El barrio de Madrid en el que creció Leiva y al que le ha dedicado una canción: con un jardín histórico

Con ‘Gigante’, su nuevo álbum, Leiva firma uno de sus trabajos más personales y sinceros hasta la fecha. Un disco cargado de emoción, melodías íntimas y letras que viajan entre la nostalgia, el amor, la pérdida y, sobre todo, la identidad. Entre todas las pistas que componen este nuevo proyecto, hay una que destaca especialmente por su carga sentimental: ‘Barrio’. En ella, el músico madrileño rinde tributo al lugar donde todo comenzó, su querido Alameda de Osuna.

Este barrio del distrito de Barajas no solo fue el escenario de su infancia, sino también el germen de su pasión por la música. Allí vivió sus primeros conciertos y encontró ese aire de autenticidad que todavía hoy impregna su estilo. Leiva no solo guarda recuerdos, sino que mantiene un fuerte vínculo con el barrio. De hecho, ha contado en más de una ocasión que sigue volviendo siempre que puede, que aún conserva amigos de toda la vida y que, en cierto modo, nunca ha dejado de sentirse “de allí”.

“Soy bastante de barrio, muy aldeano”, reconocía el cantante con humor en una entrevista reciente. Pero lejos de ser un comentario superficial, esa frase resume su visión del mundo y su forma de estar en la música: con los pies en la tierra, fiel a sus orígenes.

En ‘Barrio’, Leiva plasma esa conexión a través de una letra nostálgica pero luminosa, con referencias veladas a calles, sensaciones y personas que solo quien ha vivido en Alameda de Osuna puede identificar al instante. Además, no se olvida de destacar que allí sigue habiendo una escena musical muy interesante, especialmente dentro del rock: “Sé que hay algunas bandas de rock jóvenes muy buenas. Tengo entendido que sigue habiendo una pulsión rockera importante en el barrio, cosa que me gusta mucho saber”, comentaba en otra entrevista.

Pero, ¿qué sabemos realmente sobre este enclave madrileño?

Este barrio, aunque algo alejado del centro de Madrid y a dos pasos de Barajas, cuenta con un encanto propio que lo hace único. Uno de sus tesoros más conocidos es el Parque de El Capricho, una joya paisajística del siglo XVIII repleta de rincones románticos, esculturas, estanques y secretos históricos, como un búnker de la Guerra Civil que puede visitarse con cita previa.

También destacan el Palacio de los Duques de Osuna y el Castillo de la Alameda, que ofrece una panorámica del pasado medieval de la zona. Un monumento que, junto a sus calles tranquilas y arboladas, hacen que conserve ese aire de barrio acogedor que tanto inspira a quienes han crecido allí.

Una zona que merece una visita y que seguro te sorprenderá.

Suscríbete a la newsletter de Divinity y recibirás toda la información de celebrities y corazón cada semana en tu mail.