Aunque el dinero no dé la felicidad… lo cierto es que ayuda bastante. Y es que la gestión financiera es una habilidad que puede marcar una gran diferencia en la vida de las personas, y a pesar de que muchas veces se piensa que solo aquellos con grandes ingresos pueden generar riqueza, la realidad es que los ricos utilizan estrategias concretas que cualquiera puede aplicar, independientemente de su nivel de ingresos.
Por ejemplo, Jeff Bezos, fundador de Amazon, invita a deshacerse del miedo a la hora de adentrarse en un nuevo negocio, “la mayor barrera eres tú mismo, claro que fracasaréis en más de una ocasión y no pasa nada”, ha dicho en más de una ocasión. Además, invita a asumir riesgos y atreverse a los cambios ya que "serán un experimento, una vivencia que supondrán un paso más en tu camino hacia el éxito”, sentencia.
Otro ejemplo muy inspirador viene de la mano de Warren Buffett. El empresario estadounidense es considerado uno de los mayores inversores del mundo, y parece que su estrategia comercial no le ha ido mal teniendo en cuenta que aglutina unos 63.000 millones de dólares. Como buen experto en bolsa, aconseja no poseer una sola fuente de ingresos y hacer de la inversión un segundo apoyo. “Si no encuentras una manera de ganar dinero mientras duermes, trabajarás hasta que te mueras”. También insiste en contar siempre con un plan B en los negocios teniendo en cuenta todos los escenarios posibles para salir airosos ante cualquier situación, para él “predecir la lluvia no cuenta, construir arcas sí”.
Pero más allá de sus enseñanzas, hay una serie de puntos clave que tú también puedes incorporar a tu día a día y que bien podría llevar también a cabo una persona millonaria, que te explicamos a continuación.
Los ricos prefieren invertir en lugar de ahorrar excesivamente. Entienden que el ahorro es importante, pero también saben que el dinero guardado pierde valor con el tiempo debido a la inflación. Por eso, buscan generar rendimientos mediante inversiones en activos como acciones, fondos indexados, bienes raíces y negocios o 'startups' con potencial de crecimiento. Por otro lado, diversificar las inversiones es otra estrategia fundamental. Los ricos distribuyen el riesgo en diferentes tipos de activos y sectores para evitar que una mala racha en una inversión afecte gravemente a su economía.
Aunque pueda sorprender, muchas personas ricas viven por debajo de sus posibilidades. Son cuidadosos con sus gastos y, en lugar de destinar su dinero a lujos innecesarios, prefieren invertirlo o ahorrarlo. Este estilo de vida sostenible les permite acumular más capital a lo largo del tiempo, asegurando una mayor estabilidad financiera.
Crear múltiples fuentes de ingreso es otra estrategia clave. En lugar de depender de un solo sueldo o negocio, los ricos generan ingresos a través de diversas vías, como rentas de bienes inmuebles, dividendos de acciones, negocios secundarios y proyectos creativos o derechos de autor. Esta diversificación les proporciona mayor estabilidad y seguridad financiera. Es el caso de Amancio Ortega quien, además de aumentar su patrimonio con imnuebles, apuesta también por el sector inmobiliario a la hora de invertir y es dueño de edificios en calles importantes (y caras) del mundo.
La inversión en educación y habilidades es una prioridad para los que más dinero tienen. Dedican tiempo y dinero a desarrollar nuevas competencias, mantenerse actualizados sobre tendencias del mercado y aprender de expertos financieros. Este enfoque no solo les permite tomar mejores decisiones, sino también identificar oportunidades que otros pasan por alto.
En otras palabras, las estratégicas financieras de los millonarios no son secretos inaccesibles. Con disciplina, educación y una estrategia bien definida, cualquier persona puede adoptar estas prácticas para mejorar su situación económica. El primer paso es tomar el control de tus finanzas y empezar a pensar como un inversionista en lugar de un simple ahorrador.
Suscríbete a la newsletter de Divinity y recibirás toda la información de celebrities y corazón cada semana en tu mail.