Logo de Bodas

Bodas

La boda ortodoxa de Nicolás de Grecia y Chrysi Vardinoyannis: su simbolismo y diferencias con la católica

La Familia Real Griega asiste el 7 de febrero a un enlace muy especial: la boda del príncipe Nicolás de Grecia, quien contraerá matrimonio por segunda vez con Chrysi Vardinogiannis. Este matrimonio llega tras un romance relativamente breve, ya que oficializaron su relación hace menos de un mes. Además, en abril pasado se confirmó el divorcio del príncipe de la princesa Tatiana, con quien compartió 14 años de matrimonio.

Sin embargo, el amor parece haber encontrado su camino, ya que, según los medios griegos, Nicolás y Chrysi comparten un vínculo que se remonta a su juventud, reforzado por intereses comunes como viajar, la fotografía y el arte. Además, Vardinogiannis ha demostrado encajar perfectamente en el entorno de la familia real, ganándose su cariño y aceptación (habiendo asistido ya a diversos actos oficiales).

La unión de esta pareja no solo simboliza la continuidad de la familia real griega en la historia contemporánea, sino que también resalta el arraigo de sus tradiciones y creencias. Con una lista de invitados en la que no faltan miembros de la realeza de otros países (de España, está confirmada la presencia de la Reina emérita Sofía y la infanta Cristina) y otras figuras influyentes, la boda se perfila como una combinación muy equilibrada de solemnidad, espiritualidad y esplendor en la iglesia de San Nicholas Rangavas. Pero, ¿qué implica exactamente que sea de rito ortodoxo? 

Los momentos clave de una ceremonia ortodoxa

La Iglesia Ortodoxa Griega es una de las ramas más antiguas del cristianismo, con raíces muy arraigadas a la historia y cultura de Grecia. Su liturgia es rica en simbolismo, y las ceremonias matrimoniales son una expresión de la fe y la unidad espiritual. A diferencia de otras tradiciones cristianas, en el matrimonio ortodoxo no se realiza un intercambio de votos; en su lugar, el rito se centra en la bendición de Dios sobre la pareja.

Una boda ortodoxa se divide en dos partes: por un lado, el Servicio de los Esponsales; y por otro, el Servicio del Matrimonio. Durante la primera fase, se colocan los anillos en las manos de los novios, simbolizando su compromiso mutuo. Posteriormente, en la segunda parte, se realiza la coronación, en la que se colocan coronas o guirnaldas sobre las cabezas de los contrayentes, representando la gloria y el sacrificio en su nueva vida juntos.

Otro elemento esencial es la Danza de Isaías, en la que los recién casados caminan en círculo alrededor del altar mientras el sacerdote los guía, simbolizando su primer paso en la vida conyugal con la bendición divina.

En cuanto a la vestimenta, suele ser bastante clásica y similar a la de las bodas católicas. El novio suele acudir en traje -o puede llevar prendas tradicionales que reflejan su herencia cultural, como túnicas bordadas- mientras que la novia viste de blanco, resultando el velo una pieza clave. Durante la ceremonia, ambos llevan coronas especiales llamadas stefana, que simbolizan el reino espiritual y el compromiso eterno y que pueden ser de metal (oro o plata) o decoradas con perlas, flores o detalles minimalistas.

Un evento de gran relevancia social y cultural

En un mundo donde las bodas tienden a modernizarse y personalizarse, la decisión de celebrar un matrimonio ortodoxo tradicional resalta las fuertes creencias de la pareja a sus raíces culturales y religiosas. Sin duda, será un evento para recordar, en el que la solemnidad y el esplendor se unirán en un marco histórico incomparable como es Atenas. Y es que este enlace no solo refuerza el legado de la familia real griega, sino que también pone en valor las tradiciones ortodoxas en el siglo XXI, demostrando que la espiritualidad y la herencia cultural siguen teniendo un lugar importante en las grandes celebraciones.

En cuanto a la celebración posterior, aunque no se saben con certeza los detalles, los medios griegos se atreven a confirmar que acudirán a un restaurante cercano y que, aunque en el rito ortodoxo acudirán 70 personas, a la fiesta asistirán más invitados, especialmente amigos de la pareja que no quieren perderse un momento tan especial para ambos.

Suscríbete a la newsletter de Divinity y recibirás toda la información de celebrities y corazón cada semana en tu mail.