Logo de Actualidad

Actualidad

Reaparece el papa Francisco, en silla de ruedas y con un respirador: "Gracias"

El 23 de marzo, el papa Francisco recibía el alta este tras pasar 37 días ingresado en el Policlínico Agostino Gemelli de Roma como consecuencia de la neumonía bilateral que padecía fruto de la complicación de una bronquitis que le fue diagnosticada en enero. Tras varias semanas de incertidumbre alrededor de su “cuadro complejo”, en el que sufrió episodios respiratorios que incluso llevaron al Vaticano a definir su estado como “crítico”, se asomó a la hora del Ángelus al balcón del centro en el que permaneció para saludar a las decenas de ciudadanos que se habían desplazado hasta allí tras recibir el alta.

Este domingo, el sumo pontífice ha reaparecido de nuevo ante sus fieles, dejando evidencia de su estado de salud y pronunciando unas palabras de agradecimiento tras hacerse público su alegato hacia el trato a los enfermos.

El papa Francisco reaparece ante sus fieles

Tras su salida del hospital, los médicos insistían en el período de convalecencia y descanso al que deberá someterse el papa durante “al menos dos meses”, así como a la necesidad de recurrir a la fisioterapia respiratoria para ir recuperando la voz. Aunque como consecuencia de las recomendaciones de los especialistas Francisco no ha retomado su agenda profesional, este domingo no ha desaprovechado la oportunidad de saludar a los fieles que se encontraban en la plaza durante la misa del Jubileo de los Enfermos.

"Buen domingo a todos y gracias", ha pronunciado el Pontífice desde el altar, en el que ha aparecido en una silla de ruedas y con un respirador frente a las 20.000 personas, que se han desplazado hasta Roma para cruzar la ‘Puerta Santa’ coincidiendo con la celebración de la Iglesia Católica que se lleva a cabo cada 25 años.

Aunque el sumo pontífice no ha pronunciado más palabras, se ha mantenido sonriente ante los sanitarios y pacientes allí presentes, que durante la homilía previa oficiada por el arzobispo Romo Fisichella, se ha hecho público su mensaje dirigido a los que, como él, afrontan un bache de salud: “Queridos hermanos y hermanas enfermos, en este momento de mi vida comparto mucho con ustedes: la experiencia de la enfermedad, de sentirnos débiles, de depender de los demás para muchas cosas, de tener necesidad de apoyo”, ha comenzado rezando.

No es siempre fácil, pero es una escuela en la que aprendemos cada día a amar y a dejarnos amar, sin pretender y sin rechazar, sin lamentar y sin desesperar, agradecidos a Dios y a los hermanos por el bien que recibimos, abandonados y confiados en lo que todavía está por venir”, ha concluido el presidente del Pontificio Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización en palabras del padre santo.

Suscríbete a la newsletter de Divinity y recibirás toda la información de celebrities y corazón cada semana en tu mail