Logo de Belleza

Belleza

Cosmética con microagujas: lo que opina un experto en la industria cosmética

La cosmética coreana ha revolucionado la rutina de belleza que conocíamos hasta hace muy poco a este lado del mundo. Aquí, hasta relativamente pocos años, nos bastábamos con la leche limpiadora, el tónico y la crema hidratante, pero hemos adoptado con alegría sus mascarillas de celulosa, sus rutinas de doble limpieza o los toner pads y ahora ha llegado de Corea una tendencia beauty que, como mínimo podríamos definir como controvertida: la cosmética con microagujas.

Estos cosméticos se han viralizado en redes sociales y cuentan con un club de fans incondicionales que hablan de ellos como ‘el santo grial de la skin care coreana’. De sus beneficios destacan que retira las células muertas, afina la piel del rostro y la prepara para que penetren mejor los ingredientes de la rutina cosmética. En resumen, hace lo mismo que una exfoliante, pero las exfoliantes no duelen.

Más allá de no ser adecuada para todo tipo de pieles, expertos como Héctor Núñez, farmacéutico especializado en la industria cosmética y creador de la marca Cosmetocrítico, no es partidario de su uso y aunque considera que no tiene por qué ser peligroso si sabes lo que haces “que sea lo más recomendable para la piel… ya es otro tema”.

Los cosméticos con agujas se presentan en formato crema o sérum y resultan muy tentadores porque algunas marcas y numerosas influencers y tiktokers generan confusión publicitando estos productos como ‘técnica de microneedling’, pero lo cierto es que no toda la cosmética con aguja reproduce una técnica médica, mucho menos si lo puedes comprar y llevártelo a casa. No se deben confundir, porque el microneedling es un tratamiento con agujas que solo debe hacer un profesional autorizado.

Qué es la cosmética con microagujas

Para entender qué es la cosmética con agujas, Héctor Núñez aclara que “Son productos cosméticos ya sean en formato de serum o cremas que contienen espículas obtenidas de esponjas de agua dulce. Estas espículas existen sin ningún tipo de ingredientes asociados, o pueden estar recubiertas con activos encapsulados como el retinol o extractos. Penetran en las capas superficiales de la epidermis creando microcanales que favorecen la penetración de activos, o en el segundo de los casos, liberan los activos encapsulados. Estos productos podemos encontrarlos con mayor o menor concentración de espículas para ir habituando la piel.”

Efectos de la cosmética con microagujas

Si hacemos caso a la publicidad, el cambio en la piel se aprecia prácticamente desde el minuto uno, pero Héctor aclara que los efectos “son similares a los que podemos obtener con ingredientes cosméticos clásicos y más conservadores con nuestra barrera cutánea, como pueden ser los exfoliantes químicos. Las cremas con microagujas mejoran la textura y aspecto de la piel gracias a la aceleración de la renovación de las capas de la epidermis”.

Si en algún momento te has planteado que podrían sustituir a alguno de los cosméticos que utilizas en tu rutina de belleza, lo cierto es que el farmacéutico es contundente y afirma que “Podemos pensar que al contener microagujas y activos, los efectos en la piel van a ser mucho más notorios, pero debido a que se realizan pequeñas heridas en la parte superficial de la piel, los activos utilizados son suaves y sus concentraciones bajitas. Por lo que en ningún caso van a sustituir a los cosméticos actuales”.  Y añade un dato sobre esta tendencia, que tiene que ver con la parte sensorial de las cremas con microagujas, que probablemente es la que atrae a gran parte de su público: “A la gente le gusta notar un efecto cuando se aplica algo, en este caso notas las microagujas, y por ello piensan que va a ser más efectivo.”

Diferencias entre la cosmética con microagujas y microneedling

En este aspecto, como ya hemos apuntado, el uso de cosmética con microneedling solo debe hacerla un profesional capacitado para ello. Héctor además aclara que son cosas diferentes y que los beneficios que se obtienen también son distintos porque “si bien ambas proponen crear pequeños canales en la piel hay factores que determinan los resultados”. Algunas de las diferencias más acusadas son que la cosmética con microagujas solo actúa en la epidermis, mientras que con un procedimiento de microneedling “se puede llegar hasta dermis, que aquí está lo interesante, pues al realizar pequeñas heridas en la dermis estamos estimulando la producción de elementos que forman parte de la matriz extracelular y que forman el sostén de nuestra piel como el colágeno, mejorando así arrugas y marcas”.

Te puede interesar

Suscríbete a la newsletter de Divinity y recibirás toda la información de celebrities y corazón cada semana en tu mail