Logo de Life Style

Life Style

¿Es bueno hacer ejercicio con agujetas?

Da igual si empiezas a hacer deporte o si ya lo tienes incorporado a tu estilo de vida: las agujetas aparecen cuando menos te lo esperas. Y una vez que están ahí hacerlas desaparecer parece imposible, son dolorosas y logran que cada movimiento hacemos requiera un esfuerzo titánico. Por suerte, no son eternas y hasta se pueden aliviar. Pero, ¿es bueno hacer ejercicio con agujetas? Esta es una de las preguntas que nos hacemos cuando comenzamos a sentir pinchazos en nuestros músculos y lo único que nos apetece es quedarnos quietas y, a ser posible, en el sofá. Aunque posiblemente no es la mejor opción. 

¿Por qué aparecen las agujetas?

Cuando hacemos deporte tras un tiempo de inactividad o si aumentamos la intensidad del ejercicio que realizamos habitualmente, las agujetas aparecen. Esto ocurre porque se producen roturas en las microfibras musculares como resultado del esfuerzo realizado. Pueden tardar hasta 10 horas en aparecer y se trata de un proceso al que se ve sometido el músculo para adaptarse, conseguir ser más fuerte y aumentar su resistencia. Visto así, las agujetas no son tan malas, aunque hay que darles la importancia que merecen. 

¿Puedo hacer ejercicio con agujetas?

La respuesta es sí, aunque el cuerpo te pida permanecer inactiva. Tus músculos y articulaciones necesitan moverse para evitar quedarse rígidos, algo que solo aumentaría el dolor. Si las molestias que te producen las agujetas son leves, lo ideal es que sigas con tu rutina de entrenamiento habitual, aunque reduciendo la intensidad. Si se trata de unas agujetas muy intensas, lo mejor es que le des un descanso de un par de días a tu rutina deportiva. En su lugar, camina y realiza movimientos suaves para evitar la rigidez muscular, pero sin entrenar. 

Cómo aliviar las agujetas

Para aliviar las agujetas y evitar que el dolor aumente, ya sabes: toca moverse. Hazlo, tal y como hemos dicho, dependiendo de la intensidad que tengan. Además, puedes lograr que disminuyan con rapidez con estos consejos

  • Un masaje para aliviar la sobrecarga en los músculos y ligamentos afectados calmará el dolor.
  • El descanso nocturno es esencial para la recuperación muscular, así que asegúrate de dormir al menos 8 horas.
  • Alternar frío y calor favorece la circulación sanguínea y logra que disminuya el dolor de las agujetas. Puedes aprovechar la ducha para aplicarte agua caliente y fría.
  • Los analgésicos orales pueden ser necesario cuando las agujetas son muy intensas.

Suscríbete a la newsletter de Divinity y recibirás toda la información de celebrities y corazón cada semana en tu mail.