Logo de Belleza

Belleza

Las máscaras LED triunfan entre las famosas para el cuidado facial en casa: sus beneficios y precio

El mundo de la belleza facial siempre está en constante evolución, y las celebrities son las primeras que se suelen hacer eco de las nuevas tendencias. Últimamente, hemos visto a no pocas famosas, compartir en redes sociales distintas publicaciones con una curiosa máscara que parece sacada del futuro: Kim Kardashian, Lily Collins, Suki Waterhouse, Chrissy Teigen, Belén Écija, Gal Gadot, Kaley Cuoco o Renée Zellweger. Todas ellas, ya han probado la nueva revolución estética: la fototerapia LED para combatir con los efectos del envejecimiento: unas máscaras de luz LED que se usan en cara, escote o manos.

¿En qué consiste la fototerapia con luz roja?

Desde mascarillas faciales y corporales hasta varitas portátiles, los productos de fototerapia de baja potencia (sin el calor dañino de las luces de alta potencia), prometen todo tipo de beneficios antienvejecimiento, rejuvenecedores y cicatrizantes. Se usa un tipo de luz suave de baja intensidad dentro del espectro visible (típicamente azul, roja o casi infrarroja) para estimular los procesos fisiológicos naturales.

Entre los beneficios de la luz toja están la estimulación de la producción de colágeno y la circulación sanguínea, ayudando a la cicatrización de heridas como quemaduras o úlceras, pero también a reducir los signos del envejecimiento, como arrugas o manchas marrones. De esta forma, no solo reduce la inflamación de la piel, sino que mejora el aspecto de las líneas de expresión, dando firmeza a la piel.

Seguro que para las seguidoras de una de las series de referencia en moda y belleza como es 'Emily in Paris', no ha pasado desapercibida esta máscara que usa la protagonista en una de las escenas. Más allá de la ficción, Lily Collins también es usuaria de esta técnica de cuidado de la piel.

La aparición de esta máscara LED en la parisina serie, seguramente no sea casualidad, si no una forma de plasmar la visión que tienen los franceses de la belleza. El país vecino, referente en marcas de cosmética, prioriza el cuidado en casa por encima de las soluciones rápidas como los retoques a través de operaciones estéticas.

Kim Kardashian y otras famosas que la usan

Debajo de esas máscaras de cara, cuello/escote y manos, está Kim Kardashian, aunque no podamos verla. Hace poco compartía en redes su "obsesión" por este método de belleza. Aseguraba a través de hashtags, que no se trababa de un anuncio, y que sería su regalo estrella de este año. La fotografía que subía, era un robado de una de sus amigas, mientras cuidaba su piel con esta técnica de fototerapia.

Otra de las famosas que no oculta su secreto de belleza, es la británica Suki Waterhouse. Recientemente ha sido mamá y reconoce que ha vuelto a sus habituales cuidados en casa, entre los que se incluye esta máscara LED.

En nuestro país, ha compartido una foto usando la máscara LED, la hija de Belén Rueda, Belén Écija, que siempre luce una tez cuidada en sus fotografías, y no duda en compartir consejos de belleza con sus seguidores siempre que puede.

La más vendida y recomendada

Entre estas máscaras 'del futuro', que no son más que una presente revolución en el cuidado facial, vemos que hay una marca que sobresale por encima de las demás, al menos en las fotografías que han compartido las famosas. Y es que, hace tiempo que esta técnica pasó de estar reservada para los centros estéticos, a ser una opción de tratamiento en casa. La máscara más vendida y recomendada es la LED facial de CurrentBody.

'CurrentBody' es la marca que triunfa entre las celebrities. Lo que diferencia a esta marca de la mayoría, es que está hecha de silicona flexible patentada para que se ajuste mejor al rostro (cubre completamente la boca y la nariz), consiguiendo que la luz penetre en todas las áreas. Cuenta con 132 bombillas LED, que emiten luz en dos longitudes de onda (roja e infrarroja cercana).

La última novedad de la marca es una versión mejorada de su mítica máscara de fototerapia LED de uso doméstico. La principal mejora consiste en una tecnología de mapeo, diseñada para trata varias necesidades de la piel en una misma sesión (de tan solo 10 minutos) por zonas. Esto supone un cambio sustancial en comparación con otras máscaras. Su sistema emplea 5 longitudes de onda de luz en forma de 4 modos de tratamiento (completo, antiedad o rejuvenecimiento, brillo y recuperación) para actuar sobre 18 afecciones cutáneas.

No se trata de un producto barato, pero su precio tampoco es prohibitivo. El precio medio oscila entre los 250 y los 300 euros, aunque hoy en día, es posible encontrar máscaras LED con bastaste buenas prestaciones por poco más de 100 euros.

Te puede interesar:

Suscríbete a la newsletter de Divinity y recibirás toda la información de celebrities y corazón cada semana en tu mail.