Luces y sombras de la terapia astral o 'astral therapy', una nueva práctica para entender "el proceso personal"
![Una mujer con las cartas del tarot Una mujer con las cartas del tarot](https://album.mediaset.es/eimg/2024/12/09/una-mujer-con-las-cartas-del-tarot_18d5.jpg?w=1200)
Ana Sánchez-Anegón, de 'El Animal Emocional', señala que “a diferencia de la terapia más convencional, en la terapia astral la terapeuta tiene ante sus ojos un mapa”
Por otro lado, Vicente Prieto, del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid, nos saca de dudas sobre si se puede o no considerar "terapia"
¿Qué piedra eres según tu mes de nacimiento?
Hay quienes tienen casi como una rutina el mirar el horóscopo de la semana o el de ese día y ver qué les depara la jornada. Hay quienes solo se enteran de lo que le prevén los astros cuando les pasan la lista que alguna astróloga ha hecho en Instagram y, a pesar de todo, se "hunden un poco en la miseria" cuando le dan a su signo una mala semana. Pero ¿podrían servir los astros para cosas más complejas?
![Descubre las características y rasgos de personalidad de cada signo del zodiaco (Imagen: Wochit)](https://album.mediaset.es/eimg/2024/09/20/descubre-las-caracteristicas-y-rasgos-de-personalidad-de-cada-signo-del-zodiaco-imagen-wochit_1da3.png?w=1024)
MÁS
Eso es lo que propone la 'astral therapy', o terapia astral en su traducción al castellano. La terapia astral no es el horóscopo, aunque partan de una fuente de información parecida, la de los astros y su posición en el firmamento. Para usarla, se elabora una carta astral de la persona, que será la guía que sirva luego para trabajar cuestiones conectadas con ella.
Sus defensores aseguran que no es ni brujería ni que te predigan el futuro, sino que prometen que es “una herramienta más para entender tu proceso personal”. Las voces críticas puntualizan, eso sí, que no podría ser considerada exactamente psicología.
![Ana Sánchez Anegón](https://album.mediaset.es/eimg/2024/12/09/ana-sanchez-anegon_4770.jpg?w=1024)
La terapeuta Ana Sánchez-Anegón, de 'El Animal Emocional', señala que “a diferencia de la terapia más convencional, en la terapia astral la terapeuta tiene ante sus ojos un mapa”. La carta astral, apunta, es justamente eso: “el mapa de tu estructura energética y por tanto de tu personalidad”, ya que cataloga la energía de los astros en el momento del nacimiento. Sánchez-Anegón defiende que esto ayuda a saber “cómo eres, lo que te gusta o cuáles son tus objetivos; qué es lo que hace único, pero también a la vez cuál es tu misión de vida”.
A diferencia de la terapia más convencional, en la terapia astral la terapeuta tiene ante sus ojos un mapa
“Tener esa información hace que la terapia "fluya" de una manera muy diferente a la convencional, donde toda la información la tienes que dar tú o la tenemos que averiguar en el proceso”, apunta la terapeuta astral. Según Sánchez-Anegón, la carta astral permite ver las zonas de luz y las de sombra, “en qué zona de tu estructura vives y en cuál no”. “Todo lo que tú eres y todo lo que tú te has creído que eres no es todo lo que tú eres”, apunta. Esto es, quedan zonas dentro de cada persona que no se están explorando o que se podrían potenciar. Se puede arrojar luz, explica, sobre esas zonas de sombra.
Beneficios de la terapia astral
Quienes defienden la astral therapy la ven como una vía para entender el proceso personal. Sánchez-Anegón promete que “los beneficios son infinitos”, puesto que ayuda a responder a preguntas variadas, desde cuál es la vocación de cada cual hasta qué le bloquea o qué define su personalidad.
![Un ejemplo de carta astral](https://album.mediaset.es/eimg/2024/12/09/un-ejemplo-de-carta-astral_0ece.jpg?w=1024)
Incluso, puede ayudar a entender a qué generación pertenece. “Cuando hablamos de generaciones (millennials, baby boomers, generación Z…), hablamos de ciclos de 20 años. Esos ciclos coinciden con los ciclos de Plutón”, apunta. “Cuando estamos estudiando a una persona vemos su generación y podemos entender, gracias a esas posiciones planetarias, qué tipo de necesidades o de anhelos tiene”, señala. Los movimientos de los planetas modifican las formas de pensar de los grupos de edad, promete, y no solo las características propias de cada individuo. Por ejemplo, los giros de Saturno marcarían crisis ante la autoridad interna o los de Urano la de la mediana edad.
