Logo de Familia

Familia

Dani Martín y el papel que asumió con sus padres tras la muerte de su hermana Miriam

El 11 de febrero de 2009, Dani Martín y sus padres, Manolo y Carmen, sufrieron el peor de los golpes. Miriam, la hermana del cantante, murió de forma totalmente repentina a causa de un infarto cerebral con tan solo 34 años. Su pérdida supuso un duro mazazo para la familia, que quedó completamente devastada. El cantante estaba muy unido a ella y a los largo de estos 16 años siempre la ha tenido muy presente.

Hablar de aquella tragedia que marcó por completo su vida nunca ha sido fácil para el artista, que el pasado mes de septiembre anunciaba su nuevo proyecto musical. La ausencia de su hermana le dejó un vacío enorme y es algo que sigue doliendo. Sin embargo, en ocasiones puntuales sí que ha querido recordarla y hablar de cómo fueron aquellos momentos inmediatamente posteriores al fallecimiento y cómo afrontó su familia los meses siguientes.

"Desde ese momento todo cambia en mi vida"

La muerte de Miriam fue totalmente inesperada y para el artista siempre ha sido muy complicado explicar cómo se sintió tras recibir la noticia. Varios años después explicaba aquella tragedia como estar bajo sustancias estupefacientes. "Últimamente utilizo mucho esta frase. ¿Tú te has comido algún tripi alguna vez? Pues es como comerse un tripi. Es una historia con la que cuando te acostaste no contabas y a la mañana siguiente sucede, que mi hermana se muere".

Comienza ese momento una nueva etapa en su vida y en la de todos los que le rodean y querían a su hermana porque a partir de ese momento ya nada volverá a ser igual. "Empiezas a vivir una cosa con la que no contabas. Mi familia cambia, mi vida cambia y desde ese momento todo cambia en mi vida", relataba el cantante visiblemente emocionado en una entrevista hace ya varios años.

El sufrimiento de su madre ha sido lo más duro del proceso de duelo

Dani perdió a su hermana, pero sus padres perdieron a una hija. Una situación absolutamente trágica. El artista fue testigo del sufrimiento de sus padres y eso fue lo más duro para él, que se ponía en su lugar y entendía ese desgarro que sentían. "Mi dolor más fuerte es ver a mi madre. Ese ha sido mi verdadero dolor porque perder a un hijo tiene que ser como si te arrancaran lo que te puedas imaginar de cuajo".

Él se convirtió en el salvavidas de sus padres. Con 32 años y completamente roto por la pérdida de su hermana, asumió la responsabilidad de cuidarles, cogerles la mano y no dejarles caer en el peor momento de sus vidas. Fue muy duro, pero era lo que debía y quería hacer. "De repente es como si tú te convirtieras en el padre de tus padres. Lo digo con cariño. No como si hubiera sido una pesadez o algo feo. Todo lo contrario. Lo volvería a hacer cien millones de veces. Te cae una responsabilidad y te la pones. Me puse en el rol de 'tengo que sostener el mundo'", recordaba muy emocionado en la citada entrevista en la que demostró su amor incondicional por sus progenitores.

El artista descubrió á la persona que realmente era con esta tragedia. Estaba completamente desolado, pero al contrario de lo que siempre había imaginado si le tocaba vivir una tragedia de esta magnitud, salió adelante y se encargó de que los suyos también lo hicieran. "Me descubrí respondiendo ante esta pérdida de una manera que nunca hubiese imaginado. Siempre había pensado que, por mi sensibilidad, si algún día me pasaba lo que me pasó, me iba a hundir, que no sería capaz de seguir. Y de pronto me encontré tirando de mi familia, intentando alegrarles, siendo la sonrisa para mis padres", dijo en su primera entrevista tras la muerte de su hermana.

Los homenajes de Dani Martín a su hermana

Miriam sigue estando muy presente en la vida de Dani Martín, que en estos años le ha dedicado numerosos homenajes. Ya antes de su fallecimiento, llevaba tatuadas las letras MM (las iniciales de Miriam Martín) en la muñeca izquierda, pero fue después de su pérdida cuando quiso demostrar el amor infinito hacia ella. Y lo hizo de la forma que mejor sabe: con música.

En 2011 el cantante publicaba 'Mi lamento', un tema incluido en el álbum 'Pequeño' y que canalizaba sus sentimientos tras la muerte de su hermana y que transmite, a través de una letra desgarradora pero contenida, el profundo dolor, la pena y la desesperación del cantante tras la tragedia vivida.

También en 'Pequeño' se incluía el tema 'El cielo de los perros'. Una canción dirigida también a Miriam, que era veterinaria y decía que cuando muriera no iría al cielo de los humanos sino al de los perros porque son mejores. EN el tema el artista se lamenta por todas aquellas cosas que se habían quedado pendientes por su prematura partida.

Diez años después, en 2021, sacaba el single 'Cómo me gustaría contarte'. Se trata de una carta en forma de canción en la que cada uno de sus versos están inspirados en su hermana. Una carta en la que de forma muy emotiva le cuenta todo lo que le ha sucedido a él y a su familia desde que ella murió.

Te interesa:

Suscríbete a la newsletter de Divinity y recibirás toda la información de celebrities y corazón cada semana en tu mail