Las velas se utilizan en diferentes rituales para atraer el amor.
La velomancia utiliza la energía de las velas y su simbolismo para explorar y manifestar deseos en el ámbito del amor
A través de la interpretación de colores, comportamientos de la llama y otros elementos, se busca obtener claridad y dirección en las relaciones amorosas
La velomancia es una práctica adivinatoria que utiliza las velas como medio para obtener información o respuestas sobre diferentes aspectos de la vida, incluyendo, por supuesto, el amor.
Atraer el amor utilizando la velomancia es una práctica común en diversas tradiciones espirituales y esotéricas y en todas el objetivo es común: utilizar la energía de las velas y su simbolismo para explorar y manifestar deseos en el ámbito del amor.
A través de la interpretación de colores, comportamientos de la llama y otros elementos, se busca obtener claridad y dirección en las relaciones amorosas. Como todas las prácticas esotéricas, la efectividad puede variar de persona a persona, y no tiene evidencia científica, se basa en la fe y la intención que se ponga en el proceso.
La relación entre la velomancia y el amor
1. Interpretación de las Velas
Las velas pueden tener diferentes significados dependiendo de su color, su forma, y cómo se queman. En el contexto del amor, se suelen utilizar velas de ciertos colores que simbolizan diferentes tipos de amor o relaciones:
Vela rosa: Simboliza el amor romántico, la amistad y la compasión.
Vela roja: Representa la pasión, el deseo y la energía vital en las relaciones.
Vela verde: Asociada con la armonía y la estabilidad en el amor.
Vela blanca: Puede simbolizar la pureza y la protección en las relaciones.
2. Rituales de Amor
La velomancia puede ser utilizada en rituales específicos tanto para atraer o fortalecer el amor como para romper lazos que no aportan nada:
Rituales de atracción: Se utilizan velas de colores específicos, aceites y a veces hierbas para atraer a una pareja o mejorar una relación existente.
Rituales de desamor: En estos rituales, se pueden usar velas para liberar energías negativas o cortar ataduras que ya no son saludables.
3. Lectura de las Llamas
En la velomancia, el comportamiento de la llama de la vela puede proporcionar información sobre la situación amorosa:
Llama alta y fuerte: Indica energía positiva y éxito en las relaciones.
Llama baja y débil: Puede señalar dificultades o inseguridades en el amor.
Chispas o humo: Pueden interpretarse como advertencias o la presencia de energías externas que están afectando la situación amorosa.
4. Simbolismo de la Cera
La forma en que se derrite la cera de la vela también puede ser interpretada:
Formas que se forman en la cera: Algunas personas creen que las formas que aparecen en la cera derretida pueden tener un significado, reflejando aspectos de la vida amorosa del consultante.
Gotas de cera: El número de gotas que caen puede ser visto como un símbolo de la cantidad de amor o atención que hay en la relación.
5. Intenciones y Manifestación
La velomancia en el amor también se basa en la idea de que la energía y la intención que se ponen en el ritual pueden ayudar a manifestar deseos:
Afirmaciones: Durante los rituales, las afirmaciones positivas sobre el amor son a menudo recitadas para enfocar la intención.
Visualización: Se visualiza el amor deseado mientras se trabaja con la vela, reforzando la conexión entre la mente y el corazón.
Ritual con velas para atraer el amor
Materiales necesarios
Velas:
Una vela rosa (simboliza el amor y la amistad).
Una vela roja (representa la pasión).
Opcionalmente, puedes utilizar una vela blanca (pureza y protección).
Aceites esenciales:
Aceite de rosa o aceite de vainilla para atraer el amor.
Incienso:
Incienso de rosa o sándalo para purificar el ambiente.
Papel y bolígrafo:
Para escribir tus intenciones.
Un plato o base para las velas:
Para colocar las velas.
Pasos para el ritual
Preparación del espacio: Encuentra un lugar tranquilo donde no te interrumpan. Limpia el espacio y asegúrate de que esté ordenado.
Purificación: Enciende el incienso y deja que el humo purifique el espacio. Puedes pasar las velas por el humo del incienso para energizarlas.
Escribir tus intenciones: Toma el papel y escribe lo que deseas atraer en tu vida amorosa. Sé específico sobre las cualidades que buscas en una pareja o el tipo de amor que deseas.
Consagrar las velas: Coloca las velas en el plato. Antes de encenderlas, unta un poco de aceite en cada vela mientras visualizas tu deseo de amor. Puedes decir en voz alta tus intenciones mientras lo haces.
Encender las velas: Enciende primero la vela rosa, seguida de la roja. Mientras enciendes cada vela, repite afirmaciones positivas relacionadas con el amor, como “Estoy abierto(a) a recibir amor verdadero” o “El amor llega a mí fácilmente”.
Meditación y visualización: Siéntate frente a las velas y cierra los ojos. Visualiza el amor que deseas, siente la emoción de tenerlo en tu vida. Permítete soñar despierto acerca de tu relación ideal.
Dejar que las velas se consuman: Deja que las velas se quemen por completo si es seguro hacerlo. Si no, puedes apagarlas con un apagavelas (no soplarlas, ya que eso puede dispersar tu intención).
Agradecimiento: Agradece al universo o a las energías que creas que estás invocando por el amor que ya está en camino hacia ti.
Mantén la intención viva: Puedes repetir este ritual regularmente si sientes que es necesario.
Utilices o no la velomancia para atraer el amor a tu vida, lo que sí debes tener en cuenta es la importancia de mantener pensamientos positivos sobre el amor en tu vida cotidiana y ser paciente. La manifestación de tus deseos puede tardar tiempo, pero lo llevarás mucho mejor si mantienes una actitud positiva y abierta.
Además, es muy recomendable trabajar la autoestima y el amor propio, ya que esto también atraerá relaciones positivas a tu vida. El poder de la intención es muy fuerte, pero antes de atraer el amor desde fuera, no olvides que la búsqueda del amor comienza desde dentro.
Suscríbete a la newsletter de Divinity y recibirás toda la información de celebrities y corazón cada semana en tu mail.