Lo astral ayuda, asegura, a entender desde lo micro a lo macro. De hecho, existe también una astrología geopolítica. “La astrología es el lenguaje maestro, desde la personalidad de la persona hasta el ciclo económico y político del mundo”, señala. Sánchez-Anegón apunta que el pasado noviembre fue la entrada de Plutón en Acuario. “Esto no ha sucedido desde 1789, una fecha muy interesante porque es la Revolución Francesa”, apunta.
![Plutón ha abandonado Capricornio para adentrarse en el signo de Acuario](https://album.mediaset.es/eimg/2024/11/20/pluton-ha-abandonado-capricornio-para-adentrarse-en-el-signo-de-acuario_30b0.jpg?w=1024)
¿Hay ciencia detrás de esto?
Ahora bien, ¿cuánto de científico se puede considerar esta práctica? De entrada, la astrología es considerada como una pseudociencia. La Sociedad Española de Astronomía (SEA) la define como una “pseudociencia que propone la existencia de una relación entre los intereses cotidianos de los seres humanos y el aspecto que muestra el universo visto desde la Tierra”.
Sánchez-Anegón defiende, por el contrario, su base científica y se remonta a la Ilustración para hablar de cuándo cambiaron las cosas. “La filosofía que impera ahora mismo es el materialismo científico, la ciencia empírica de lo que se puede tocar y se puede ver”, apunta. Antes, se consideraba que “no solamente éramos cuerpo físico, sino que éramos energía”.
Que algo se llame terapia no significa que se esté trabajando en el ámbito de la psicología
Vicente Prieto, del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid, puntualiza que en todo caso la 'astral therapy' sería una práctica, pero no una terapia. “Si hablamos de un problema de salud, la persona debe ser tratada por un profesional sanitario”, insiste, señalando que debería ser alguien colegiado y que “reúna todas las condiciones para hacer una intervención clínica”. Que algo se llame terapia o que se aborde con ella las emociones, señala, “no significa que se esté trabajando en el ámbito de la psicología”.
¿Es entonces la terapia astral una pseudoterapia?
Si la base es la astrología y esta es considerada por el universo científico como una pseudociencia, ¿ocurre lo mismo con la 'astral therapy'? Prieto apunta que desde el Colegio no pueden entrar a valorar si es o no pseudeterapia, porque es el Ministerio de Sanidad quien se encarga de determinar qué lo es y qué no. “Pero no la consideramos como válida dentro de lo que es una intervención en psicología clínica”, señala. “No tenemos referencias de apoyo científico que la validen”, suma.
![Dos personas haciendo terapia astral](https://album.mediaset.es/eimg/2024/12/09/dos-personas-haciendo-terapia-astral_80d8.jpg?w=1024)
“Ahora mismo todo lo que sean terapias nuevas o terapias alternativas se las acusa de pseudoterapia”, defiende Sánchez-Anegón cuando desde Divinity.es le preguntamos por este tema y asegura que se está retomando “una ciencia antiquísima” aunque sumando los descubrimientos hechos por la psicología.
Con todo, sí reconoce que existen límites a lo que la terapia astral puede conseguir. Algunas patologías deben ir acompañadas de tratamiento psiquiátrico. “Depende de la patología, pero sí que conozco personas que trabajan con equipos acompañados de psiquiatría donde la carta astral puede ayudar a ver cómo [el paciente] entiende la vida”, apunta. “La carta astral habla mucho de tus creencias, de cómo entiendes la vida, de lo que te sirve y de lo que no”, señala. “Obviamente tiene límites, como cualquier otro método, pero es interesante poder utilizarlo en un momento dado”, apunta, aunque insiste: “todas las patologías clínicas tienen que ir acompañadas de un psiquiatra”.
Suscríbete a la newsletter de Divinity y recibirás toda la información de celebrities y corazón cada semana en tu mail.