Antonio Orozco estrenaba hace apenas dos semanas ‘El método Orozco’, la película de 59 minutos de duración en la que permite a sus seguidores ser testigos de los dos últimos años de su vida en los cuales, en lo profesional, ha creado el que ya ha denominado como el “mejor álbum” de toda su carrera y que verá la luz este viernes, 25 de abril.
Del mismo modo, son varios aspectos de su faceta personal los que el artista muestra en su documental, desde la advertencia que los médicos le hicieron y por la que optó por cambiar sus hábitos hasta su relación con su hijo, con quien comparte escena en sinceras conversaciones plasmadas sobre el mismo.
Jan, así se llama el primogénito del de ‘Te juro que no hay un segundo que no piense en ti’, tiene dieciocho años y una prometedora carrera en la industria musical en la que ya acumula numerosos logros.
El 3 de noviembre de 2006 llegaba al mundo el primer vástago de Antonio junto a Susana Prat. Con motivo de su dieciocho cumpleaños el pasado 2024, el artista recordaba el día de su nacimiento: "Fue el más bonito de mi vida, jamás podría haber imaginado que cada día que pasara desde entonces sería mejor, eres la inspiración que necesito para escribir, toda la emoción que necesito para vivir y la fuerza que he necesitado para resistir. Lo eres todo, y en mi mundo el todo eres tú", escribía en sus redes sociales.
Cuando Jan tenía solo once años, sin embargo, tuvo que hacer frente a un duro momento tras la pérdida de su madre, que fallecía a causa de un cáncer de útero dejando un vacío también en la vida de Orozco sobre el que él mismo confesaba hace unos días que continúa “intentando superar”. Desde entonces, el vínculo entre padre e hijo se estrechaba todavía más según ellos mismos han mostrado en la actualidad, a pesar de la distancia que les separa después de que el menor de ambos trasladase su residencia a otro país.
A día de hoy, Jan vive en Inglaterra, donde continúa sus estudios en la Academia de Música y Artes Escénicas de Londres, una reconocida escuela fundada por Henry Wylde en 1867, ubicada en Hammersmith y presidida por Benedict Cumberbatch. En el mismo lugar completaron su formación grandes músicos como Hans Zimmmer, el compositor de bandas sonoras alemán que entre sus logros acumula dos Óscar o varios Grammy.
Una vez finalizado su recorrido allí, el hijo de Orozco tiene previsto acudir a una universidad también especializada en música, ámbito en el que ya ha marcado numerosos hitos en su carrera como DJ y productor. Sin embargo, no solo domina la cabina sino que también se ha formado en piano y batería, otorgándole una perspectiva única y clara en sus proyectos.
Ha lanzado cuatro temas, ‘Woo’, ‘TEC’, ‘Awareness’ y ‘Forever with u’, -el último lo estrenaba este mismo mes-, publicados a través de su propio sello discográfico, The Penthouse Records, y que ha pinchado ante los presentes en algunos de los clubes más prestigiosos del panorama internacional como Ministry of Sound, en la capital de Reino Unido; Hï Ibiza, Origen en Mallorca e incluso en el Gran Premio de MotoGP en Barcelona, donde se presentó ante 120.000 personas.
Además, este 2025 se unirá a nombres como el de Carl Cox en el evento Danzú y, desde mayo hasta octubre, participará en el opening de Amnesia, en Ibiza, y actuará en el festival Summer Story o en Pachá Barcelona en las diferentes paradas de su gira.
Suscríbete a la newsletter de Divinity y recibirás toda la información de celebrities y corazón cada semana en tu mail