Logo de Life Style

Life Style

¿Es verdad que la kombucha es buena para la salud?

La kombucha es sin duda una de las bebidas más de moda de la actualidad. Son muchos los que han decidido dejar a un lado las bebidas gaseosas y extremadamente azucaradas para empezar a cuidarse un poco más en su día a día y se han pasado a la kombucha. Entre sus promotores se ha difundido la idea de los grandes beneficios para la salud que tiene esta bebida, pero ¿qué tanto de esto es cierto?

Su método de elaboración gira en torno a lo que se conoce como "scoby", sigla para “symbiotic culture of bacteria and yeast", que en inglés significa "colonia simbiótica de levaduras y bacterias", aunque también es llamado simplemente "el hongo de la kombucha". Este es el encargado de la fermentación y alimentado a base de azúcar.

La bebida cuenta con muy pocas calorías, ya que su método de elaboración es similar al del té y la mayoría de su composición está formada por agua. Sin embargo, debemos prestar atención a la cantidad de azúcar que contenga, pues según el sabor y la marca que escojamos esto puede variar.

A menudo habrás escuchado rumores sobre la multitud de supuestos beneficios que la kombucha puede aportar a tu cuerpo. Desde mejorar la presión arterial hasta ejercer la función de un probiótico. Pero... ¿está comprobado científicamente que esta bebida sea tan beneficiosa para la salud?

Inauguramos esta sección para derribar mitos que circulan sin cesar en las redes sociales y se van instalando como realidades. La periodista Lucía González Vega será la encargada de acudir a los expertos correspondientes para validar la información que circula o descartarla por ser una desinformación.

Para hablar de la kombucha hemos llamado a Laura Salud Morella, farmacéutica y nutricionista, que nos ha contado qué podemos esperar del consumo de esta bebida y qué hay de cierto en sus supuestos beneficios. Dale Play para enterarte.