Logo de Life Style

Life Style

Cambio de hora: el motivo por el que se hace a las 2 de la mañana siempre

Este fin de semana marcamos el final del invierno con el primer cambio de hora del año. Durante la madrugada del sábado 29 al domingo 30 de marzo, a las 2 pasarán a ser las 3, inaugurando oficialmente el horario de verano. Con este ajuste, los días se alargarán y las noches serán más cortas, una transición que no todos conocen el porqué de su utilidad y efectos en la sociedad.

El cambio de hora es una práctica extendida en muchos países, aunque no todos lo aplican en la misma fecha. En Europa, la mayoría de los países siguen el mismo calendario, mientras que en otras regiones las fechas varían. A pesar de estas diferencias, hay un elemento común: el ajuste se realiza siempre en la madrugada, concretamente a las 2 de la mañana. Aunque podría parecer lógico hacer el cambio a la medianoche, hay razones prácticas que justifican esta elección.

Los orígenes del cambio de hora

El cambio de hora no es una idea reciente. Su origen se remonta a varias propuestas realizadas entre los siglos XVIII y XX. La primera persona en sugerirlo fue Benjamin Franklin en 1784, cuando se percató de que en verano el sol salía mucho más temprano y planteó la posibilidad de adelantar el horario para aprovechar mejor la luz natural y reducir el consumo de aceite para lámparas. Sin embargo, su propuesta no se implementó.

En 1895, el científico neozelandés George Vernon Hudson retomó la idea con un enfoque práctico: necesitaba más horas de luz por la tarde para dedicarse a su pasión por la entomología. A pesar de su intento, la medida tampoco se adoptó en ese momento.

Fue en 1907 cuando el británico William Willet, constructor y aficionado a los paseos matutinos, impulsó nuevamente el cambio de hora. Pensó que adelantar los relojes permitiría aprovechar mejor las horas de luz del verano. Su propuesta no se aplicó de inmediato, pero sirvió de base para la adopción del cambio de hora en Reino Unido en 1918, durante la Primera Guerra Mundial, como una medida para ahorrar carbón. Ese mismo año, España también implementó la medida, aunque con algunas interrupciones a lo largo de los años.

¿Por qué a las 2 de la mañana?

El cambio de hora podría realizarse en cualquier momento, pero se elige la madrugada por razones prácticas. Inicialmente, podría parecer más lógico hacerlo a medianoche, ya que es el inicio de un nuevo día. Sin embargo, esto generaría confusión al cambiar simultáneamente la fecha y la hora.

La razón principal por la que se optó por las 2 de la mañana está relacionada con los horarios ferroviarios. En 1918, cuando se instauró el cambio de hora en Reino Unido, se buscó una franja horaria que afectara lo menos posible a los trenes y otros servicios. La madrugada del domingo resultó ser el momento más adecuado, ya que hay menos actividad y se minimizan las alteraciones en los horarios de transporte.

Con el tiempo, esta práctica se estandarizó y se adoptó en la mayoría de los países que aplican el cambio de hora. Aunque su impacto en el ahorro energético sigue siendo debatido, la tradición se mantiene. Hasta que se decida su eliminación definitiva, este fin de semana toca adelantar los relojes y dar la bienvenida a las tardes más largas.

Suscríbete a la newsletter de Divinity y recibirás toda la información de celebrities y corazón cada semana en tu mail