Entrevistamos a Diego Calvo, el entrenador de las celebrities en LA: nos da claves para tener un cuerpo fit sin ser rico


Hablamos con él sobre sus retos y visión del fitness
Tras más de una década al otro lado del charco, ha vuelto a España para un proyecto emocionante
Verdades y mentiras de lo importante de entrenar la fuerza si quieres bajar el volumen corporal
Conocí a Diego hace algunos años, cuando él estaba afincado en Los Angeles y trabajaba como entrenador en Beverly Hills. Entre sus clientes no faltaban celebrities de todas las áreas, desde cantantes a actrices; a políticos y directivos. Un elenco de lo más variado con los que dejaba claro que el deporte no entiende de oficios ni de tipos de cuerpos. Ahora, tras diez años en Estados Unidos, ha vuelto a España, su tierra, para contribuir a dar forma a un proyecto que hará las delicias de los amantes del fitness, Edan Studios, un espacio multi boutique situado en Barcelona, donde además de las rutinas de entrenamiento y baile más punteras, se celebrarán eventos del mundo culinario y el arte.
El abulense es todo un ejemplo de que en el país de las oportunidades todo es posible, y qué mejor que preguntarle de primera mano sobre su experiencia con los VIP de Beverly Hills, su visión del fitness y retos en el horizonte.
MÁS
Diego, eres de Ávila, ¿qué te llevó a dar el paso a cruzar el charco?
Antes de mudarme a LA ya había vivido en 9 países, así que realmente no veía fronteras ni distancias. Después de haber hecho un máster en Barcelona, me fui a París para trabajar de entrenador un año, y quería más. La cima del fitness está en Los Ángeles y decidí que tenía que estar allí. Después de ver un documental, me compré el billete y me fui sin visa, sin contactos… No me lo pensé dos veces. Allí me encontré con un universo totalmente distinto: desde la manera en la que se relaciona la gente a la velocidad a la que se vive. Pero había algo que me enamoró desde muy pronto. Siempre estaré muy agradecido porque me cambió mi vida profesional y personal.
Allí te convertiste en entrenador en Beverly Hills. ¿Puedes contarnos a qué celebrities entrenabas?
Respecto a vivir en Beverly Hills, de verlo en las películas estaba muy idealizado. Es una ciudad de muchas oportunidades, es increíble. ¡Hasta en el supermercado puedes encontrar a gente muy interesante! Esa sensación de que en cualquier momento puedo conocer a alguien que pueda cambiar mi carrera profesional es lo que me fascinó realmente. Allí entrené a muchas celebrities de la cultura americana como Monique Curnen, Van Jones (candidato a la presidencia de USA y asesor de Obama), la cantante Anitta, la modelo Bruna Marquezine… Estuve en muchos proyectos muy buenos con gente que en España o Francia nunca habría podido ser posible.
¿Alguna anécdota con ellos que puedas contarnos?
Tengo varias. Por ejemplo, uno de mis cantantes favoritos es Andrea Bocelli, -de hecho a mi mujer le regalé entradas para ir a verlo en dos de nuestros aniversarios-. Al año siguiente de ir a uno de sus shows, de un día para otro me llamó su representante para que le entrenase, así ‘de la nada’. Cuando llegué allí vi a toda la familia y los entrené, de hecho cada vez que venían a Los Angeles siempre me llamaban. Ya somos ‘casi familia’. En dos años, pasé de ir al concierto y verlo de lejos, a entrenarlo a él y a toda su familia (y estar en el backstage de sus otros conciertos, presentarle a mi mujer y a mi hija…) me pareció una situación completamente surrealista e increíble.
Otra anécdota muy graciosa me pasó cuando vino un amigo de Barcelona a verme. Salimos a correr y luego fuimos a un bar a desayunar y cerraron la puerta porque el local ya estaba echando el cierre. A continuación alguien llama, y era Justin Bieber, yo no le di importancia a que estuviese cerrando la cafetería y le abrí la puerta. Cuando salimos, yo me estaba tomando el smoothie en el coche con mi amigo y vino Justin y literalmente metió medio cuerpo por la ventanilla y nos dijo ‘salud chicos’ e hicimos una especie de brindis con nuestros batidos como para agradecernos que le hubiésemos abierto la puerta. Mi amigo no daba crédito (ríe).
