Logo de Belleza

Belleza

El sérum de Mercadona que parece de lujo y es viral en TikTok: una experta analiza su fórmula

A veces nos cuesta entender por qué los productos cosméticos de alta gama tienen el precio al que los compra el consumidor final. Y es que ciertamente son muchos los factores que intervienen el la fijación del precio de un producto de lujo, desde la investigación para llegar a la fórmula del mismo -si tienen formulación propia- hasta el caché de la celebrity que participa en la campaña de publicidad. Por eso, podemos encontrar que ciertas referencias alcancen precios desorbitados. Un ejemplo es uno de los productos más populares de Dior, su sérum Dior Prestige La Micro-Huile de Rose Advanced, que alcanza un precio en Sephora de 419 euros. Sin embargo, Mercadona ha lanzado un producto, que en apariencia es muy parecido y podría ser un clon del mismo. La dermatóloga Leire Barrutia compara ambos.

El sérum de la marca de cosmética de lujo francesa es un producto reparador que concentra el doble poder de la Rosa de Granville. "Una fórmula facial antiedad que ayuda a corregir en profundidad los signos de la edad", explican desde la marca. Pero el secreto de la eficacia de este suero radica en sus microesferas: "Diseñadas tras 20 años de investigación, las 10.000 microperlas ricas en micronutrientes revitalizantes de rosa ahora se complementan con el poder de la savia de rosa. Compuesta por un 92% de ingredientes de origen natural, la fórmula combina la riqueza nutricional de un aceite con la absorción de un suero". Con todo ello, desde Dior afirma que tras su uso la piel está más tersa, firme y los contornos se realzan visiblemente.

La fórmula de Mercadona, por solo nueve euros también integra microcápsulas -de ahí su comparación con el producto de la 'maison'-. Las pequeñas bolitas están formadas por extracto de rosa de Bulgaria, que posee propiedades regeneradoras y revitalizantes. También contiene ácido hialurónico y betaína.

Hasta aquí la información oficial que facilitan cada una de las marcas, pero, ¿qué dice la doctora? Lo primero que hace a través de su perfil de TikTok es explicar cómo funciona la tecnología de las microesferas. Estas bolitas son las que contienen los principios activos y en el momento de la aplicación se rompen y liberan los componentes que tratan la piel.

Tras esto, la especialista pasa a analizar los ingredientes de cada uno de los productos y adelanta algo: "Las fórmulas son muy parecidas". Explica mirantes expone el detalle de la formulación de ambos productos en pantalla que son ingredientes fundamentalmente hidratantes y con perfume. Como conclusión, la experta revela su decisión de compra: "No compraría el sérum de Mercadona, pero tampoco compraría el sérum de Dior".

Como veis son fórmulas que fundamentalmente son hidratantes y para tratar los signos de la edad -algo que el producto de lujo alude en su descripción como objetivo de la fórmula- tenemos que irnos a otros productos activos con mucha mayor evidencia científica, como el retinol o el ácido glicólico". Incluso, la doctora, si el objetivo es solo hidratar la piel escogería otros componentes: "Me iría a una fórmula sin perfume y que contenga otros activos como las ceramidas, la niacinamida o el pantenol".

Suscríbete a la newsletter de Divinity y recibirás toda la información de celebrities y corazón cada semana en tu mail.

Temas