Logo de Actualidad

Actualidad

Un amigo de Mario Vargas Llosa, Enrique Ghersi, explica cuál fue la causa de la muerte del escritor

Día triste para el mundo de la cultura: Mario Vargas Llosa ha fallecido a los ochenta y nueve años de edad. Han sido sus tres hijos quienes han informado de la noticia en un comunicado, confirmado que la muerte de su progenitor se produjo este domingo 13 de abril, en Lima, Perú. Aunque da cuenta de la enorme pérdida que supone para la familia y amigos del escritor, así como para el universo literario y sus lectores, y de exponer su decisión sobre su despedida, el texto ha evitado entrar en detalles con respecto a cómo se produjo el fallecimiento del Premio Nobel. Algo que ha revelado ahora una persona muy próxima a él, su amigo el abogado Enrique Ghersi, explicando, además, cuál ha sido la causa de la muerte.

En las últimas horas, las redes sociales y los medios de comunicación se han llenado de mensajes y palabras de despedida hacia el escritor peruano. Rostros y personalidades de la cultura, dirigentes y cargos políticos han querido expresar el pésame a la familia y honrar la figura de uno de los grandes nombres de la literatura hispanoamericana en sus más de seis décadas de producción artística.

Enrique Ghersi, amigo de Vargas Llosa, habla de sus últimos días

Además de sus tres hijos, Álvaro, Gonzalo y Morgana, fruto de su segundo matrimonio con Patricia Llosa, otra de esas personas cercanas que ha querido pronunciarse públicamente ha sido el abogado Enrique Ghersi. El letrado y también político mantuvo una amistad con el autor de títulos como 'La ciudad y los perros' o 'La fiesta del Chivo' durante décadas y, de hecho, estuvo en la celebración de su reciente cumpleaños, a finales de marzo.

Ghersi ha participado en directo en un programa de la televisión peruana, 'Panorama', donde se ha sincerado sobre el final de la vida de su íntimo amigo. "Se nos ha ido un gigante", ha lamentado en el mencionado formato. "Ha sido muy triste tomar conocimiento de la noticia de la muerte de Mario esta tarde", se ha sincerado el que fuera diputado peruano a comienzos de la década de los noventa. "Ya estaba mayor, pero lo pasó muy bien, hizo chiste, comió su torta, fue muy emotivo, estuvo muy contento […] Nadie pensó en ese momento que dos semanas después íbamos a recibir la terrible noticia de la muerte de Mario", ha recordado sobre la mencionada celebración de cumpleaños.

¿De qué murió Mario Vargas Llosa? La explicación de su amigo, Enrique Ghersi

Pero además, el amigo del escritor ha revelado cuál ha sido la causa de la muerte de Vargas Llosa. "Una neumonía ha sido finalmente la causa de su fallecimiento", ha confirmado en la entrevista en la televisión peruana. "Estas enfermedades pueden ser muy agresivas", ha comentado, además, sobre el final del escritor. Oficialmente, por ahora, no hay comunicados ni partes que den cuenta de dicha neumonía, y el texto publicado por sus hijos únicamente relata que su padre falleció "pacíficamente".

La decisión de Mario Vargas Llosa sobre su despedida que cumplen sus hijos

El mencionado comunicado da cuenta, además, de los planes de Mario con respecto a su despedida, que sus tres hijos piensan cumplir escrupulosamente. "Procederemos en las próximas horas y días de acuerdo con sus instrucciones. No se realizará ninguna ceremonia pública", reza el citado texto, dando cuenta así de que el último adiós será realizado en la más estricta intimidad y no habrá capilla ardiente ni ulteriores homenajes a su figura.

Suscríbete a la newsletter de Divinity y recibirás toda la información de celebrities y corazón cada semana en tu mail