Logo de Casas Reales

Casas Reales

La infanta Sofía estudiará finalmente en España, según Pilar Eyre: los motivos de este cambio de decisión

La infanta Sofía afronta una nueva y decisiva etapa vital. En apenas unos días, el martes 28 abril, la hija pequeña de los reyes Felipe VI y Sofía cumplirá los dieciocho años. Pese al hermetismo por parte de casa real y pese al menor rol que desempeña, se trata de una fecha destacada que abrirá un nuevo capítulo para la hermana pequeña de la princesa Leonor. Son muchas las incógnitas por ahora con respecto a su futuro y los pasos y decisiones que tomará, pero en las últimas horas parece despejarse una de ellas, la referente a sus estudios, sobre la que Pilar Eyre ha arrojado algo de luz en la revista Lecturas.

La rumorología en torno a la benjamina de la familia real española se ha acrecentado en las últimas semanas. Sobre todo, en lo relativo a sus estudios y su formación, entre especulaciones, fundamentalmente, sobre dos puntos. Por un lado, si seguirá los pasos de la heredera al trono y cursará una formación militar específica, algo sobre lo que la institución se acabó pronunciando en un comunicado, descartando, por ahora, dicha posibilidad. Por otro, con respecto a la formación universitaria que teóricamente debería comenzar en unos meses tras finalizar sus estudios de bachillerato en el internado de Gales en el que se encuentra.

La infanta Sofía estudiará su carrera universitaria en España

Las dudas han girado en torno a si estudiará en España o en el extranjero y qué carrera cursará. Y sobre ello ha hablado la periodista, escritora y experta en casa real en su blog en Lecturas, en la nueva edición que ha salido este miércoles 22 de abril en los quioscos. Eyre destaca que su formación ha de ser acorde a las responsabilidades que se derivan con el hecho de ser la segunda en la línea de sucesión al trono, y ofrece nuevos datos con respecto al futuro académico de la infanta.

Aunque admite que el hecho de que Sofía estudiase en el extranjero "se valoró", finalmente y según sus informaciones, esta posibilidad se ha "descartado totalmente". "Los padres ya no contemplan, pese a sus deseos íntimos, que Sofía esté cinco años más, o cuatro, o uno, fuera de su país", relata la autora de 'Señoras bien'.

El motivo tras la decisión de la infanta Sofía sobre sus estudios

Tras su estancia en Gales. la hija menor de la pareja real regresaría a España, según Pilar, que desliza el motivo tras esta decisión de la familia. "Letizia es consciente de que lo contrario parecería desprecio tanto a nuestras instituciones universitarias como a nuestro país. ¿Una infanta española no se siente a gusto entre nosotros? ¿No somos lo suficientemente buenos, o discretos, o respetuosos, con ella?", plantea en su blog, recordando que tanto sus padres como sus tías, la infantas Elena y Cristina, estudiaron en universidades españolas.

La periodista profundiza en estas razones, señalando otra, más allá de la falta de raigambre que produciría la posibilidad de pasar más tiempo lejos de su país. Según la catalana, lo reducido de la casa real española en la actualidad, concentrada oficialmente en los dos progenitores y sus hijas, "no puede permitirse prescindir de uno de sus dos activos más importantes". Existe, además, un tercero motivo, de índole más personal: el "alivio" sobre la carga de Leonor respecto a soportar en exclusiva la atención mediática si su hermana estuviese fuera. Pilar pone de ejemplo la travesía a bordo de Elcano, que se "está convirtiendo una pesadilla para ella y sus padres". Leonor necesita, según ella, el apoyo de una hermana con la que "repartirse tareas, pero también simplemente conversar, reírse, llorar [...] será la única persona en su vida con la que tendrá confianza plena", recuerda.

Suscríbete a la newsletter de Divinity y recibirás toda la información de celebrities y corazón cada semana en tu mail