El martes, en el marco de la fiesta Santa Eulàlia 2025 organizada por el Gremio de Restauración de Barcelona, se celebró un emotivo homenaje a Joan Manuel Serrat, premiado también en los pasados premios Princesa de Asturias. El evento, que reunió a diversas personalidades del mundo de la música y el espectáculo, contó con la presencia de la cantante y actriz Lolita Flores, quien dedicó unas conmovedoras palabras al legendario cantautor catalán.
Serrat, quien se retiró de los escenarios en diciembre de 2022 con su gira ‘El vicio de cantar’, ha mantenido un perfil público discreto desde entonces, participando solo en contadas ocasiones en eventos selectos. Esta vez, rodeado de amigos y familiares, recibió el reconocimiento por su trayectoria y la huella que ha dejado en la música y la cultura española.
Lolita Flores, visiblemente emocionada, recordó su primer encuentro con Serrat cuando era apenas una niña: "Me fui a verlo al Palau de la Música con 12 o 13 años, me pinté como una puerta y me sentaron en el palco con su madre. Ese día descubrí no solo su música, sino también su aspecto, porque era guapísimo, y su manera de decir las cosas".
Desde ese momento, la relación entre ambos se fortaleció, convirtiéndose Serrat en una figura fraternal y de guía para Lolita. En su discurso, la artista reveló algunas de las enseñanzas que recibió del cantautor: "Con él aprendí a saber quiénes son los buenos, los malos y los regulares en política. Con él aprendí las drogas que había que tocar y las que nunca había que tocar. Con él aprendí a hacer versos octosílabos y a distinguir entre palabras esdrújulas y las que no lo eran".
Lolita también recordó el papel fundamental que jugó Serrat en su vida en momentos de gran adversidad. Uno de los episodios más duros que mencionó fue la muerte de su madre, Lola Flores. "Cuando mi madre falleció, él fue la primera persona que me llamó. Me dijo: 'Lo único que te digo es que tengas cuidado con él, porque no sé si él lo va a soportar'", compartió la cantante, haciendo referencia a su hermano Antonio, quien tristemente falleció apenas quince días después de su madre. "Él fue el primero que me puso en aviso", reconoció Lolita, destacando la sensibilidad y perspicacia de Serrat en aquellos momentos de dolor.
Tras la muerte de su hermano, Lolita ha consolidado su carrera como actriz, una faceta que también le debe en gran parte a Serrat. Recordó con gratitud cómo el cantautor la animó a aceptar el papel de Colometa en la adaptación teatral de ‘La plaça del Diamant’, de Mercè Rodoreda. "Mi vida cambió, dejé la música... Ha sido como mi muso, por decirlo de alguna manera", expresó. Ese papel marcó un antes y un después en su trayectoria profesional, llevándola a descubrir una pasión por la interpretación que la ha acompañado hasta el día de hoy.
En sus palabras finales, Lolita dirigió su agradecimiento no solo a Serrat, sino también a su familia: "A ti, a Candela, a tus hijas... No me quiero emocionar, pero al final, cuando llegamos a una edad, nos volvemos tontas y sensibles. Y yo lloro. Lloro porque te quiero, porque te adoro, porque me has enseñado a pisar fuerte en este mundo de la farándula". La velada culminó con una actuación especial de Miguel Poveda, quien interpretó varios temas icónicos de Serrat. El momento más emotivo llegó con 'El meu carrer', cuando el propio homenajeado se unió en el escenario, desatando una ovación entre los asistentes. Este tributo a Joan Manuel Serrat no solo reconoció su legado musical, sino también su huella imborrable en la vida de quienes han tenido el privilegio de conocerlo y aprender de él. Sin duda, un homenaje a la altura de una figura irrepetible en la música y la cultura española.
Suscríbete a la newsletter de Divinity y recibirás toda la información de celebrities y corazón cada semana en tu mail.