Logo de Actualidad

Actualidad

El papa Francisco padece un "cuadro complejo" que obliga a modificar su tratamiento: el motivo

El pasado viernes, 14 de febrero, el papa Francisco ingresaba en el Policlínico Agostino Gemelli de Roma diagnosticado de una bronquitis que arrastraba desde finales del mes de enero y que se había agravado en los últimos días. Después de tres días ingresado, este lunes el director de comunicación del Vaticano, Matteo Bruni, ha comunicado una importante actualización en su estado de salud y ha explicado las consecuencias de la nueva información que han conocido acerca de su infección respiratoria.

Actualización del estado de salud del papa Francisco

El Vaticano informaba a primera hora de este lunes, 17 de febrero, que el papa “ha descansado bien” y ha pasado una noche “tranquila” tras la que ha “desayunado y leído periódicos”, trasladando así un mensaje de tranquilidad hacia los ciudadanos. Sin embargo, hace escasos minutos el director de comunicación ha actualizado la nota de prensa según afirma el diario italiano 'Il Corriere della Sera' para hacer pública la última información en el avance del estado de salud del obispo.

"Los resultados de las diferentes pruebas en días pasados y este lunes han revelado que padece una infección polimicrobiana de las vías respiratorias”, reza el escrito en el que, además, han revelado que como consecuencia del nuevo diagnóstico los médicos han optado por modificar el tratamiento al que se estaba sometiendo desde su ingreso el pasado viernes.

A esperas del próximo parte, que llegará esta tarde, Matteo Bruni ha asegurado que se encuentra “de buen humor” y ha recalcado que no se trata de un "agravamiento", sino que la decisión de los especialistas está relacionada con los nuevos datos aportados por los resultados de los análisis que han recibido hoy y que muestran una evaluación más completa de la patología. Aun así, el sumo pontífice permanecerá en el centro ya que "todas las pruebas realizadas hasta el momento son indicativas de un cuadro clínico complejo que requerirá de hospitalización adecuada".

Las modificaciones en su agenda

A pesar de su delicado estado de salud, la iglesia católica de Gaza ha revelado que Francisco se puso en contacto directo con los religiosos que residen allí el pasado sábado, cuando solo se cumplían unas horas desde su hospitalización. Los representantes de la parroquia han confirmado que “tenía la voz cansada” pero que se “encontraba bien”.

Según el vaticano, ayer, 16 de febrero, siguió por televisión la retransmisión de la misa llevaba a cabo en su ausencia por el cardenal José Tolentino de Mendonça y, a falta de conocer si podrá ser él el encargado de realizar la del próximo domingo, sí que han confirmado ya desde allí que se anula la audiencia general de este miércoles, 19 de febrero.

Suscríbete a la newsletter de Divinity y recibirás toda la información de celebrities y corazón cada semana en tu mail