Esta fruta procedente de Asia es de sabor dulce y está repleta de nutrientes
Puedes incluirla en recetas tan sencillas y deliciosas como estas
El caquies la fruta del otoño que no puedes pasar por alto. Desde que llegara a España en los años noventa, ha ido ganando fama hasta ser muy valorada por su delicioso sabor y sus propiedades. Es rico en potasio, tiene un alto contenido en agua y contiene vitamina C y potasio. Aunque resulta ideal para comer a la hora del postre o como picoteo entre horas, también puedes incluirlo en diferentes platos. Así que toma nota de estas recetas con caquis, porque son muy sencillas de elaborar y están deliciosas.
4 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra
2 cucharadas de vinagre suave de sidra o manzana
Pizca de sal
Elaboración
Mezclar el aceite de oliva, el vinagre y la pizca de sal para preparar la vinagreta. Batir hasta que emulsione y reservar.
Tostar los piñones en una sartén sin aceite y reservar.
Colocar la rúcula en una fuente de servir y poner por encima los caquis previamente pelados y cortados en gajos.
Poner encima las hojas de albahaca fresca.
Poner en el centro de la fuente poner las burratas y romper una para que quede abierta.
Cortar los tomates cherrys por la mitad y ponerlos alrededor de los caquis.
Aderezar con la vinagreta y espolvorear toda la ensalada con el cebollino, los granos de granada y los piñones.
Servir inmediatamente.
Panacotta de Kéfir de coco con caqui
Ingredientes
200 gramos de nata de coco
4 gramos de agar agar en polvo
400 gramos de Kefir de coco de @naturgreenoficial
60 gramos de eritritol (o del endulzante que quieras)
2 caquis maduros
.Elaboración
Guardar en la nevera la leche de coco, a ser posible dos días antes, y tomar la nata que se forma en la parte superior (200 gramos).
Poner al fuego, en una cacerola, la nata, el algar y el eritritol. Remover con varillas hasta que rompa a hervir y dejar que se cocine un par de minutos. Es importante no dejar de remover para que no se formen grumos.
Batir esta mezcla, una vez cocinada, con el kéfir de coco.
Repartir el la mezcla resultante en pequeños recipientes y dejar enfriar a temperatura ambiente.
Pelar y triturar los caquis en la batidora para hacer la cobertura. Ponerla encima de la panacotta y dejar enfriar en la nevera hasta el momento de consumir.
Suscríbete a la newsletter de Divinity y recibirás toda la información de celebrities y corazón cada semana en tu mail