¿A quién no le han sobrado turrones cuando terminan las fiestas navideñas? Dado que es difícil que sobrevivan un año y tirarlos no es una opción (aquí estamos a tope con la sostenibilidad), hemos buscado recetas sencillas para aprovechar esos turrones de Mercadona que te sobraron y transformarlos en postres que toda tu familia adorará.
Necesitarás: 150 g de turrón blando de Mercadona (un poquito más de media tableta), 200 g de harina, 2 huevos, 125 g de mantequilla, margarina o aceite de girasol, 100 g de azúcar, medio sobre de levadura.
Precalienta el horno a 170 ºC. Mezcla los ingredientes húmedos (huevos, mantequilla derretida o aceite) por una parte, y por otra, los secos (no olvides tamizar la harina y la levadura), desmigando el turrón con ellos. Mezclamos con ayuda de una paleta, llenamos los moldes de magdalenas (que no superen las ¾ partes de su capacidad) y horneamos durante unos 20 minutos. El toque de almendra del turrón le da a estas magdalenas una cremosidad insuperable.
Necesitarás: un solomillo de cerdo, 1 brik de nata para cocinar, 1 copa de brandy, ¼ de tableta de turrón duro, sal y pimienta, almendras fileteadas.
Corta el solomillo en medallones, eliminando la grasa sobrante. Salpimenta, marca y reserva. En la picadora, pon el turrón duro y tritura. En la misma sartén en la que has hecho el solomillo pon a calentar una copa de brandy hasta que el alcohol se evapore. A continuación, agrega la nata e intégrala. Cuando reduzca un poco, incorpora el polvo de turrón. Agrega los solomillos y agrega un poco de sal y pimienta si es necesario. Cubre con almendras fileteadas previamente tostadas y sirve con guarnición de arroz.
Necesitarás: 200 g de turrón de yema Mercadona (4/5 partes de una tableta), 1 plancha de hojaldre, 100 ml de leche, 200 g de queso mascarpone, 1 brik (200 ml) de nata para montar (35% materia grasa), 1 huevo, azúcar glas.
Desmenuza el turrón e incorpóralo a la leche y el mascarpone. Mezcla hasta que quede una pasta homogénea. Monta la nata (debe estar fría para conseguirlo) e incorpórala a la mezcla con una espátula y en grandes movimientos envolventes para que la nata no se baje. Mételo todo en una manga pastelera y deja enfriar. Ahora, haremos el hojaldre: lo cortamos en dos o cuatro piezas, según el tamaño que queramos.
Precalentamos el horno a 180 ºC. Pinchamos el hojaldre y lo cubrimos con papel de horno y peso encima (lo habitual es usar legumbres secas, como garbanzos). Horneamos durante 10-15 minutos y, cuando esté dorado, lo dejamos enfriar a temperatura ambiente. Cubrimos con la crema que estaba en la nevera, tapamos con otro rectángulo y decoramos con azúcar glas.
Necesitarás: 2 hojas de gelatina neutra, 1 tableta de turrón de chocolate crujiente Mercadona, 150 ml de leche entera, 200 ml de nata para montar con un 35% de materia grasa (que esté fría).
Hidrata la gelatina. Mientras, calienta la leche, desmenuza el turrón y derrítelo en ella (el chocolate se deshará por completo, pero los cereales quedarán enteros). Incorpora la gelatina ya hidratada (sin el agua). Ahora, monta la nata y ve incorporando en varias veces la mezcla de chocolate, leche y gelatina: hazlo con movimientos envolventes para evitar que baje. Reparte en recipientes (la receta es para unas seis raciones), deja enfriar al menos cuatro horas y ¡listo! Decora con un poco de turrón desmenuzado o con unos fideos de chocolate.
Necesitarás: 1 tableta de turrón de coco Mercadona (200 g), 1 brik pequeño (200 ml) de nata para montar, 1 sobre de cuajada, dos vasos de leche, 1 cucharada de azúcar, caramelo líquido para decorar.
Pon a calentar un cazo a fuego medio y vierte en él la tableta de turrón desmenuzada con la nata. Ve mezclando con las varillas hasta que se haga una pasta homogénea. Incorpora después la leche, el azúcar y, por último, la cuajada. No dejes de mover hasta que veas que ha espesado. Vierte sobre un molde cuya base previamente habrás cubierto con caramelo y deja enfriar.
Suscríbete a la newsletter de Divinity y recibirás toda la información de celebrities y corazón cada semana en tu mail.