¿Ves diferencias entre los entrenamientos que hacías allí con respecto a lo que hacemos en España?
En el fitness podemos decir que todo está inventado ya. Un squat en Estados Unidos pesa lo mismo que en cualquier otro país. Lo que es muy distinto son las marcas personales, el trato a los clientes… Cuando eres un entrenador allí te tienes que proyectar como una imagen, no solo una persona que entrena, también una persona que se expone, que escribe en las revistas, que colabora en los medios, que tiene su propio Podcast, que tiene un perfil de Instagram potente… En USA se maximiza la idea del personal branding y siempre están metidos en muchos proyectos, que es lo que gusta a los famosos a la hora de decantarse por uno y otro, por al final, si eres disciplinado los resultados se ven con muchos entrenadores.
Ahora estás de vuelta. ¿Qué te ha traído de vuelta a España?
Han sido 10 años y 2 meses viviendo en América, maravillosos y que me han cambiado la vida. Pero no hay nada como España y eso solo lo sabes cuando estás fuera mucho tiempo. Aprendes a valorar lo bueno y lo malo, y en conjunto, en España hay una calidad de vida muy buena. Me apetecía volver a mis raíces, y justo se alineó una oportunidad muy grande en el momento justo. Me surgió la oportunidad de ser el director de operaciones del proyecto de Anna Lewandowska, un multi boutique studio en Barcelona. Es un proyecto con muchas expectativas por parte del equipo y por parte del público. No me lo pensé dos veces después de hacer la entrevista. Tres semanas después de ese día ya me había mudado a Barcelona.
Es un proyecto que a nivel personal y profesional me va a traer muchas cosas. Edan Studios va a ser un icono de España en el fitness, incluso podría decir también que en Europa porque no hay nada así. Tiene un boutique studio de Pilates, otro de baile y otro de alta intensidad, además de salas de entrenamiento personal, y un espacio donde se harán eventos culinarios y de arte.
¿Crees que es posible lucir un cuerpo de 'celebrity' sin tener acceso a este tipo de gimnasios de lujo? ¿Cómo?
¡Absolutamente! Es posible tener un cuerpo de diez entrenando al aire libre o en tu casa con un poco de equipación. Al final todo es constancia, intensidad y nutrición. Si cuando entrenas, aunque sea poco tiempo, lo haces de manera intensa, y tienes la nutrición alineada con tus objetivos, antes o después vas a ver resultados. Lógicamente estas celebrities tienen mucha ‘ayuda extra’, mucho tiempo libre, los niveles de cortisol bastante bajos… pero también es cierto que no hace falta entrenar con el equipamiento más lujoso del mundo para tener un cuerpo de celebrity.
¿Qué tipo de entrenamientos son los más efectivos para lucir una figura definida y quemar un buen puñado de calorías?
Desde mi punto de vista, el entrenamiento más efectivo es el que más te gusta, por la sencilla razón de que no vas a fallar. Ahora bien, comparando todos los entrenos, el más efectivo sería el de fuerza, donde hay incluido una selección de entrenamientos multiarticulares que hacen que trabajen varios grupos musculares a la vez, con lo que habrá un mayor gasto calórico y desgaste muscular. No solo quemas calorías durante la ejecución del ejercicio, sino durante las 48 horas posteriores.
Tanto si quieres perder peso como ganar músculo o volumen, lo mejor es el entrenamiento de fuerza. Dependiendo de los objetivos cambiará la configuración de las cargas, las series y las repeticiones, pero es el más eficaz para quemar un buen puñado de calorías. Si no tienes mucho tiempo para entrenar, recomiendo que hagas un HIIT, o lo que es lo mismo, un entreno interválico de alta intensidad, donde en periodos cortos de tiempo maximizas el número de repeticiones que haces de un determinado movimiento.
Suscríbete a la newsletter de Divinity y recibirás toda la información de celebrities y corazón cada semana en tu mail.