Colecho con niños: ¿hasta qué edad debes dormir en la misma cama con tus hijos?

El colecho es una práctica cada vez más común dentro de los modelos de crianza
Pero muchos padres se preguntan hasta que edad es conveniente dormir con sus hijos
Te contamos qué debes tener en cuenta para que el colecho sea saludable y favorezca el desarrollo del niño
MadridPracticar el colecho con los hijos, en especial con los bebés, es un modelo de crianza cada vez más extendido. Son muchos padres los que deciden compartir la cama con sus hijos por diferentes motivos, ya que se aprecia, por lo general, que los niños descansan mejor y que la lactancia resulta más cómoda, entre otros beneficios.
Otros padres deciden evitar esta práctica ,entre otras cosas, para que el niño se acostumbre a dormir solo desde el principio. Sin entrar en pros y contras del colecho, si lo has elegido como opción es posible que te preguntes hasta qué edad debes dormir en la cama con tu hijo. Es una pregunta razonable, sobre todo cuando notas que no duerme en ningún sitio mejor que en tu cama, acompañado por vosotros. Salgamos de dudas.
Recomendaciones básicas sobre el colecho

Más allá de las decisiones de crianza que deben tomar con libertad los padres, hay algunas recomendaciones que se deben tener en cuenta por cuestiones de seguridad:
- No practicar el colecho con bebés menores de 3 meses ni con bebés prematuros
- No practicar el colecho si alguno de los progenitores consume alcohol, tabaco o medicamentos que producen somnolencia
- La Asociación Española de Pediatría recomienda sustituir el colecho en la propia cama por las cunas de colecho, que permiten al bebé mantener un espacio propio para dormir
