Anita Matamoros se lo ha pasado en grande en el festival Polar Sound de Baqueira Beret. Allí, acompañada de su amiga Ana Padilla la hemos podido ver esquiando, luciendo distintos outfits de ski, bailando sin parar y descubriendo nuevos grupos. Además, uno de los detalles que más ha llamado la atención de este viaje ha sido su camiseta blanca "mojada" que se la hemos podido ver en una fiesta pero en la que curiosamente no se le había derramado ningún líquido. Te contamos cuál es su truco.
Después de los comentarios que ha recibido en torno a la camiseta, Anita Matamoros ha decidido compartir el enlace de la prenda con todos los detalles sobre ella por si alguno de sus seguidores se la quiere "copiar". Se trata del modelo de camiseta Hanna Dry «Wet», tiene un precio rebajado de 54,95 euros (antes costaba 95,35 euros), y es de la marca californiana Dianara Fashion.
La propia Anita menciona en su Instagram, que la textura es "como encerada". Según rezan en la propia web de la tienda la camiseta combina comodidad y estilo gracias a su tejido CloudFit™, que te mantiene seca a la vez que luce un elegante efecto mojado. "El diseño es atrevido y transparente, te da vibraciones de 'it-girl' al instante, perfecto para destacar y sentirte segura 24/7", afirman.
Se trata de una camiseta sin mangas, de tirantes, con escote ribeteado, de un tejido refrescante, ligero y transpirable, con suave ajuste elástico y el efecto de efecto mojado que la caracteriza.
Su origen inmediato parece remontarse a una famosa escena de la película 'Abismo', de 1977, en la que Gail Berke, interpretada por la actriz francesa Jacqueline Bisset, tras bañarse en el mar, sube a un barco de recreo, vestida con una camiseta blanca que transparenta los pechos de la protagonista.
En todo caso, cabe mencionar que ya en los primeros años del siglo XIX, se pusieron de moda ciertos vestidos confeccionados a base de muselina blanca que, previamente humedecidos, resaltaban aún más las formas femeninas. Como curiosidad, al parecer, muchas mujeres fallecieron a causa de las fuertes pulmonías producidas por semejante práctica, lo que llevó a conocerla como «la enfermedad de la muselina».
Otra de las prendas que, en su momento, sorprendió tanto como esta camiseta, y que llegó para quedarse, fueron los pantalones rotos o desgastados (también conocidos como jeans destroy). En los años 30 del siglo XX, esta prenda dejó de ser utilizada de forma exclusiva por los trabajadores. Fue en la década de los años 60, cuando se comenzaron a ver algunos pantalones descosidos. Al principio eran pequeñas roturas bajo la rodilla, para dar paso a roturas más grandes que dejarían al descubierto toda la rodilla e incluso parte de las piernas. Comenzaron siendo un símbolo de la rebeldía propia de una época repleta de cambios, en la que surgió la subcultura punk en la Gran Bretaña de los años 80.
Luego, se convirtieron en un imprescindible de la moda grunge, encarnada por Kurt Cobain, que popularizaría esta prenda. A finales de los 90, pasó a ser una prenda lujosa y de moda. La firma italiana Dolce & Gabanna fueron quienes rescataron esta tendencia en uno de sus desfiles, con pantalones descosidos, muy desgastados por la zona del muslo y con ese roto tan característico por la rodilla. También se apropiaron de estos jeans rotos, celebridades como The Sex Pistols, Iggy Pop y, por supuesto, Madonna. Hoy por hoy, estos pantalones descastados, son un imprescindible en todos nuestros armarios.
También dieron mucho que hablar, los pantalones 'efecto pis', que sacó la excéntrica marca italiana Jordanluca. El efecto mojado de estos pantalones, estaba en la zona de los bolsillos, la bragueta, y la entrepierna. Costaban más de 600 dólares y, lo sorprendente, es que tardaron poquísimo en agotarse.
Esta estrategia de llamar la atención a través de prendas que dan mucho que hablar, es común entre las marcas. Por ejemplo, Gucci lanzó unos vaqueros en 2020 con unas manchas en las rodillas 'efecto hierba'.
En 2022, Balenciaga apostó por unas zapatillas desgastadas, cuyo precio ascendía a 2000 dólares.
Esta marca, de origen español, se caracteriza por dar siempre que hablar con sus extravagantes diseños. Otro de los diseños que más furor causó, fueron las Stiletto Crocs, una colaboración de Balenciaga con Crocs. Un híbrido que combina "los zapatos más cómodos del mundo", como define Balenciaga a la marca de calzado ligero, con un tacón, "el tazón más cómodo del mundo"
El diseñador Nicolas Ghesquière subió a la pasarela de alta costura otoño-invierno 2007-2008 de Balenciaga, los Lego Toy, unos zapatos de tacón fabricados con piezas de la conocida marca de juguetes con un valor de, ni más ni menos: 4.175 dólares.
Te puede interesar:
Suscríbete a la newsletter de Divinity y recibirás toda la información de celebrities y corazón cada semana en tu mail.