. La casa en la que se suele hospedar Juan Carlos es de su amigo Pedro Campos, presidente del Real Club Náutico de Sanxenxo, y se encuentra a tan solo dos kilómetros del club náutico de Sanxenxo, en una zona tranquila, concretamente en la parroquia de Nanín. El propio puerto deportivo de Sanxenxo lleva el nombre de Juan Carlos I, ya que fue inaugurado por el monarca en el año 2005.

Eva Longoria eligió Sanxenxo para comer
Dentro de los famosos que recibe cada verano este municipio de entre los miles de turistas, la última en sumarse a la prestigiosa lista ha sido la actriz norteamericana Eva Longoria, quien el pasado verano 2024, hizo un tour por Galicia, siendo su primera parada el Mercado de Abastos de Santiago, también degustó la buena comida de las Rías Baixas en el municipio sanxenxino.

Su elección fue el restaurante Michael's, uno de los más aclamados de la comarca de O Salnés. El local, abierto hace un lustro por el californiano Michael y Julia, está especializado en comida estadounidense, que combina con detalles de la gastronomía gallega. Se sabe que Eva Longoria tiene raíces españolas, concretamente en el pueblo asturiano de Longoria, y ha descubierto que un 75% de su ADN es español. Así que el restaurante que eligió es tan mestizo como ella misma.
Te puede interesar:

Suscríbete a la newsletter de Divinity y recibirás toda la información de celebrities y corazón cada semana en tu mail.