Logo de Belleza

Belleza

Maquillaje sin rímel en las pestañas: la nueva tendencia que apuesta por la belleza natural

El maquillaje natural (o efecto natural) va ganando terreno en todos los ámbitos, de la calle a las alfombras rojas, sin olvidar las pasarelas y las redes sociales. La idea es apostar por las pieles limpias, saludables y frescas muy alejadas de técnicas como el contouring, el draping, el whisking o el baking, que terminaban por crear una especie de careta excesivamente artificial y, en caso de no controlar cada una de ellas, incluso poco favorecedora.

Esta obsesión por la naturalidad ha dado paso a una nueva tendencia que consiste en hacer un maquillaje completo, pero sin aplicar máscara de pestañas, una moda que cuenta con su propio hashtag, #fullfacenomascara, con millones de visualizaciones en TikTok.

Es cierto que la máscara de pestañas se ha considerado un básico en la rutina ‘beauty’ de cualquier mujer que se maquilla, pero olvidarse de ella por un tiempo parece que solo tiene beneficios porque, más allá del evidente ahorro económico que supone, también implica un ahorro de tiempo al maquillarse y desmaquillarse, así como una inversión en salud, ya que se promueve su crecimiento y se evita su debilitamiento y rotura.

A efectos puramente estéticos, prescindir de la máscara de pestañas hace que la mirada se vea más natural, más fresca y menos pesada, una idea que comulga con la de resaltar la belleza individual. Nombres como Hailey Bieber, Riley Keough, Camila Morrone o Alicia Keys, se han convertido en las grandes abanderadas de una propuesta que las pasarelas han convertido en una de las tendencias de la primavera/verano 2025.

Cómo hacer un maquillaje completo sin máscara de pestañas

Existen cientos de tutoriales para realizar un maquillaje completo sin máscara de pestañas y la primera conclusión que podemos sacar es que el proceso es prácticamente el mismo que cuando se aplica. Hay que comenzar por la limpieza y preparación de la piel y a partir de esta premisa básica, continuar con los pasos habituales y recuerda que cuando los ojos pasan a un segundo plano, no está de más excederse con el tono del labial.

Los maquillajes actuales están orientados a potenciar una piel sin artificios, iluminada con un rubor y brillo saludables, pero centrándonos en los ojos, el hecho de prescindir de la máscara de pestañas no significa que se deban dejar de lado las sombras, el eyeliner y el rizador de pestañas, que en este tipo de maquillaje se convierte en una herramienta básica.

Para quienes no pueden dejar de lado la máscara de pestañas, se admite el uso de una marrón (siempre que se aplique con poco producto) o de una transparente que ayude a peinar, definir y alargar las pestañas. También es importante prestar atención a las cejas ya que adquieren mayor protagonismo en el rostro.

En definitiva, hay dos líneas rojas que se deben evitar: por un lado, el uso de máscara de pestañas negra y, por el otro, el exceso de producto para conseguir el “efecto pestañas postizas”. Por supuesto, de las pestañas postizas ni hablamos.

Te puede interesar

Suscríbete a la newsletter de Divinity y recibirás toda la información de celebrities y corazón cada semana en tu mail