La retención de líquidos es un problema que sufren un gran número de mujeres y las influencers no son una excepción. Afortunadamente, con el tiempo esto se ha normalizado y se ha entendido que en el caso de las féminas es más normal padecerlo que no hacerlo. Y es que como confirma el doctor Jordi de Clínica Millet, "afecta especialmente a mujeres", pues en el caso de ellas está muy vinculado a las variaciones hormonales. Algo que ha contribuido a que no nos sintamos diferentes por sufrirlo es que las creadoras de contenido hablen con normalidad sobre ello, tal y como ha hecho María Pombo.
La Fundación Española del Corazón define así esta dolencia: "El edema, conocido popularmente como retención de líquidos, es un aumento en el volumen del líquido intersticial, es decir, una acumulación excesiva de líquidos en los tejidos. Sus causas son variadas, entre ellas, problemas circulatorios, insuficiencia cardiaca congestiva, enfermedades renales o hepáticas". Y el doctor Ferri, añade algunas de sus posibles manifestaciones: "Nos solemos quejar de calambres, debilidad, palpitaciones, hinchazón y malestar general. Puede provocar celulitis y un aumento de volumen considerable. Se puede llegar a confundir incluso con sobrepeso, por eso las personas que lo sufren se someten a dietas de adelgazamiento erróneas, agravando el problema".
María Pombo, una de las influencers españolas más reconocidas ha reconocido, a través de sus stories de Instagram, sufrir este problema. La madrileña ha compartido una imagen desde la clínica donde se trata algunas de la consecuencias de este problema y ha escrito sobre ella: "Mi retención de líquidos y yo agradecemos que existáis", mencionando el perfil de Instagram de Magic Redux, la técnica a la que recurre y que desde la empresa también revelan que han utilizado otras celebrities como Rosalía y Vicky Martín Berrocal.
La creadora de contenido madrileña recurre a esta marca comercial que se describe a sí misma en su web como "expertos en masajes reductores y drenaje linfático en España". Este protocolo llegó a España en 2019, fundado por la colombiana Karen Lucena y se caracteriza por aplicar técnicas manuales con un enfoque personalizado. "Nuestra metodología se basa en masajes reductores que trabajan todas las zonas del cuerpo, como abdomen, piernas, brazos y glúteos, con el objetivo de eliminar toxinas, reducir la retención de líquidos y activar la circulación. Este enfoque nos permite ofrecer resultados visibles desde la primera sesión", explican en su web.
Desde su plataforma online también describen cómo son los masajes en cabina: "Cada sesión, que dura aproximadamente 55 minutos, se realiza en un ambiente íntimo y acogedor, diseñado para que nuestros clientes se sientan como en casa. Nuestras boutiques no son clínicas tradicionales; son espacios únicos donde la atención al cliente es primordial y donde cada detalle cuenta". El masaje tiene un precio de 90 euros, aunque en su web se pueden encontrar diferentes ofertas y packs conjuntos con otros tratamientos.
Te interesa
Suscríbete a la newsletter de Divinity y recibirás toda la información de celebrities y corazón cada semana en tu mail.